• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

El milagro del paro y los contratos: El mejor junio pero cae la contratación

julio 3, 2013 by Ssociólogos Leave a Comment

Como diría Groucho Marx de los principios, si no convencen los datos sobre el paro que el Gobierno explica con moderado optimismo, hay muchos otros que merece tomar en cuenta para entender globalmente la situación del mercado laboral.

paro baja

Sin embargo, el dato más importante es el que no aparece en esta foto del desempleo. El paro registrado se corresponde precisamente con el número de personas que han acudido al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), el antiguo INEM. En ese sentido, las personas a las que se le haya acabado la prestación y hayan perdido la esperanza de encontrar empleo pueden haberse borrado de la lista, provocando la sensación artificial de que el paro baja. Lo mismo ocurre con los trabajadores o parados que hayan salido del país buscando oportunidades. Se conoce como “efecto desánimo”, muy importante según los sindicatos. Esos dos factores los tiene en cuenta la Encuesta de Población Activa (EPA), que pronto publicará su informe sobre el segundo trimestre.

El número de personas que disfrutan de una prestación sirve para entender este argumento, que hace que una mayoría de economistas consideren más fiable la EPA. La cobertura total del sistema de protección por desempleo se situó en el 61,49%, frente al 65,33% de un año atrás, lo que supone un descenso de la cobertura del 5,9%, según los datos publicados este martes.

EL MEJOR SEMESTRE EN AÑOS, PERO UN PARO SUPERIOR

Por otra parte, pese a que el Gobierno exhibe “el mejor primer semestre desde 2006” para el paro, en palabras de Engracia Hidalgo, secretaria de Estado de Empleo, el número total de desempleados es en realidad mayor al del año pasado en esta fecha. De haber 4.615.269 personas sin empleo en junio de 2012, en España hay ahora 4.763.680. En términos desestacionalizados (es decir, sin tener en cuenta el efecto verano, fundamentalmente), el paro registró una subida de 996 personas, hasta los 4.876.323 desempleados.

El número de contratos es esclarecedor. En junio se firmaron 1.277.255, una bajada de 109.084 (el 7,87%) respecto al mismo mes de 2012. El empleo indefinido cayó en casi la mitad (el 48,05%), de 87.349 a 80.782 si se comparan ambos meses de junio.

Más concretamente, los contratos indefinidos de apoyo a los emprendedores, creados en la reforma laboral de febrero de 2012, sumaron 6.866 en el mes de junio, un 23,2% menos que en igual mes del año pasado y un 4,9% menos en valores mensuales. Todo pese a la relativamente mejor situación de la economía (con una recesión más moderada) y la aplicación de la reforma laboral.

EL MILAGRO DE LOS CONTRATOS

¿Cómo explica el Gobierno que baja el paro pero también la contratación? Hidalgo, la secretaria de Estado de Empleo, comienza por matizar el descenso del 7,87%. Según el Ejecutivo, los contratos del hogar experimentaron un fuerte incremento en 2012, con lo que descontando su efecto, el número de contratos ha bajado, pero sólo un 1,8%.

“En la contratación temporal es básico el número medio de días que se mantienen los contratos. Puede ser perfectamente factible que manteniendose los mismos contratos, los contratos tengan más duración, con lo cual obviamente hay mas personas que tienen trabajo o pueden permanecer más tiempo trabajando”, según Hidalgo.

La afirmación tiene mal encaje con el dato de contratos indefinidos y también en la temporada veraniega que anima la destrucción del paro y que se caracteriza precisamente por contratos de pequeña duración.

LA SEGURIDAD SOCIAL

La afiliación a la Seguridad Social también apunta en la misma dirección. Los cotizantes aumentaron en 26.853 en junio respecto a mayo (un 0,16%). Se trata del cuarto mes de repunte, pero es inferior al experimentado en junio de 2012, cuando el número de afiliados creció en más de 31.000 personas.

El régimen general sumó 12.836 cotizantes, pero el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó sus registros en 12.433 afiliados. ¿Crece el número de emprendedores? Teniendo en cuenta que la estructura laboral española tiene un componente mayoritario del prímer régimen, una hipótesis posible es que muchos trabajadores hayan decidido hacerse autónomos a pesar de vagas esperanzas de tener ocupación suficiente. El número total de cotizantes, 16.393.866, sigue suponiendo un reto para el mantenimiento de las pensiones.

Más en La manipulación de los datos del paro: los 98.265

Artículo de  DANIEL BASTEIRO, visto en huffingtonpost.es

logo_completo

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía Tagged With: contratación, el dato, junio, manipulación, milagro, paro, seguridad social

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR