• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Política del miedo hacia el cambio electoral (Podemos) – Ejemplos de desinformación

mayo 27, 2014 by Juan Pérez Ventura 4 Comments

No han pasado todavía 24 horas de las Elecciones Europeas del 25 de Mayo, y ya podemos encontrar en distintos medios de comunicación españoles claros ejemplos de cómo la maquinaria del sistema se pone en marcha para mantener el status quo político y económico tradicional, es decir, para defender el sistema establecido y que nada cambie.

El sistema teme los cambios. Y si son bruscos, aun más. Una de las principales lecturas de las Elecciones es que algo ha cambiado: el bipartidismo se ha tambaleado. Siguen ganando los de siempre, pero han perdido millones de votos. Eso no ha gustado en los medios de comunicación afines al sistema (casi todos), ni a los políticos que viven chupando billetes desde un cómodo escaño. La gente de corbata y traje, acostumbrada a tener el poder, ha visto cómo la ciudadanía les da un pequeño susto.

Principalmente ese “susto”, ese pequeño-gran cambio que ha habido, ha llegado de la mano de la formación Podemos. Todo un fenómeno social y político que se ha gestado en poco más de tres meses. Con más de 1,2 millones de votos y cinco escaños en el Parlamento Europeo, Podemos ha vivido el mayor crecimiento que se le recuerda a un partido político en España. Y eso no ha gustado nada al sistema.

Aunque algunos ya lo pedíamos desde hace algún tiempo, los partidos tradicionales y las esferas de poder no han visto con buenos ojos este nacimiento de Podemos. Ellos habrían preferido que eclosionara un partido nuevo, sí, pero menos anti-sistema. Quizás un Ciudadanos o un VOX. Por eso antes de las elecciones, este tipo de medios de comunicación afines al sistema y defensores del establishment, habían intentado ridiculizar a la alternativa Podemos, como vemos en el siguiente vídeo:

Después de reírse de Podemos y de negarle ningún tipo de opción real, tras las elecciones muchos “periodistas” habrán tenido que bajar la cabeza y aceptar la realidad social que vive el país. O quizás, en vez de reconocer su error ante el éxito de Podemos, han comenzado la estrategia de la desinformación y del miedo, para intentar detener un proceso que temen sea imparable. El proceso social que arrastra y que da vida a Podemos (que no es más que un reflejo del estado de indignación de una sociedad), es lo que realmente atemoriza al poder y hace tambalearse al sistema establecido. Por eso a partir de ahora encontraremos muchos argumentos de este tipo. 

cadena ser sociólogos podemos pablo iglesias

Uno de los más impactantes es la afirmación de Pedro Arriola, director de Instituto de Estudios Sociales y asesor de cabecera del presidente habla de “frikis” al referirse a la formación de Pablo Iglesias en la cadena Ser. 

elecciones europeas 2014

Uno de los principales políticos del partido del Gobierno, Carlos Floriano, se apresuró a decir tras las Elecciones que le asusta mucho Podemos, que le da mucho miedo y que debería darnos miedo a todos, porque si apoyamos a Podemos, España acabará como la Venezuela de Nicolás Maduro. Habrá gente que piense que es una argumentación simplista y que busca atemorizar a la población, pero nada más lejos de la realidad: si Podemos ganara las Elecciones, seguramente España sería un país condenado a la ruina, a la miseria, a la pobreza y si apuramos un poco incluso abocado a la destrucción. ¿Por qué? No sé, pero seguramente fuera así. Mejor seguir votando al PP y al PSOE, por si acaso.

abc podemos

Para el periódico español ABC, conocido por su afinidad con el Partido Popular y con la defensa del sistema tradicional, España sería un país horrible en el que vivir si gobernara Podemos: las empresas quedarían expropiadas, la gente no podría tener vivienda privada, las jóvenes irían abortando por la calle y las calles serían muy muy inseguras. ¿Quién quiere vivir en un país así? Yo al menos, leyendo ABC, nunca votaría a Podemos.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 16.32.53

No contentos con instalar una dictadura chavista y con permitir el aborto y al mismo tiempo la expropiación de la propiedad privada, Podemos intentaría antes de gobernar atacar, asaltar (y quizás también quemar) el Congreso de los Diputados. Para el Partido Popular no hay ninguna duda: Podemos quiere tomar el Congreso. Esto a ellos les parece algo salvaje y terrorífico, y que da mucho miedo. Pero se olvidan de que el PP ha asaltado el modelo de bienestar de la sociedad con su reformas.

podemos venezuela

No hay que tomarse este tema como si fuera algo gracioso. En realidad ahora tengo que ponerme serio: España tiene un grave problema con Pablo Iglesias y Podemos. Y no sólo lo digo yo, sino también periodistas de renombre como Antonio Jiménez, quien en su tertulia de 13TV mandó un mensaje muy muy serio y muy muy importante a sus televidentes: España está en peligro. El titular de la noticia es para llamar la atención de todos los españoles: “Jiménez se pone serio con Pablo Iglesias”. Suponemos que Antonio Jiménez terminó su mensaje con un: “Muy mal eh Pablito, muy mal. Eso no se hace.” ¡Por fin hay periodistas que se atreven a defender a España de los radicales antisistema chavistas! Bravo por 13TV. Además es comprensible que se hayan enfadado en 13TV: no se esperaban el éxito de un partido anti-español.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 16.48.58

Para algunos periodistas, como el subdirector de El Mundo, no hay ninguna duda: las alternativas anti-sistema y de izquierdas nos tienen que dar mucho miedo. A Eduardo Inda personalmente le da mucho miedo porque su líder, Pablo Iglesias, va pegando a la gente por la calle. Este celebérrimo periodista compara Podemos con el partido de extrema derecha francés Frente Nacional. Además, para añadir más información al votante, Eduardo Inda, en el famoso debate de laSexta Noche, dijo que si alguna vez Pablo Iglesias llegaba al poder “pasaría a cuchillo” a varios periodistas. ¡Yo no sé quién puede votar a Podemos teniendo toda esta información!

Y no podemos dudar de la palabra de un periodista de la talla de Eduardo Inda, porque además cuenta con el apoyo de varios políticos, como la alcaldesa de Fuengirola, que nos advierten que realmente Pablo Iglesias nos tiene que dar mucho miedo, porque se parece algo a Hitler. Y cualquiera que escuche esa comparación va a llegar a la misma conclusión: no nos conviene que Podemos gane más votos, a no ser que queramos tener como líder a otro Hitler.

pablo iglesias hitler

Sobre Pablo Iglesias cada día conocemos datos más inquietantes y que, por supuesto, dan hasta miedo, oye. Recientemente la reconocida cadena de información e investigación Intereconomía ha hecho pública una información que compromete a Iglesias y que le obliga a dar explicaciones cuanto antes. Al parecer el demagogo líder de este nuevo partido de ultraizquierda no es tan comunista ni tan socialista como parecía. Es un simple capitalista más que usa ropa a diario. Y eso no es lo peor…

intereconomia pablo iglesias

Aun no entiendo quién puede votar a este tipo de gente. Por suerte para España, medios comprometidos con defender el sistema y a nuestro país, como Intereconomía, ABC o El Mundo, van a seguir desvelando en los próximos meses todos los secretos y las maldades de este nuevo partido político. Aunque no hace falta que nos desvelen mucho más. Yo no pienso votarles después de saber que intentan tomar el Congreso, que van pegando a gente por la calle y que se compran ropa en el Alcampo.

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 10.41.01

Los periodistas preocupados por el futuro de España y el bienestar de los españoles han realizado una importante labor de investigación para desenmascarar al peligroso Pablo Iglesias. Por ejemplo, desde el diario Periodista Digital, se reveló el día 23 de Mayo (dos días antes de las Elecciones) una noticia que tenía que alertar a todos los españoles: “Los papeles súper-secretos y mega-misteriosos de Podemos”. Según este medio de comunicación, el partido Podemos, repleto de misterios, secretos y mentiras, tenía un importante vínculo con la Venezuela de Nicolás Maduro. Al leer esa noticia dos días antes de votar, cualquier persona decente rechazaría dar su voto a una formación como Podemos. Para eso precisamente están los medios de comunicación: para informar y evitar que los ciudadanos cometamos errores.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 15.56.18

¿Le preocupa el ascenso de la extrema izquierda y los enemigos de España? ¡Por supuesto! Yo nunca votaría los enemigos de España. Según la cadena 13TV, la formación Podemos tiene dos características principales: son de extrema izquierda, muy radicales, y por otra parte son enemigos de España. En la redacción de 13TV aun no entienden cómo 1,2 millones de españoles han votado contra ellos mismos. El PP y el PSOE por ejemplo, aunque dejan el país destrozado con recortes sociales, ellos al menos no son enemigos de España.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 16.46.30

Según el “periódico” “informativo” La Gaceta, en estas Elecciones ha salido vencedor Karl Marx, y ha perdido el bipartidismo. El titular nos lo deja muy claro: entre un radical asesino como Marx y el poderoso bipartidismo, ¿a quién vamos a elegir? Está claro: nadie quiere ser asesinado. Además de apuntar al famoso filósofo alemán, en La Gaceta aseguran que en España está ganando votos una opción política que se basa en ideas que desangraron media Europa. Cualquier lector con dos dedos de frente sabrá perfectamente que no le conviene votar a Podemos, a menos que quiera morir desangrado después de que le hayan expropiado su casa.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 15.55.08

Otro ejemplo de expansión del miedo lo encontramos en el gran periodista y mejor tuitero Hermann Tertsch, que nos asegura que con Podemos hemos conseguido que tenga éxito la ultraizquierda violenta. No sabemos lo que hemos hecho: ahora los de Podemos comenzarán a quemar las sedes de los principales periódicos y pegarán pegatinas de la PAH en las casas de los periódicos. Aun estamos a tiempo de evitarlo: tenemos que volver a los cauces de la normalidad y votar al PP o al PSOE.

Captura de pantalla 2014-05-26 a la(s) 15.56.00Como nos recuerda de nuevo Carlos Floriano, del PP, los simpatizantes de Podemos rodearon su casa. Eran muy violentos y portaban bates de béisbol. Y alguna escopeta también. Aunque no tiene pruebas de nada de ello, dice que “no le cabe la menor duda”, así que si no le cabe la menor duda, es que está seguro de lo que dice. No tenemos razones por las que dudar de su palabra. Así pues, podemos concluir que la alternativa Podemos es peligrosa. ¿Por qué? Porque a Caros Floriano no le cabe la menor duda de que fueron los de Podemos quienes rodearon su casa.

RELACIONADO: La política del miedo

RELACIONADO: Desinformación

Estos ejemplos, casi humorísticos pero totalmente ciertos, pueden ayudarnos a comprender en qué tipo de sociedad vivimos. Una sociedad hiper-dependiente de los medios de comunicación a la hora de generar estados de opinión. Gracias a la influencia de los grandes medios de masas y al discurso del miedo emitido por los gobernantes, el sistema bipartidista e injusto se mantiene en el poder. La única solución ante esto es no dejarse engañar, no dejarse informar, informarse. ¿La solución es votar a Podemos? No. ¿La solución es votar a VOX? No. ¿La solución es no votar? Tampoco. Desde aquí no se está intentando defender una formación política u otra, simplemente denunciar lo patético que resultan los intentos de difusión del miedo por parte de los medios de comunicación afines al poder. Para ser libre hay que estar libre de miedo. Y eso es lo que los poderosos no quieren. Ellos prefieren que el miedo esté en nuestro bando, para ellos poder disfrutar en el suyo.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Juan Pérez, Política Tagged With: cambio electoral, desinformación, miedo, podemos, política

Reader Interactions

Comments

  1. Javier Pérez Cordero says

    agosto 15, 2014 at 4:22 pm

    Amigos de Ssociólogos y queridos lectores, leo este site a menudo por su gran riqueza en temas de interés para las Cs. Sociales. De antemano, les respeto profundamente, comenzando por su condición de seres vivos, nada más. Ahora, como venezolano no puedo dejar de ver esto y pensar “de verdad, quienes siguen a ese combo (Podemos) no saben lo que les espera”, creen saberlo pero que va. Hermanas y hermanos, cuando chávez llegó aquí al poder fue gracias a un contexto apenas similar al existente hoy en España (corrupción, cierta inestabilidad económica y crisis política de participación y representatividad; esto fue así en Venezuela en ese momento, segunda mitad de los 90), en el que básicamente el status quo producía asco y condena de parte de la mayoría de los venezolanos; pero eso no valió de nada porque lo que nos vino ha sido infinitamente peor: todos los vicíos y las porquerías que habían antes se multiplicaron hasta el paroxismo; nos dividieron hasta el punto en que ya no somos conciudadanos sino que quien apoya al gobierno ve a quienes no les apoyan literalmente como “enemigos” (“internos”, toda una fantasía cruel tipo 1984, cuando no son los “internos” es el “imperio”); la tasa de homicidios es espeluznante; día a día mueren enfermos que no pudieron encontrar las medicinas para el cancer, la tensión, entre otras; debemos hacer colas de más de 4 horas para poder comprar alimentos y no siempre hay lo más básico, como papel de baño, leche, aceite para cocinar, etc., y eso es sólo con los alimentos pues falta hasta las baterías para los carros, repuestos para todo tipo de maquinaria, etc.; así toda una serie de cosas que se resumen a que muy poco ha cambiado fuera de que quienes ahora gobiernan por la fuerza de las armas son otros (caras distintas, otros personajes) y que vivimos mucho peor, a merced de la miseria y la mediocridad. Y eso duele, es duro que por la fuerza de la violencia y de una cada vez más pequeña masa de personas adoctrinadas al estilo nazi, soviético, norcoreano (en su talante totalitario es decir; he ahí el creciente uso “legítimo” de la violencia del Estado) nos hayan llevado a vivir al mínimo de nuestras capacidades físicas, intelectuales y espirituales; hermanos(as) de verdad que lo que les diga en 100 páginas es poco.

    Yo sé que muchas(os) dirán “bah, nada que ver”, a lo que sólo les digo: está bien, decidan, y ese es el gobierno que se quieren dar, el de Podemos, bueno, es su decisión pero ya nos veremos y hablaremos en los próximos años. De verdad verdad que no tienen ni idea de lo que se trata, una cosa es leerlo y verlo por televisión y otra cosa es experiementarlo en carne viva. Vaya un dato, no recuerdo el nombre pero un compatriota suyo, español, que vi formando parte de las caras de Podemos por televisión ha sido un personaje que aquí ha venido pagado por el gobierno a hablar estupideces sin sentido, en dos platos, a lavarle la cara a una dictadura que asesina, tortura y encarcela a su gente porque piensan diferente, como si eso fuese un delito y además digno de odiar; sobre la muerte y la miseria de miles de venezolanos ese señor ha venido soltar babosadas por la boca, con total irresponsabilidad; y ese es el problema, que para esas personas y para los futuros adoctrinados (hipnotizados) toda esa injusticia a gran escala se justifica. Valga decir que los ricos siguen siendo ricos y esta pandilla de imbéciles ha cargado es contra la gente común y corriente. Sí, las fuerzas armadas de mi país son son una verdadera y triste verguenza.

    Nada, es suficiente ya de desahogo. Hagan lo que quieran, ya sabremos de ustedes.
    Muchas suerte, inteligencia y sabiduría. Saludos

    Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    mayo 27, 2014 a las 3:48 pm

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: No han pasado todavía 24 horas de las Elecciones Europeas del 25 de Mayo, y ya podemos encontrar en distintos medios de comunicación españoles claros ejemplos de cómo la maquinaria del sistema se pone en marcha para mante…

    Responder
  2. Política del miedo hacia el cambio electoral (PODEMOS) – Ejemplos de desinformación dice:
    mayo 27, 2014 a las 8:55 pm

    […] Política del miedo hacia el cambio electoral (PODEMOS) – Ejemplos de desinformación […]

    Responder
  3. Política del miedo hacia el cambio electoral (Podemos) – Ejemplos de desinformación | Debate 21 dice:
    mayo 29, 2014 a las 11:38 am

    […] Ssociologos.com […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR