• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Sobre la actualidad venezolana Hechos vs. opiniones

marzo 9, 2015 by Vanesa López Fernández 7 Comments

¿Qué ha pasado en Venezuela en los últimos días? Es una pregunta que cualquiera se cree capaz de responder, pero la verdad es que es mucho más complejo de lo que pueden imaginarse. Con esto no afirmo que yo si sea capaz de responderla, de hecho, he tenido que esperar hasta ahora para poder escribir estas líneas porque me he quedado sin palabras ante la impotencia que siento y la tristeza que se apodera de mi al ver las terribles noticias de mi país, noticias que no he podido ni pienso naturalizar, que para mi nunca serán normales. Algunos, que nunca hayan vivido en Venezuela, podrán opinar lo que les parezca, como ya he leído artículos en este blog, y cuando los leo, aunque los respeto, entiendo por qué escriben lo que escriben y es porque nunca han vivido en Venezuela; y si es por opinar, todos tenemos una opinión sobre todo, pero el hecho es lo que marca la diferencia y ese hecho es el vivir en carne propia las situaciones que nos damos el lujo de comentar a diestra y siniestra.

actualidad-venezuela

Empezaré por un resumen de la situación. Hace poco, el 12 de Febrero, se cumplió un año del asesinato de dos jóvenes, Bassil Da Costa y Robert Redman, y de Juan Montoya, en la marcha celebrada en Caracas por el Movimiento Estudiantil para conmemorar el día de la Juventud y, además, alzar la voz contra las autoridades totalitarias que reinan en el país. Estos jóvenes fueron asesinados a tiros por personas ancladas al régimen y que hoy en día gozan de plena libertad. Para recordarlos – y a muchos otros que corrieron con la misma suerte-  el pueblo salió a la calle nuevamente, a defender sus derechos. En Caracas no hubo tragedias, pero los días siguientes, en otros estados del país, las tragedias- de este tipo- son pan nuestro de cada día. El 24 de febrero, un Guardia Nacional Bolivariana, es decir, un militar que vela por los intereses gubernamentales, asesinó de un tiro en la cabeza a un estudiante de 14 años en San Cristóbal, Edo. Táchira. ¿Por qué? Por pensar distinto. También, el día 19 de febrero allanaron, sin orden ni ley ni justicia, la oficina del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, llevándolo detenido. ¿Por qué? También por pensar distinto. Y es que en Venezuela, desde hace muchos años ya, el delito más grave que puede cometerse es llevarle la contraria al régimen, se paga con cárcel, incluso con la muerte.

Y todavía algunos creen que en Venezuela existe democracia. Si es así no me quiero imaginar el concepto que tendrán de Democracia, y el de Totalitarismo ni hablar!

Lo más cómico del asunto es que se siguen burlando de nosotros, han sacado una resolución, la 8610, que permite el uso de armas por parte de la policía nacional en las protestas, es decir, el régimen ha “legalizado” sus prácticas fascistas para esconderse detrás de la ley, pasando por debajo de la mesa la Constitución Nacional, madre de todas las leyes, y violando abiertamente los derechos humanos como la vida, el derecho a la protesta pacífica y la libertad de expresión, principalmente, promoviendo escenarios de violencia constantemente, creando pánico en la población –más del que ya existe- y destruyendo la poca esperanza que todavía puede existir en el corazón de los venezolanos.

El movimiento estudiantil ha hecho un llamado al Gobierno – más bien régimen- para que anule esta resolución, pero como es costumbre, éste ha hecho caso omiso a dicha petición.

Las razones para protestar en Venezuela son millones, entre ellas la inseguridad, la escasez de alimentos y productos en general, la economía, la corrupción, la burocracia, las colas infinitas, el desgaste emocional, la calidad de vida, en fin.

Como sociólogos sabemos que no hay una única causa que defina un fenómeno social, y Venezuela está como está por muchas causas, lo cual hace más complicada su solución y más complejo dar una opinión al respecto, opiniones, repito, serias, basadas en hechos, no en opiniones de terceros que escuchamos en la televisión ni mucho menos en ideologías previamente establecidas. En el caso venezolano hay que ser muy objetivos, la realidad es una sola y no puede esconderse.

En fin, la situación en Venezuela es realmente grave, acabo de poner sobre la mesa apenas algunas noticias relevantes, pero hay muchísimos otros casos que dan realmente ganas de llorar y decepcionan ante lo cruel que puede llegar a ser el ser humano y sobre todo el ser humano que, con tal de tener poder y mantenerlo, es capaz de asesinar.

En Venezuela se apresa a la gente que piensa diferente, porque ese es el mayor delito. El modelo de “justicia” se parece al expuesto por Kafka en “El proceso”.

Hablar de democracia en Venezuela es como hablar de la paz en Gaza, imposible hablar sobre lo que no existe. Por eso hay que empezar a llamar a las cosas por su nombre, dictadura, régimen, totalitarismo, como quieran, menos democracia.

Referencias bibliográficas

http://www.maduradas.com/venezuela-se-activa-a-un-ano-del-lamentable-12f-chavismo-y-oposicion-toman-las-calles/

http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/los-numeros-de-las-protestas–a-un-ano-del-12f.aspx

http://www.el-nacional.com/sucesos/San-Cristobal-militarizada-asesinato-PNB_0_580742153.html

[Enlace retirado]

[Enlace retirado]

http://www.venezuelaaldia.com/2015/02/movimiento-estudiantil-recoge-firmas-para-derogar-resolucion-8610/

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/150225/estudiantes-exigen-justicia-por-muerte-de-liceista-y-derogar-resolucio

Fuente imagen: bbc

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Internacional, Vanesa López Tagged With: Venezuela

Reader Interactions

Comments

  1. Gildardo says

    marzo 10, 2015 at 7:03 am

    Vanesa López debería estar escribiendo para CNN, pues como socióloga no le veo futuro. Sus argumentos son burdas falacias y su metodología para observar y entender es idéntica a la de sus coterráneos de hace quinientos años, quienes destruyeron civilizaciones enteras esgrimiendo la “verdad” y la espada. Bodrio de nota y de actitud de la infanta: “Yo lo sé todo… disfrútenme y callen”

    Responder
  2. José says

    marzo 10, 2015 at 10:38 am

    Deberías consultar medios objetivos antes de formular una crítica como la que has hecho.

    Por favor, rectifica.

    http://www.eldiario.es/zonacritica/presentar-ejercito-venezolano-disparando-manifestaciones_6_352474759.html

    Responder
  3. ErnestoRoa says

    marzo 10, 2015 at 1:33 pm

    Si se quiere comprender la coyuntura actual sin caer en simplismos como la sentencia de “pensar distinto”, hay que partir del análisis del juego político que se ha desarrollado entre la oposición y el gobierno, incluyendo dentro de las propias corrientes de la oposición, durante los últimos quince años y muy especialmente a partir del proceso que se se inicia a con la muerte de Hugo Chávez,

    Igualmente, debería por lo menos presentar objetivamente los elementos que utiliza como pruebas de su argumentación y no usarlos propagandísticamente, por ejemplo, al señalar falsamente que “han sacado una resolución, la 8610, que permite el uso de armas por parte de la policía nacional en las protestas”.

    Responder
  4. manuel prada vazquez says

    marzo 10, 2015 at 7:47 pm

    La fragmentación social está en el orden superior que ocasiono una anomia colectiva en lo económico, jurídico y político en Venezuela , este régimen se alimenta del conflicto para controlar todos los órdenes institucionales. Hoy en día la República no existe , se conformo un estado todopoderoso que aprisiona y desnaturaliza a la Democracia , constituido el poder político que dirige el Maduro – Cabello, desde una perspectiva nacionalsocialista ,dictadura de las más agresiva .. !!! SOMOSCAMBIO – MASCIUDADANIA

    Responder
  5. Oscar Rodríguez says

    marzo 11, 2015 at 4:23 am

    Vanessa ignora deliberadamente que en total murieron 43 venezolanos como consecuencia de la violencia desatada por un grupo minoritario que definitivamente no cree en la democracia. No solo murieron opositores, también murieron chavistas. Ningun pais civilizado puede tolerar la violencia desatada por la guarimba. Si creen en la democracia deben actuar como demócratas.

    Responder
  6. Jóuler Julón Herrera says

    marzo 11, 2015 at 5:52 am

    Desautoriza a todo mundo para hablar del tema excepto a ella, pero no realiza ningún análisis de los hechos que dice haber realizado concienzudamente, ni siquiera los describe, apenas si los menciona como meros titulares, y arremete con sus conclusiones que no tienen nada de profesional, menos científica. lo único que rescato es el tiempo que se tomo para ejercitar el teclado.

    Responder
  7. yuri says

    marzo 16, 2015 at 5:30 pm

    Trabaja para CNN de seguro son pura mentiras

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR