“Quien falsificara billetes o los pusiera en circulación, será decapitado. Quien denunciara o detuviera a un falsificador, será recompensado con 250 taeles de plata y con el patrimonio total del delincuente”.
- Conducen a que la sociedad civil pierda sus valores.
- Agudizan la distribución injusta por desigual.
- Socavan la democracia parlamentaria.
- A las generaciones jóvenes les privan de su futuro, y a muchos otros europeos de su libertad.
- Reducen la productividad económica.
“El hecho de que se protejan y se salven los acreedores bancarios repercutirá de modo muy dramático en la redistribución patrimonial. Resulta típico que las acciones bancarias y las deudas bancarias estén en manos del cinco por cien más rico de los hogares… No hacerles participar en las pérdidas viene a equivaler a un enorme impuesto NEGATIVO sobre sus patrimonios. Su riqueza es avalada con cargo a los contribuyentes, pensionistas y perceptores de prestaciones sociales”.
“Detrás del gobierno aparente se asienta entronizado un gobierno invisible que no debe lealtad ni reconoce responsabilidad alguna a la gente. La primera tarea del arte de gobernar es destruir este gobierno invisible, contaminar esta alianza terrible entre los negocios corruptos y los políticos corruptos”.
“Cada crisis financiera nace a partir de medidas políticas equivocadas que conducen a excesos económicos. Para impedir que la ciudadanía venga a sufrir daños, hemos de identificar esos desaciertos políticos, frenar sus impactos, antes de que provoquen una burbuja; debemos meternos con aquellos puntos débiles de los sistemas financieros que pudieran agravar el problema; y actuar con firmeza durante la crisis para encauzarla”.
Dan ganas de decir: “¡Así se ruge, Léon!”
- Deben quedar prohibidas las donaciones a la banca, las aseguradoras y grupos empresariales a los partidos políticos.
- Al igual que las subvenciones de éstos a los diputados y delegados individuales.
- En lo referente a la tipicidad del soborno de diputados, la República Federal Alemana se encuentra al nivel de cualquier república bananera.
- Ningún diputado, mientras dure su mandato, debería figurar en nómina de ninguna de esas empresas.
“El banco es algo más que hombres. Fíjate que todos los hombres del banco detestan lo que el banco hace, pero aún así el banco lo hace. El banco es algo más que hombres, créeme. Es el monstruo. Los hombres lo crearon, pero no lo pueden controlar”.
Que pagina web sin desperdicio alguno!! Felicitaciones y agradecimientos desde Argentina. Los leo desde hace poco mas de tres meses y realmente es algo invalorable tener un blog de estas características a disposición.
Saludos cordiales.
Muchas gracias Mardos, me has alegrado el día.