• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La seguridad en la protección de datos por internet

noviembre 27, 2014 by Ssociólogos Leave a Comment

Cada vez más participamos en internet como sujetos activos, compartiendo nuestros datos cuando nos registramos en una web o creamos un perfil en redes sociales. Porque los datos personales no son solo nombre y apellidos, también imágenes, grabaciones o números de teléfonos. La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), establece unas medidas para que los usuarios sepan la finalidad que tiene la recopilación de sus datos y puedan ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición) en cualquier momento.

¿Pero qué ocurre cuando los datos personales se ceden a terceros?

Es muy común que los usuarios acepten automáticamente la política de privacidad de las empresas cuando envían información sin ver realmente a qué se exponen. Los expertos en privacidad recomiendan realizar una serie de acciones para que la recogida de datos por parte de las webs se haga respetando en todo momento los derechos de los interesados o afectados y manteniendo el nivel de seguridad y protección que deben tener los datos hasta su definitiva destrucción cuando corresponda.

seguridad-de-los-datos-en-internet

La primera medida que podemos destacar es la obligación de informar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de que existe un fichero (base de datos), qué datos se van a incorporar al mismo y quién es el encargado del tratamiento. Además, en el momento de la recopilación se debe informar al usuario sobre qué uso se va a dar a sus datos y si van a ser cedidos o no a terceros, así como la dirección en la que pueden ejercitar sus derechos ARCO. La empresa debe tener un documento de seguridad en el que se reflejen las medidas que deben cumplirse, las auditorías realizadas y las modificaciones que se vayan realizando durante la vida de la empresa. Las medidas adoptadas dependerán del nivel de seguridad al que deban someterse los datos. Podemos estar ante un nivel básico (para los datos normales, como nombre, apellidos o teléfono), medio (para los bancos o datos de la Agencia Tributaria) o un nivel alto (en el caso de datos especialmente protegidos, como ideología o salud).

Y aunque todavía las empresas no estén demasiado concienciadas sobre la importancia que tiene la adopción de medidas de seguridad, las sanciones contempladas en la LOPD, que pueden ir desde los 601,01 euros a los 601.012,10 euros, según sean leves, graves o muy graves, obligan a tomar en consideración el cumplimiento de la normativa, a fin de evitar vulneraciones que pongan en peligro la conservación y protección de los datos personales. Por ello, también damos algunos consejos a los usuarios para que puedan restringir el uso que se hace de sus datos por parte de terceros. Por ejemplo, pueden configurar las opciones de privacidad de sus navegadores para bloquear las cookies y que las webs no puedan rastrear sus movimientos o su historial de navegación. También es conveniente no subir demasiada información o imágenes a las redes sociales, supervisando los comentarios y lo que se publica de nosotros. Y, sobre todo, recomendamos conocer las políticas de privacidad de los sitios web a los que dejamos nuestros datos. Es muy común, sobre todo en adolescentes, compartir una gran cantidad de información personal y dejarla a disposición de otros. Cuando esto ocurre, además de controlar con “alertas de Google” aquello que aparece indexado en la red, hay que ejercer los derechos de cancelación y tomar las medidas oportunas cuando alguien crea que se están vulnerando sus derechos. No queremos decir que no se pueda compartir, sino que hay que ejercer un control objetivo sobre los datos que proporcionamos a terceros para saber en todo momento cómo se están protegiendo y si terceras empresas están haciendo uso de ellos, como campañas de email marketing,  marketing telefónico o spam, para poder eliminar el nombre o teléfono de la lista cuando no se haya autorizado el uso de estos datos o se esté perjudicando de algún modo al usuario.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Internet/redes sociales Tagged With: datos, internet, protección, Seguridad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR