• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Las mujeres mandan en 23 países

mayo 2, 2013 by Ssociólogos 3 Comments

El 12 por ciento de los 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas es gobernado por mujeres. Tan sólo en América Latina, gobiernan a 248 millones 406 mil personas.

dilma_g

El 12 por ciento de los 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas es gobernado por mujeres.

Entre las 23 jefas de Estado actualmente en funciones destacan las latinoamericanas por su protagonismo en los foros internacionales y por la cantidad de sus gobernados: más de 248 millones 406 mil personas, según cifras oficiales.

La brasileña Dilma Rousseff, que gobierna a la primera potencia de América Latina con más de 192 millones de habitantes, ocupó en 2012 el tercer lugar en la revista Forbes de las 100 mujeres más influyentes del mundo.

Su vecina, la presidenta Cristina Fernández, que gobierna a más de 40 millones de argentinos, fue calificada en 2012 por The Sun, el diario de mayor circulación en Gran Bretaña, como una líder “más sexy que Evita y tan inquebrantable como Maggie”, la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, pues mantiene la mira puesta en las Islas Malvinas.

“Irónicamente, semejante determinación ha generado comparaciones con Margaret Thatcher, que envió nuestras fuerzas a la guerra para recuperar las islas después de una invasión argentina en 1982”, publicó el rotativo que vende mas de 2.4 millones de copias diarias, según un reporte de enero de
Press Gazette.

Detrás de ellas vienen empujando fuerte en el Caribe la vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño, que además de su propia capacidad está casada con el ex presidente Leonel Fernández, y Kamla Persad-Bissessar que en mayo de 2010 se convirtió en la primera mujer que ocupa el cargo de primera ministra en la República de Trinidad y Tobago, con un millón 351 mil habitantes.

En el Caribe también, Portia Simpson Miller se convirtió en noticia internacional el 6 de enero de 2012 al declarar que “ya llegó la hora” de que Jamaica complete su independencia, promulgada en 1962, para que el futuro presidente sustituya a la reina Isabel II como jefe de Estado.

En esa fecha, Simpson Miller asumió por segunda vez el cargo de primera ministra que ya ocupó de 2006 a 2007.

No lejos de allí, Dame Louise Miller se convirtió en julio de 2007 en la primera gobernadora general de Antigua y Barbuda, una democracia parlamentaria bajo el mando de la reina Isabel II.

Al otro lado del Atlántico, Europa se erige como la segunda región donde las mujeres siguen ganado nuevos espacios e influencia dentro de la escena política mundial.

De entrada, Angela Merkel, la canciller de Alemania, ocupó en 2012 el primer lugar de la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo, de la revista Forbes.

Es “la mujer más poderosa del mundo, es la espina dorsal de los 27 miembros que integran la Unión Europea y es quien tiene sobre sus hombros el destino del euro”, afirmó sobre ella la publicación.

Un poco más allá, la lista de mujeres influyentes en Europa se alarga con la primeras ministras Helle Thorning-Schmidt, de Dinamarca; Jóhanna Sigurdardóttir, de Islandia; Alenka Bratusek, primera ministra designada de Eslovenia, y las presidentas Tarja Halonen, de Finlandia, Atifete Jahjaga, de Kosovo, y Dalia Grybauskaite, de Lituania.

Y eso sin olvidar el poder simbólico, y a veces real, que detentan las tres monarcas europeas: Isabel II de Inglaterra, Margarita II de Dinamarca y Beatrix, la reina de los Países Bajos.

En Asia, la presidenta Park Geun-hye es la primera mujer jefe de Estado y de gobierno de Corea del Sur, y la primera ministra Yingluck Shinwatra gobierna Tailandia.

En Oceanía, la primera ministra Julia Gillard gobierna Australia y en África lo hacen las presidentas Joyce Banda y Ellen Johnson Sirleaf en Malaui y Liberia, respectivamente.

Fuente: www.excelsior.com.mx

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Género, Política Tagged With: 23 países, Angela Merkel, Cristina Fernández, Dilma Rousseff, gobierno, jefas, mujeres mandan, presidentas

Reader Interactions

Comments

  1. simonpaula says

    junio 6, 2013 at 3:17 am

    Reblogueó esto en simonpaulay comentado:
    Lo comparto… trata de lo que hablábamos hoy en clase.. y en la diferenciación que hacíamos entre varón y mujer. Esto de considerar a la mujer mas débil que el hombre, mujer suave…. hombre fuerte, mujer pequeña hombre grande….y esto es por la concepción que traemos desde chicos.Como que el hombre es el que manda, el que decide.. el que solo puede liderar.
    Acá están mujeres con poder, grandes…que demuestran lo contrario.

    Responder

Trackbacks

  1. Anónimo dice:
    mayo 3, 2013 a las 5:02 am

    […] FUENTE: SOCIOLOGOSPLEBEYOS […]

    Responder
  2. La primera piedra | Periodismo entre líneas dice:
    mayo 27, 2015 a las 6:50 pm

    […] (mayo 2, 2013) Las mujeres mandan en 23 países. En ssociologos. Sitio web: http://ssociologos.com/2013/05/02/las-mujeres-mandan-en-23-paises/ (mayo 27, […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR