• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Las armas químicas, una catástrofe política y social

septiembre 10, 2013 by Ssociólogos Leave a Comment

“Hay a quien le complace el enfrentamiento entre Occidente y el mundo musulmán sin calibrar el gigantesco potencial de violencia que nos tiene reservado”. “El choque de civilizaciones es una desviación global de todo cuanto constituye la dignidad ética de nuestra civilización humana”. “Los atentados del 11 de septiembre de 2001 figuran ya, a modo de monstruoso exergo, en la historia del siglo nuevo”.

“La ruptura entre Occidente y el mundo árabo-musulmán, en particular, no ha dejado de agravarse durante los últimos años, hasta tal punto que parece ahora difícil de reparar. Soy de los que lo lamentan a diario, pero hay mucha gente que lo acepta. Incluso hay a quien le complace, sin calibrar el gigantesco potencial de violencia que nos tiene reservado ese enfrentamiento y que tanto ensombrece el porvenir de todos.

Hemos visto ejemplos de ello en los atentados cruentos ocurridos en los últimos años. Los del 11 de septiembre de 2001 figuran ya, a modo de monstruoso exergo, en la historia del siglo nuevo. Acciones de similar inspiración ocurrieron en todos los continentes, desde Nairobi hasta Madrid, y desde Bali hasta Londres, pasando por Jerba, Argel, Casablanca, Beirut, Amman, Taba, Jerusalén, Estambul, Beslán o Bombai, por no mencionar Bagdag.

Cierto es que esos atentados, por muy violentos que sean, no hacen que gravite sobre el mundo la amenaza de la aniquilación, como sucedía con los arsenales termonucleares soviéticos y estadounidenses en tiempos de la Guerra Fría. Podrían resultar no obstante terriblemente cruentos sobre todo si se usasen en ellos, el día de mañana, armas de las llamadas ‘no convencionales’: químicas, biológicas, atómicas u otras; a mayor abundamiento, los trastornos sociales, políticos y económicos serían catastróficos.

“Los atentados del 11-S figuran ya, a modo de monstruoso exergo, en la historia del siglo nuevo”

Pero prefiero suponer que podrá evitarse otro atentado de gran envergadura, lo que, por fortuna, sigue siendo algo plausible. En los países más amenazados, las autoridades reaccionan con firmeza y eficacia; para que nunca más las pillen por sorpresa, se esfuerzan por detectar y prevenir los menores riesgos. Sería una irresponsabilidad reprochárselo.

“Una sociedad que siente la necesidad de protegerse permanentemente de los enemigos sin escrúpulos se aleja irremediablemente del estricto respeto a las leyes”

No obstante, es evidente que una sociedad que siente la necesidad de protegerse permanentemente de los enemigos sin escrúpulos se aleja irremediablemente del estricto respeto a las leyes y a los principios. Y por ello la persistencia de la amenaza terrorista no puede sino alterar, en fin de cuentas, el funcionamiento de las democracias.

(…) El choque de civilizaciones no es un coloquio acerca de los méritos respectivos de Erasmo y Avicena, acerca del alcohol y del velo, o de los textos sagrados; es una desviación global hacia la xenofobia, la discriminación, los abusos étnicos y las matanzas mutuas, es decir, hacia la erosión de todo cuanto constituye la dignidad ética de nuestra civilización humana”.

(*) Amin Maalouf, visto en Zoomnews. Nació en Líbano y estudió economía, política y sociología. En 1975, cuando estalló la guerra en su país, se exilió en Francia, en donde trabajó como redactor-jefe de la revista ‘Jeune Afrique’. Actualmente se dedica en exclusiva a la creación literaria, principalmente narrativa y ensayo. “El desajuste del mundo” fue publicado en España en 2009 por Alianza Editorial.

edreams ahorra 70%

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Internacional, Medios de Comunicación, Política, Venta de armas Tagged With: Amin Maalouf, armas químicas, catástrofe político, choque civilizaciones, social

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR