• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Sociología del deporte

enero 6, 2014 by Ssociólogos 2 Comments

La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los fenómenos colectivos resultado de actividades sociales en un momento dado, estudia tanto el desarrollo, como la estructura social y la función de la sociedad. Siendo por tanto curioso que el deporte como actividad sea un objeto de estudio poco explotado por esta disciplina.

 Cronología de la sociología del deporte

sociología del deporte cronologíaEn el caso de España la sociología del deporte tiene poca presencia y son pocos los que han podido conjugar el razonamiento analítico con la contrastación de ideas. Antes de su institucionalización se abordo exclusivamente desde el ámbito de la reflexión y el empirismo abstracto.

La transición democrática en España tuvo transformaciones significativas en todos los campos sociales, entre ellos el deporte. Comenzó el desarrollo de la cultura del deporte aplicándose en distintos centros educativos, estableciéndose una nueva asignatura bajo el nombre de educación física y una nueva figura de profesorado especializado en esta rama. Todo esto supuso el nacimiento y arranque de la sociología del deporte. En noviembre de 1983 se celebró el 1er Simposio El Deporte en la Sociedad Española Contemporánea, la mayoría de los ponentes eran profesores que impartían docencia en los Institutos Nacionales de Educación Física (INEF), esto generó un distanciamiento entre esta nueva disciplina y la teoría sociológica general, además de una ausencia de trabajos o artículos sociológicos sobre el deporte.

sociología del deporte 2

Entrados la década de los noventa es cuando esta disciplina toma cierto interés para las administraciones públicas y para cierto público especializado. En gran medida por la creación del grupo de trabajo “Sociología del Deporte y Ocio” en la FES, y la aparición de la Asociación Española de Investigación Social Aplicada al Deporte (AEISAD) en 1991. Actualmente existe una continuidad en la producción científica de artículos en sociología del deporte hasta el día de hoy, estabilizándose el número de investigadores que tratan esta temática e incrementándose paulatinamente.

De este modo queda hasta el día de hoy consolidada la sociología del deporte, existiendo múltiples miradas e interpretaciones para abordar el fenómeno deportivo. Aunque esto es relativamente reciente y gran parte de ellas están en un proceso poco desarrollado. Causa de ello, es la no interacción entre el deporte y la teoría sociológica general. Esta tesitura ha provocado cierto desinterés o poca seriedad sociológica hacia los estudios sociales que abordan aspectos de actividades de ocio y tiempo libre por la ausencia de una teoría sociológica general que los respalde.

El deporte es un fenómeno de enorme complejidad y hace referencia a un fenómeno cultural de carácter global. Siendo imprescindible abordar la construcción de una teoría sociológica general enlazada con la actividad deportiva, ya que existen múltiples artículos con escasa calidad y rigor científico. Caracterizándose por un escaso contenido empírico, un abuso de análisis de carácter descriptivo, y un escaso y mal empleo de las técnicas de investigación social (encuesta on-line entre los propios profesionales).

A pesar de ello existen organismos relevantes en investigación sociológica en España como el Centro de Investigación Sociológica, que ha llevado a cabo distintos estudios sobre los hábitos de deporte. El primer de ellos se realizó en el año 1994, el segundo en 2000, el tercero 2005 y el cuarto 2010. Incluso en el XI Congreso de Sociología realizado en la universidad Complutense de Madrid, existe un grupo de trabajo de sociología del deporte (http://www.fes-web.org/congresos/11/grupos-trabajo/29/), que ha favorecido a los estudiosos del fenómeno deportivo replantearse las formas de trabajo y abrir canales de comunicación con otros investigadores que trabajan o estudian el deporte desde un enfoque sociológico. Y desde un enfoque metodológico, debatir y juzgar el tipo de análisis y la imagen pública de la sociología del deporte en España para suscitar mayor interés en la administración pública y demás ámbitos científicos nacionales e internacionales.

Artículo de Saúl Mira Cabrera, columinta del Blog Ssociólogos.com.

Ver perfil en Linkedin.

Bibliografía

Moscoso D.J. La sociología del deporte en España. Estado de la cuestión. Revista Internacional Sociología, VOL. LXIV, Nº 44, Mayo-Agosto, 177-204, (2006).

BARBERO J.S. Sociología del deporte. Configuración de un campo. Revista dr Educación. núm. 293 (1991). Disponible en: http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre295/re29510.pdf?documentId=0901e72b813578e6

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Antropología, Artículos/Noticias, La Sociología, Material Sociológico, Saúl Mira Cabrera Tagged With: Columnista, cronología, Saúl Mira Cabrera, sociología del deporte, sociología del fútbol

Reader Interactions

Comments

  1. carcamor says

    mayo 17, 2014 at 6:29 pm

    Sociología del surfing en Rincón, Puerto Rico: http://www.seagrantpr.org/catalog/files/books/Sociologia_del_Surf.pdf

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    enero 7, 2014 a las 10:51 am

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los fenómenos colectivos resultado de actividades sociales en un momento dado, estudia tanto el desarrollo, como la estructura social y la función de la sociedad. Siend..…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR