• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Manuel Castells – Revolución en Ucrania: las instituciones no son inmutables

marzo 10, 2014 by Ssociólogos 4 Comments

Sucedió de nuevo. En un país gobernado mediante elecciones más o menos democráticas sin que las instituciones políticas permitan otra expresión ciudadana que la de esperar a la próxima elección, cuando el autoritarismo y corrupción del presidente y su partido se pasan de la raya, la gente se organiza en internet y en la calle, ocupa lugares simbólicos, como la plaza Maidán de Kíev, y mantiene su protesta pese a la violencia que se abate sobre la acampada. Al final, el Gobierno se desploma, el presidente huye, se libera a los líderes opositores, se disuelve a los perros de presa antidisturbios, se organiza un gobierno de transición y se convocan elecciones para el 25 de mayo. Mientras, los manifestantes siguen en la plaza Maidán por si acaso, con el apoyo de Timoshenko, la carismática y controvertida líder que se postula como presidenta. Pero el triunfo de la revolución abre un proceso más que cerrarlo. Un proceso de consecuencias imprevisibles.

kiev ucrania protestas 2014

Las causas del levantamiento popular son múltiples. Una crisis económica interminable, agravada por la corrupción desmedida de la clase política. Autoritarismo y arrogancia de los dirigentes, en particular del presidente Yanukóvich y su camarilla. Manipulación de la justicia contra cualquier opositor.

Pero las causas más profundas de la crisis ucraniana resultan de un conflicto identitario. Aunque la mayor parte de la población es étnicamente ucraniana, definida por la lengua, la asociación histórica de Ucrania con Rusia, en particular durante el periodo soviético, conlleva que un 20% de la población es cultural y lingüísticamente rusa, con otras minorías (cosacos, judíos, tártaros, moldavos, chechenos) también presentes en este mosaico étnico-histórico. Aun siendo una minoría los rusos están concentrados en el este y sur del país, en donde controlan la mayoría de gobiernos regionales y de donde es originario Yanukóvich (de Donetsk). La tensión que hoy estalla entre prorrusos y nacionalistas ucranianos tiene dos momentos álgidos. Por un lado, el verano del 2012 cuando Yanukóvich decretó la protección de las minorías lingüísticas disponiendo que en todo territorio con 10% de la población de lengua no ucraniana, su propia lengua sería cooficial. Dicha política lingüística desencadenó la protesta de los nacionalistas ucranianos, afirmando su identidad frente a la influencia tradicional de Rusia. Uno de los primeros actos del Parlamento de Kíev tras la revolución fue anular dicho decreto. La minoría rusa lo resiente como una provocación y una declaración de intenciones sobre la ucranización forzosa de toda la población (desrusificación para los nacionalistas).

Y lo que motivó la explosión popular en Kíev que llevó a la revolución fue la protesta contra la decisión de Yanukóvich el pasado noviembre de reforzar los tratados comerciales y de cooperación con Rusia en detrimento de una posible asociación con la UE. Como en otros países de Europa del Este, la mayoría de la población busca cobijo en la UE como forma de contrarrestar la influencia rusa. La alianza de Yanukóvich con Putin fue rechazada por la oposición, mayoritaria en Kíev, y desencadenó la violenta protesta del ultranacionalismo radical de partidos como Svoboda.

El enfrentamiento entre el oeste nacionalista ucraniano y el este-sur prorruso es particularmente dramático en Crimea, en donde la gran mayoría de la población es rusa. De hecho, la pertenencia de Crimea a Ucrania es un accidente histórico. Una región tradicionalmente rusa, fue traspasada a Ucrania en 1954, por el entonces líder soviético Jruschov, ucraniano de origen, en la noche en que celebraba el día nacional de Ucrania con abundante vodka. En el proceso de desmembramiento de la URSS, Rusia se aseguró la concesión de la base naval de Sebastopol, sede histórica de la flota rusa del mar Negro, a cambio de compensación económica, mediante un tratado prorrogado hace unos meses hasta el 2040. Pero la complejidad identitaria de Crimea no se reduce al enfrentamiento entre ucranianos y rusos. También es tierra de tártaros, que en el conflicto actual se sitúan frente a los rusos para preservar su autonomía al interior de Crimea. Pero frente a ucranianos y tártaros se sitúan cosacos y judíos recelosos de un nacionalismo ucraniano frecuentemente antisemita y que colaboró con los nazis en los campos de exterminio. Resulta, además, que Crimea tiene una importancia fundamental para Ucrania, por ser la región económicamente más productiva. En particular por la fertilidad de su tierra negra, granero potencial para China que proyecta fuertes inversiones en Crimea, alquilando tierra y construyendo dos modernas terminales para la exportación de grano.

El triunfo de la revolución nacionalista en Kíev ha soliviantado los ánimos entre los distintos grupos étnicos en Crimea, donde se producen violentos enfrentamientos en este momento, con milicias ocupando sedes del gobierno regional. Puede ser el detonante de un movimiento separatista en Crimea que se extienda a las regiones del este. A ello se añade el interés geopolítico de Rusia que no tolera la puesta en cuestión de la permanencia de su base naval en Sebastopol. En prevención de posibles incidentes, la Marina rusa ha puesto en alerta a las unidades terrestres que protegen a la flota y tanques se mueven hacia Simferopol. Putin ha ordenado maniobras militares de gran envergadura en la frontera con el consiguiente sobresalto de la OTAN y la UE.

Que la sangre no llegue al río dependerá de la moderación con que opere el nuevo gobierno provisional de Kíev. En principio es un gobierno dominado por el partido nacionalista moderado de Timoshenko, con ministros del sector liberal proeuropeo de Maidán, ministros de Svoboda (extrema derecha), algún representante del partido de Yanukóvich y técnicos y académicos independientes. Pero la dinámica del enfrentamiento étnico-identitario en las calles de Crimea puede fácilmente desbordar los cálculos de los políticos de Kíev, desencadenando un proceso separatista y una crisis geopolítica entre Rusia y Occidente.

Moralejas: las instituciones no son inmutables. Y la cuestión identitaria sigue siendo central en la sociedad y en la política.

beruby-espana-alcanza-000-usuarios_1_844930

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Autores destacados, Internacional, Manuel Castells, Movimientos/Revoluciones sociales Tagged With: destacadas, instituciones, manuel castells, Revolución en Ucrania

Reader Interactions

Comments

  1. Héctor Campos Hidalgo says

    marzo 11, 2014 at 7:44 pm

    Reblogueó esto en jugar+conversar=nuevos mundos.

    Responder

Trackbacks

  1. entramado.net » Resumen de enlaces 21 March, 2014 dice:
    marzo 21, 2014 a las 2:07 am

    […] Manuel Castells: Revolución en Ucrania: las instituciones no son inmutables [ Ssociólogos ] […]

    Responder
  2. Fondaki-SIP-ner » Blog Archive » Ucrania y el gran salto adelante de la industria aeroespacial china dice:
    marzo 24, 2014 a las 7:01 am

    […] que se entrelazan en un conflicto y una sola de las muchas industrias, con intereses y argumentos complejos, con una China en una situación diplomática difícil, y profundamente interesada en las tierras […]

    Responder
  3. Ucrania y el gran salto adelante de la industria aeroespacial china | asincronia dice:
    junio 21, 2015 a las 12:51 am

    […] que se entrelazan en un conflicto y una sola de las muchas industrias, con intereses y argumentos complejos, con una China en una situación diplomática difícil, y profundamente interesada en las tierras […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR