• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Beneficios en tiempos de crisis: incrementan su renta al mismo tiempo que reducen su masa salarial

julio 9, 2013 by Ssociólogos Leave a Comment

En España las sociedades no financieras incrementaron su renta empresarial un 67% entre 2008 y 2012, al mismo tiempo que reducían su masa salarial un 12%.

El comportamiento de los beneficios empresariales en la economía española está siendo ciertamente peculiar desde el inicio de la crisis. A diferencia de lo que sucede en el conjunto de la zona del euro, los beneficios en España han crecido de manera extraordinaria y lo han hecho, por una parte, a costa de contraer la masa salarial y, por otra, gracias a la falta de competencia en numerosos sectores de actividad (carburantes, electricidad, telecomunicaciones, navieras, papeleras, farmacias, determinados servicios profesionales, etc.).

De acuerdo con el Banco Central Europeo, entre 2008 y 2012 el PIB de la zona del euro creció un 2,6%, la masa salarial aumentó un 4,7% y las rentas del capital disminuyeron un 0,8% (siempre en términos nominales). En España, en cambio, a pesar de haber registrado el PIB una contracción del 3,5% y la masa salarial una reducción del 10,5%, las rentas del capital se incrementaron un 3,6%. Lejos de cumplirse eso de que los beneficios se obtienen de manera residual (“lo que queda” después de contabilizar ingresos menos gastos), en el caso de la economía española parece ser que los salarios son el residuo.

El Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales permite mayor precisión si nos ceñimos a la “renta empresarial” (concepto asimilable a los beneficios corrientes antes de impuestos) de las “sociedades no financieras” (holdings, sociedades por acciones y, en general, todas aquellas entidades “dotadas de personalidad jurídica que son productores de mercado y cuya actividad principal es la producción de bienes y servicios no financieros”). Entre 2008 y 2012, el beneficio empresarial así definido creció un 8,3% en la zona del euro y vino acompañado de un incremento de la masa salarial en estas empresas de un 4,5%. En España, en cambio, las sociedades no financieras incrementaron su renta empresarial un 67% al mismo tiempo que reducían su masa salarial un 12% (en concreto, 75.000 millones de euros más en beneficios y 42.000 millones menos en salarios).

Partiendo de la base de que estos beneficios se están dedicando fundamentalmente a amortizar deuda, se puede afirmar que el desapalancamiento de las empresas españolas se está financiando en buena medida con el incremento del desempleo y la reducción de los salarios. El resto, hasta 33.000 millones de euros (ésta es la diferencia entre el incremento de los beneficios y la reducción de los salarios, de acuerdo a lo anterior), podría ser el síntoma de otro problema a tener muy en cuenta: que la crisis esté reforzando posiciones oligopolistas en un mercado cada vez menos competitivo; o, dicho de otro modo, que a algunos les pueda estar yendo mejor aunque en conjunto nos vaya peor. Son los dos dramas de la crisis: tener menos y distribuir peor.

Daniel Fuentes Castro, visto en eldiario.es

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, Sociedad Tagged With: aumenta, beneficios, empresariales, masa salarial, reducen, salario, tiempos crisis

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR