• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

China: Mujer, trabajo y familia urbana de 1950-1970

junio 18, 2014 by Carolina García Leave a Comment

La familia urbana china no formaba parte de una unidad, ni de producción ni de consumo en los comienzos de su existencia. Las relaciones de producción se basaban en empleadores, asalariados y población dependiente. Es por ello que la familia no giraba en torno a la figura patriarcal y la ley de matrimonio no se vivió como una amenaza (algo que si pasaba en entornos más rurales), si no que fue una ley que se adaptaba a las relaciones modernas.

photo4

La gran diferencia con respecto al área rural era que en las ciudades el mercado laboral femenino estaba muy limitado por la falta de preparación de las mujeres y por la abundante mano de obra masculina. Igualmente en 1950 empezaron a ocupar las mujeres algunos puestos en la construcción, también fueron conductoras de autobuses, algunos puestos en fábricas textiles y alimenticias etc. La nueva ley laboral del Partido Chino reconocía:

–          La baja maternal para las trabajadoras.

–          Planificación familiar.

–          Combinar maternidad con trabajo.

Aunque estas condiciones no eran para todas las mujeres y empezó a surgir una población urbana dependiente de los varones y sus familias. Para evitar que estas mujeres acabasen aisladas, la Federación de mujeres se encargó de mantener ocupadas e implicadas en la construcción de la nueva China a todas las mujeres dependientes, es decir, amas de casa.

La Federación creo la campaña de los “5 buenos”, esto quiere decir que las mujeres deberían de cumplir estas cinco reglas:

  1. Ser patriota, ama cooperativa en la casa y hacer un trabajo productivo.
  2. Dirigir la casa y administrar el dinero.
  3. Ser el punto de unidad dentro de la familia.
  4. Ser la guía para los mayores y enseñar a los niños.
  5. Estudiar y ayudar a los demás.

El objetivo de esta campaña era lograr que las mujeres no dependientes y las trabajadoras dejasen su puesto de trabajo en beneficio de un trabajador masculino y volvieran a sus hogares.

A mediados de la década de los años 60 la Federación propuso la campaña de formación y estudio para que las mujeres pudieran participar activamente en la política del país. La conclusión final de esta ley fue que las mujeres chinas “liberadas” mantenían una identidad de género definida por su vida familiar.

En 1972 gracias a Song Quiling (1893-1981), que escribió sobre “la permanencia de la mentalidad feudal en la sociedad china” las cosas empezaron a cambiar. Gracias a su obra se empezó por la transformación social en relación a la posición de la mujer que no había sido totalmente efectiva en décadas anteriores pese a los logros obtenidos. Aún persistía la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. También seguían existiendo problemas a la hora de escoger cónyuges, ya que existían los matrimonios concertados.

 Por otro lado  las mujeres se sentían inferiores a los hombres. Es por ello que aún quedaba casi todo por hacer para dotar a hombres y mujeres socialistas de una nueva identidad basada en la igualdad dentro y fuera de la familia.

Bibliografía:
–  Historia del mundo comunista y socialista del siglo XX: http://www.historiasiglo20.org/HM/8-3b.htm .
– Geografía y población China desde 1950-2012: http://blogdegeografiadejuan.blogspot.com.es/2013/05/evolucion-de-la-poblacion-china-1950.html .
– Emigración del campo a la ciudad: http://www.iiz-dvv.de/index.php?article_id=727&clang=3 .

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Carolina García, Internacional, Sociedad Tagged With: China, familia urbana, mujer, trabajo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR