• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Se buscan sociólogos

junio 16, 2014 by Ssociólogos 6 Comments

El enfermo llama al timbre del médico. Le reciben. Le hacen esperar y empieza la consulta. ¿Cómo se encuentra usted? Para ir al médico es que nos encontramos mal. El galeno nos ausculta, nos mira el blanco de los ojos, nos martillea la rodilla, nos hace hacer un generoso pipí y al cabo de un rato nos tranquiliza, que para eso hemos venido. Tómese esas pastillas y no abuse del tabaco ni del alcohol. Cuando el paciente llegue de nuevo a la calle y se encuentre con algún amigo suyo que le pregunte ¿qué tal va?, podrá decir que vive en el mejor de los mundos.

clase

Pero qué sucedería si en vez de una sola persona se tratara de muchas. Las vemos en los bancos públicos, en las salas de espera de organismos oficiales, en las colas ante inhumanos mostradores. Ahí, tras la figura estática del funcionario de turno, debería haber un sociólogo, esa profesión que no cura pero que intenta aprender el comportamiento de las multitudes. No hay sociólogo para una única persona. El sociólogo analiza al individuo triunfante y al individuo derrotado. No da pastillas ni otros remedios, pero la historia le acaba dando la razón. Él sabe que se encuentra en la bisectriz de la evolución de las especies: si el futuro se viste de negro, la Humanidad se hace más fértil. Si por el contrario vivimos en tiempos de abundancia, la Humanidad se regala los días para aprovecharlos mejor.

Nunca sabremos si hay sociólogos del olfato o de las cifras. Pero ellos serán los responsables de medir el miedo, la solidaridad o la esperanza. Sorprende que los sociólogos, esos que fueron tan importantes antes de las revoluciones y de los grandes cambios, hayan desaparecido de los círculos cercanos al poder. Un sociólogo hubiera evitado el pequeño desastre de Can Vies. Los sociólogos hubieran advertido al Gobierno del PP de lo que sucedería en la Via Catalana y en el ímpetu soberanista. El sociólogo no actúa desde la calle sino que mira desde el balcón. La prensa conservadora, por ejemplo, intenta ridiculizar a los de Podemos y les llama frikis y chavistas y otras lindezas. Pero ningún sociólogo oficial ha ido a analizar eso que para muchos del Gobierno ha sido una sorpresa. El sociólogo es el profeta desarmado. Un profesional que se nutre de la experiencia y que convierte en ciencia lo que para algunos solo es mala educación.

El sociólogo es también el profeta del futuro. Intentan explicarnos hacia dónde van los jóvenes llamados al fracaso de una legislación académica abstrusa. Sin sociólogos los gobiernos mal aconsejados se dejan llevar por el tópico y hacen ver que no ven. Para esos gobiernos no hay más motivaciones colectivas que las de la reacción a cualquier cambio posible. Analfabetos de la realidad, han dejado que la vida sea un erial donde pasta gente a la que ni conocen ni quieren conocer. Esa gente son los que van a llegar al poder algún día y no sabrán siquiera si han llegado y quién les ha dado la llave de acceso.

Necesitamos sociólogos puros, tranquilos, lúcidos y equilibrados. Solo así conseguiremos ver un poco más lejos y nos sentiremos, finalmente, uno entre muchos.

Artículo de Joan Barril, visto en[Enlace retirado]

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: La Sociología, Material Sociológico, Profesión Sociólogo Tagged With: buscan, sociólogos

Reader Interactions

Comments

  1. Gabriela Sandoval Montoya says

    junio 17, 2014 at 11:30 pm

    Mas cierto que nada, pero a pesar de que somos tan necesarios y útiles, estamos sin un ingreso constante, pasan meses y meses y nada que sale una opción de empleo y cuando lo obtenemos nos ven como enemigos, además nos toca soportar la ignorancia del resto de mundo con respecto a nuestras carrera y la sugerencia de tal cual de porque no cambiamos de carrera, pues lo que sabemos hacer es subvalorado, nos han limitado nos dejan a la deriva, y así podamos encontrar la solución a un problema nos usan y nos sacan en tan poco tiempo sin darnos la oportunidad de continuar con los procesos que comenzamos.

    Responder
  2. Hans says

    junio 19, 2014 at 2:56 pm

    Aunque yo, en toda su magnitud, no he tenido la experiencia que narra Gabriela Sandoval Montoya, si concuerdo con ella. Sin embargo, esa situación también hace parte de esa relaciones de dominación que intentan deslegitimar nuestro lugar en la sociedad y es que, como bien dijo Bourdieu, la Sociología es una ciencia que incomoda. De aqui que tengamos que pasar por esas situaciones en mayor o menor medida.

    Responder
  3. carlos says

    agosto 20, 2014 at 3:27 pm

    Hola! la verdad que los sociólogos no sirven para nada. A la hora de tomar decisiones sirven más los contadores y los abogados. El sociólogo puede decir cosas muy interesantes, pero es difícil hacer ciencia en la sociología. El ingreso del sociólogo debe ser como el de cualquier otro profesional, ni más ni menos. Ser sociólogo no te coloca en un escalón más elevado, ni te da una mirada de la realidad superior o más certera de la que tiene el resto. Ser sociólogo sólo es tener las herramientas conceptuales para representar la realidad de manera simbólica. La visión de la realidad no te la da una carrera universitaria, la visión de la realidad o de lo que uno crea que es la realidad, proviene de la cultura de la cual uno se forma.
    He conocido personas que por ser “Lic en Sociología” cree saber más que el resto a cerca de los problemas sociales o de la sociedad misma. Esa es una postura muy equivocada. Esa es la soberbia del universitario. La universidad nos da una herramientas básicas, sumamente básicas. El conocimiento de “peso” viene después, en la experiencia profesional, y en la actitud de cada uno de seguir estudiando. Y aun así nunca podemos considerar saber más de una cosa que otra persona. Creer que somos útiles por ser Sociólogos es una falacia. Cualquier persona es útil si idea soluciones a problemas concretos. No hace falta ningún titulo para eso. Un Sociólogo que no brinda soluciones no es “útil”. Ser “útil” es “servir para” algo. Nada nos dice que estudiando en la universidad, recibiendo el titulo de “Sr. Sociólogo”, algún día vayamos a resolver un verdadero problema o seamos más útiles que otros. El error es creer que estamos más cerca de la verdad social que muchos otros.

    Responder
    • Gonzalo says

      junio 29, 2017 at 9:10 pm

      Parece que tus comentarios tienen algo de enojo, pero los aprecio, yo estoy con animo de volver a estudiar sociología. saludos

      Responder
    • Aritz says

      agosto 18, 2017 at 5:13 pm

      Amigo, pra explicar la realidad social no hay mejor que el sociolgoo. La abogacia, a diferencia de la sociologia, es una profesion en decrecimiento y extinción: La “nueva era de robots” va a sustituir varios empleos, entre ellos el ser abogado; pero los temas más sociales y humanos no puede analizarlo un robot, para nada, es algo humano; no tienen la capacidad de intuir o buscar la lógica, solo analizan en base a algoritmos., justamente lo que utilizan la economia(algo que es muy rpobable que desaparezca también y sea suplantada por robots).

      Responder
  4. David.G says

    enero 29, 2015 at 9:50 am

    “Algo huele apodrido en Dinamarca”
    W. Shakespeare

    Como decía Synnott en su sociología del olor este es uno de los sebtidos más olvidados, pero uno d los más importantes. Es cierto que el olor, como muchos otros temas están en segundo plano sociológico, pero lejos de visiones pesimistas soy más de pensar que vivimos tiempos de cambio, tiempos de crisis y de oportunidad.
    Pensar en clave laboral asalariada puede que no sea la solución a nuestra precariedad, puede que nuestra figura dependa de cada un@ de nosotr@s, del trabajo más micro en la sociedad red de Castells, que sea capaz de generar cambios. No niego que necesitemos trabajar remuneradamente, pero para quien? Le interesará a es@ jef@ un cambio social en positivo? No sé. .. creo q vivimos una situación donde solo nuestro trabajo nos defIne. Estamos siendo útiles?
    Estamos trabajando en red pero individualmente por un cambio? Somos miles, somos legión, y estamos armados de Conocimiento. No digo mejor conocimiento que el resto pero si con una metodología científica.
    Yo personalmente no puedo predecir el futuro pero puedo asegurar que éste depende de nuestras acciones. Podemos oler la putrefacción y buscar los responsables, y lo que es mejor, lo podemos colgar en Twitter.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR