• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Libertad de prensa: morir por la verdad

mayo 2, 2013 by Ssociólogos 1 Comment

La libertad de expresión, opinión y prensa es un derecho fundamental de los seres humanos y, a pesar  de ello, miles de personas son privadas de él y censuradas en todo el mundo a diario. Son más de cuarenta los países que ejercen censura premeditada sobre medios de comunicación y páginas web. Por ello, el oficio del periodista juega el papel más importante a la hora  de representar estos derechos básicos. Sin embargo, cada vez se hace más difícil ser garante del cuarto poder: al periodista le cuesta cada vez más hacer periodismo.

Manifestación en contra de las muertes de periodistas

En la actualidad, la libertad de prensa sufre sus años más negros a lo largo y ancho del planeta. 2012 ha sido un año catastrófico para los profesionales de los medios de comunicación y sus colaboradores. El Informe Anual 2012 de Reporteros Sin Fronteras denuncia que, en épocas de conflicto y limitación o supresión de libertades fundamentales, los periodistas y blogueros se están convirtiendo en objetivos deliberados de los ataques de guerrillas, narcos, crimen organizado, ejércitos y gobiernos.

Las cifras de Reporteros Sin Fronteras

De acuerdo al informe de Reporteros Sin Fronteras, un total de ciento cuarenta y seis personas relacionadas con el periodismo fueron asesinadas el pasado año y casi trescientas cuarenta, encarceladas. Las cifras no habían alcanzado cifras tan altas desde 1995. Sin embargo, esta tendencia parece ir a más en vez de remitir: en los primeros meses del 2013 la cifra de periodistas, internautas y colaboradores asesinados durante el desarrollo de su profesión asciende ya a los veinticuatro, mientras que 342 han sido encarcelados. Actualmente, estás trágicas cifras duplican los números habituales de profesionales de la información muertos y detenidos en el mundo.

 

2012

2013 (a fecha 1 de abril)

Periodistas asesinados

90

15

Internautas y periodistas ciudadanos asesinados

48

9

Colaboradores asesinados

8

0

Periodistas encarcelados

192

183

Colaboradores encarcelados

13

13

Internautas encarcelados

133

146

Los países más afectados

28º Aniversario del asesinato de Manuel Buendía [Photo: MexComunicacion Flickr account]

Siria, Somalia y Pakistán son los países más afectados por la violencia contra los profesionales y colaboradores de los medios de comunicación. A la violencia estructural que, por defecto, hay en los países mencionados hay que sumarle las trágicas circunstancias que asolan a dichos territorios. El conflicto en Siria, la falta de orden y ley en el estado fallido de Somalia y la guerra contra los talibanes en Pakistán hacen casi imposible llevar a cabo cualquier actividad relacionada con la libertad de expresión y prensa. Por su parte, los narcotraficantes y el crimen organizado amenazan a diario a los periodistas de México y Brasil, convirtiendo estos países en los más peligrosos para ser profesional de los medios de comunicación en Latinoamérica.

La violencia estructural es el origen en sí de la violencia en un país. Se trata de un daño sistemático en la satisfacción de las necesidades básicas humanas (supervivencia, libertad, bienestar…) como resultado de un proceso de estratificación en clases sociales.

A su vez, la violencia ejercida sobre los periodistas e internautas por los gobiernos del mundo se manifiesta en forma de detenciones. Turquía es el país líder mundial en el número de profesionales de los medios confinados en sus cárceles. Al menos setenta y dos periodistas están encerrados en una prisión turca de los que, como mínimo, cuarenta y dos fueron detenidos por llevar a cabo actividades relacionadas con su profesión. A esto hay que sumarle los ciento veinticinco que, según Reporteros Sin Fronteras, se encuentran en medio de procesos judiciales.

Resultados informe anual 2012 Reporteros sin Fronteras (color más oscuro menor libertad). Fuente: Reporteros sin fronteras

La situación va de mal en peor para los periodistas del mundo. La libertad de expresión y prensa se censura día tras día y sus defensores son oprimidos en decenas de países. No es buen momento para ser profesional de la información, pero siempre queda esperanza para los que siguen luchando por conseguir medios de comunicación libres e independientes.

Artículo de Raquel Nogueira, visto en www.unitedexplanations.org

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Medios de Comunicación Tagged With: libertad de expresión, libertad de prensa, morir por la verdad, países

Reader Interactions

Comments

  1. mcbetter says

    mayo 3, 2013 at 1:14 am

    Reblogueó esto en Mc Better.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR