• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

J.Petras “América Latina es un equilibrio de fuerzas entre el nacionalismo burgués y el imperialismo norteamericano”

enero 12, 2014 by Ssociólogos Leave a Comment

Efraín Chury Iribarne: Con el gusto de siempre en este 30 de diciembre, estamos saludando a James Petras, con quien estamos en contacto desde los Estados Unidos. Para comenzar, queríamos tener su reflexión sobre la lucha que viene dando el pueblo sirio contra el imperialismo.

James Petras: Siria enfrenta varios enemigos no siempre el imperialismo norteamericano pero el imperialismo de Europa, particularmente las agresiones de Francia que está encabezando con Inglaterra las agresiones desde Europa.

Pero también tenemos el nuevo centro del terrorismo internacional que es Arabia Saudita que está dirigiendo y financiando con millones de dólares las campañas de los peores terroristas islámicos que están invadiendo Siria.

Y, a pesar de enemigos de la Europa imperialista y la norteamérica imperialista, más los árabes sauditas; tiene a Israel en la frontera y también en la quinta columna en el Líbano.

Entonces, a pesar de todos estos sectores Siria consigue el apoyo y solidaridad de los pueblos en Líbano, en Rusia, en Irán y muchos otros lugares más allá de sus fronteras. Eso me parece importante porque Siria resiste, han derrotado los últimos asaltos de los terroristas y sigue aplicando la política de enfrentar enemigos y ofrecer negociaciones. Y eso me parece muy importante.

Hasta el Papa reconoce que los terroristas islámicos han cometido muchos crímenes, pese a la propaganda internacional que sigue hablando de ‘rebeldes’. Incluso la prensa supuestamente progresista como La Jornada en México o Página/12 siguen hablando de ‘rebeldes’, pero no hablan del terrorismo cuando hablan de los terroristas destruyendo las ciudades de Rusia en Volvogrado donde mataron 31 personas, con más de 70 heridos. Allí hablan de ‘insurgencia’, ‘insurgencia en Rusia’ y ‘rebeldes en Siria’, dicen; pero hablan de ‘terroristas’ cuando alguien pone bombas en los países occidentales. Ese doble criterio me parece que involucra los países occidentales en estos actos de terrorismo, atrás de Arabia Saudita están los franceses de Hollande, los ingleses que buscan inversiones sauditas, los norteamericanos que venden armas saudíes. Entonces hay una cadena involucrada en los actos terroristas, los que tienen los dedos en el gatillo son simplemente carne de cañón, pero los que están atrás son los servicios secretos occidentales.

EChI: Bien, cambiamos el tema pues se termina el año. ¿Cuál es el balance de este año en América Latina?

JP: Se podría decir que en algún sentido hay un equilibrio de fuerzas entre el nacionalismo burgués y el imperialismo norteamericano. Del otro lado, la gran victoria municipal en Venezuela muestra que la izquierda todavía tiene un gran empuje. Pero en países como Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, etc., podríamos decir que hay un equilibrio entre el capitalismo y las clases populares, las clases trabajadoras, porque en estos países el capitalismo sigue siendo fuerte, pero las clases populares tienen capacidad de conseguir algunas mejoras. Podríamos decir que lo mismo sucede en Bolivia donde el gobierno sigue tratando de balancear entre los grandes monopolios mineros y los trabajadores sindicalizados, los mineros, etcétera.

En otras palabras hay algunos avances populares, hay una inserción imperialista más que nada entre los gobiernos neoliberales y también, en las clases populares en Uruguay, Brasil, Argentina siguen al pie de la lucha para obtener sus reivindicaciones. La lucha reivindicativa me parece que sigue siendo el eje de la lucha, no hay ninguna gran derrota en el continente con la excepción de México y el caso de Honduras y Paraguay con los golpes de Estado. Pero en otras partes yo creo que no hay grandes victorias pero tampoco grandes derrotas. No hubo grandes transformaciones sociales pero tampoco hubo retrocesos.

Estamos en situación de equilibrio, donde el imperialismo sigue siendo un factor pero que no puede imponer su política como lo hacía en años anteriores.

EChI: ¿Qué tema ha copado tu atención en este año?

JP: Creo que el factor más importante es la capacidad de Rusia, bajo el gobierno de Vladimir Putin, de desarraigar una política diplomática exitosa. Primero se ve en el caso de de Siria donde la intervención de Putin desarmó a los Estados Unidos y paró un ataque aéreo y una agresión en favor de los terroristas; con este arreglo que hizo Putin, Siria obtuvo un gran éxito. También con Irán la intervención de Putin fue muy importante para que se abran las negociaciones para tratar el problema del bloqueo y de las sanciones contra Irán; así como el acuerdo sobre el problema nuclear. Y en tercer lugar, tenemos la intervención de Putin en Ucrania, donde a partir de un buen financiamiento -sin las condiciones de la Unión Europea y del Fondo Monetario- Ucrania escapa de las garras de la Unión Europea evitando grandes programas de austeridad y colonización.

Por todo eso, creo que fueron las agresiones últimas en contra de Rusia. Creo que atrás de los terroristas que han aparecido en Volvogrado está la posibilidad de sabotear la planificación de los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 (serán los XXII Juegos Olímpicos de Invierno), en el sur de Rusia. Los grandes títulos en el New York Times y en la BBC hoy, dicen que los terroristas ponen en cuestión ‘el problema de los Olímpicos’. Y eso es lo que quieren los países occidentales, desprestigiar a Rusia, demostrar que es un país inseguro, incapaz de organizar los Juegos Olímpicos.

Entonces yo creo que en la fachada, todos denuncian a los terroristas pero en la práctica, todos siguen prefiriéndolos como insurgentes y hay indicios de que Arabia Saudita está involucrada, porque de hecho los grupos islámicos terroristas que cometen estos actos reciben apoyo, financiamiento y entrenamiento en Arabia Saudita.

De hecho quería tocar el tema de la importancia de Arabia Saudita en el mundo terrorista, pues están involucrados con los peores asesinos en Siria, están involucrados y financiando a los chesnios en Rusia, están involucrados en los grupos contra Irán, financian a los sunitas y a Al Qaeda en Irak, reprimen a los manifestantes mayoritarios en Bahrein; están dando apoyo a la dictadura militar en Egipto; están ofreciendo millones al Líbano para dividir el país y fomentar un conflicto entre suníes y chiítas en Líbano; son el eje del terrorismo entre Israel, Norteamérica, Francia y ahora Arabia Saudita. Los pueblos de Medio Oriente y África enfrentan una gran amenaza a su seguridad, a su vida cotidiana.

EChI: ¿Hay otros temas que ocupen su atención?

JP: Estamos aquí -la próxima semana- frente a un debate en el Congreso norteamericano sobre el relacionamiento con Irán. En el Congreso actualmente hay más de una mayoría de congresistas bajo el control de los grupos sionistas judíos que están todos a favor de aumentar las sanciones y sabotear las negociaciones con Irán. La semana pasada ellos contaron con más de cien congresistas activos a favor de aumentar las sanciones sabiendo claramente como indicó el presidente Barack Obama, entre otros, que de aplicar mayores sanciones terminará con las negociaciones y pondrá sobre la mesa la posibilidad de una confrontación militar, lo que no quiere para nada la gran mayoría de la gente.

Entonces tenemos aquí una lucha congresional y entre la Presidencia y el Congreso una gran división. De un lado la gran mayoría del público norteamericano y la Presidencia que quiere continuar con las negociaciones y terminar el conflicto con Irán. Del otro lado, tenemos un puño importante financiero judío sionista que está empujando a toda fuerza una confrontación con Irán para mejorar el poder de Israel en todo el Medio Oriente y destruir Irán. Esta es una situación insólita en el mundo donde un 1% de la población -que es lo que representan los judíos sionistas- controla el 99% del público norteamericano no sionista.

EChI: ¿Cómo ha sido este año para Israel, para el sionismo?

JP: El sionismo sigue teniendo más fuerza que nunca con representantes dentro del gobierno. Mucha gente no habla de los representantes sionistas dentro del Ejecutivo estadounidense, pero en el Tesoro por ejemplo el Secretario del Tesoro es sionista, el Secretario de Comercio es sionista, el Secretario de las Negociaciones de Comercio es sionista, el principal asesor de Obama sobre Medio Oriente es sionista; y más allá de eso tiene 45 representantes directos en el Congreso y Senado. Más allá de eso recogen más de 100 millones de dólares simplemente para comprar votos en el Congreso y financian en un 45% a las campañas del Partido Demócrata y 30% del Partido Republicano.

Entonces, cuando uno habla del poder judío sionista ellos gritan que uno es anti semita, utilizan eso como forma de atacar, desprestigiar y chantajear cualquier crítica. Por eso muchos medios académicos, periodistas, tienen miedo del poder israelita sionista porque utilizan las posiciones de fuerza y los medios de comunicación, para expulsar personas, escritores, periodistas, académicos, pierden sus posiciones, están amenazados constantemente.

El New York Times, el Wall Street Journal, el Washington Post, Los Ángeles Times, los cuatro diarios más importantes están bajo control sionista. Ni hablamos de Hollywood.

Y ellos creen que todo eso es conspiración, pero si uno examina los dueños y sus vínculos políticos, así como las orientaciones en los medios de control; es muy evidente.

Lo que pasa es que los sionistas no quieren discutir hechos, simplemente operan con acusaciones y si uno anota y critica al poder sionista automáticamente dicen que es un fascista o peor, entonces ellos utilizan la propaganda más la fuerza material y económica para controlar la política del Medio Oriente norteamericana.

Mucha gente me pregunta por esto; por ejemplo Frei Betto una vez me dijo: ‘Tienes mucho coraje al criticar el sionismo’ y yo no entendí eso. Pero después entendí que también en América Latina utilizan estos instrumentos como chantaje para financiar a la oposición.

Por eso, tengo mucha gratificación porque en Radio Centenario podemos hablar de estos temas, porque muchos medios de comunicación progresista como Página/12, como La Jornada está prohibido hacerlo. Yo tenía una columna hace muchos años en La Jornada y cuando empecé a criticar a los sionistas ellos me pidieron que bajara la temperatura y que no hablara de estas cosas. También algunas vacas sagradas del progresismo en México me avisaron que ‘no es apropiado’ hablar del tema, incluso uno es muy cerca al progresismo, Guillermo Almeyra, firmó un documento atacando mis críticas al sionismo como de un antisemita. Y yo creo que eso es uno de los grandes problemas que la izquierda latinoamericana, norteamericana y europea: no tienen claro la importancia de enfrentar la quinta columna de Israel en su propio país. Por ejemplo Le Monde que históricamente muy crítico a Israel ahora son apologistas de Benjamín Netanyahu.

EChI: Totalmente de acuerdo con lo que está diciendo.

Tengo una noticia aquí y quería preguntarle, por la visita de John Kerry –que se señala- “aumenta las tensiones para justificar el aumento de la presencia de Estados Unidos y la construcción de bases navales en Filipinas”.

JP: Bueno, Filipinas siempre fue colonia de Estados Unidos después en la post guerra y segunda guerra, Washington utilizó los gobiernos títeres neo coloniales para reprimir la gran insurgencia popular revolucionaria. Pero al final de cuentas los movimientos populares con enormes movilizaciones forzaron a los gobiernos a expulsar las bases norteamericanas, que estaban llenas de prostíbulos y de narcotraficantes.

Una vez que se fueron, Washington buscó otra fórmula de seguir funcionando en Filipinas, instalando bases, etc. y últimamente, en el último período, con la nueva política agresiva dirigida contra China, Filipinas forman parte del arco para encerrar a China. Japón en un lado, Corea del Sur en el otro y Filipinas y Australia en el sur, entonces ahora quieren conseguir otra vez la inserción de fuerzas militares norteamericanas apuntando contra China. Y para eso fomentan un conflicto marítimo entre Filipinas y China, supuestamente por una amenaza china para justificar una inserción -otra vez- militar en Filipinas.

Pero el pueblo filipino es fuertemente anti militarista norteamericano y va a ser difícil para el gobierno de Filipinas lograr este acuerdo, pero de una forma y otra lo van hacer, tal vez no entregarán la base formalmente pero informalmente van a conseguir un acuerdo para estacionar los barcos de guerra y aviones norteamericanos en su territorio.

EChI: Muy bien, Petras. En realidad lo que me queda en nombre del colectivo de Radio Centenario, Montevideo Uruguay, es agradecerte el aporte de todo el año para esclarecer tantos y tantos temas inherentes a la actividad del mundo.

Y va el abrazo junto con el agradecimiento.

JP: Bueno, tengo un gran aprecio a Radio Centenario por su libre expresión y su compromiso con las luchas populares; más allá del gran cariño que tengo por el colectivo. Y a pesar de no estar allá, quiero extender todo mi aprecio a los oyentes de este programa y en su extensión a toda América Latina y Europa.

Muchas gracias por todo, feliz año y buena salud y lucha para el año 2014.

EChI: Donde seguiremos analizando lo que pasa en el mundo.

James Petras un abrazo enorme.

JP: Adelante. Mi solidaridad con todos. Un abrazo.

(*) Escuche en vivo los lunes a las 11:30 horas (hora local) la audición de James Petras por CX36, Radio Centenario desde Montevideo (Uruguay) para todo el mundo a través de www.radio36.com.uy.

banner-728x90 exponsor

Fuente: Rebelión

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Economía, James Petras, La Sociología, Pensamiento Sociológico, Política, Sudamérica Tagged With: América Latina, Efraín Chury Iribarne, equilibrio de fuerzas, imperialismo norteamericano, James Petras, nacionalismo burgués

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR