• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Elecciones Andalucía | Estimación de intención de voto y escaños

marzo 17, 2015 by Leopoldo Cabrera 1 Comment

La intención de voto y la estimación de escaños al Parlamento de Andalucía que presentamos aquí han sido pronosticadas a partir de las respuestas de los entrevistados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el Estudio 3053 Preelectoral de las Elecciones al Parlamento de Andalucía.  La descarga de los datos, su tratamiento y análisis son imputables únicamente al autor, más cuando la estimación de escaños es muy diferente de la estimada por otros sondeos electorales y con la realizada por el CIS con idéntico archivo de datos.  Hemos de agradecer antes que nada al CIS que facilite -con anterioridad a la cita electoral andaluza de 22 de marzo- el archivo de microdatos y permita su descarga libre en su web y, con ello, el proceso de transparencia en la gestión pública de la información, poniendo en manos de los investigadores y de cualquier persona interesada la posibilidad de realizar sus pronósticos electorales. Se abre así a la sociedad española, en general, y a la andaluza, en este caso particular, la difusión de la información libre, mejorando los procesos democráticos de transparencia y opinión. Queda dicho.

Las tablas que siguen incluyen los datos de intención directa de voto directo (P23 del barómetro del CIS), que señalan los-as entrevistados-as al CIS en las encuestas personales en sus domicilios, realizadas entre el 30 de enero y el 17 de febrero de 2015.  La muestra tiene afijación no proporcional a la población a nivel provincial y se equilibra con coeficientes de ponderación si y sólo si se quiere obtener información autonómica (no es el caso aquí ya que los diputados son electos a nivel provincial).

MUESTRA del CIS Estudio 3053 (2015)

Almería

360

Cádiz

420

Córdoba

360

Granada

380

Huelva

340

Jaén

340

Málaga

460

Sevilla

480

Nuestro pronóstico surge del tratamiento y análisis personalizado y multivariado de las variables generadas a partir del cuestionario base del Estudio 3053 del CIS (Preelectoral de Andalucía).  El pronóstico es personal y se corresponde con la ‘cocina’ específica de quien les escribe, que ha desmenuzado los datos y tratado la información caso a caso y variable a variable, además de seleccionar los valores de cada variable que aportan mayor información y probabilidad al pronóstico generado.  Cabe adelantar que además de la simpatía expresada por cada entrevistado-a a cada uno de los partidos políticos y la probabilidad de votarles (en escala 0 nula probabilidad y 10 máxima probabilidad), estudiamos la valoración de líderes, su papel, la cercanía con los pensamientos del entrevistado-a, además de la ubicación de los-as entrevistados-as por tamaño de municipio, por su ideología, por sus estudios, su edad y su sexo.  Del análisis de estas variables cabe advertir:

  1. Que los votantes del PSOE se sitúan en franjas de edad media en torno a los 50 años, algo más de edad en mujeres que hombres, de entornos rurales más que urbanos y con estudios medios o primarios. Son votantes más conservadores que manifiestan además de fidelidad por el PSOE (simpatía e intención de voto similares, no hay aparentemente fuga de votos), certeza plena de ir a votar y situarse ideológicamente a la izquierda (3,81 de media en escala ideológica ordinal subjetiva de 1 izquierda a 10 derecha).  Los datos parecen avalar que mantendrán sus diputados actuales (47) y que posiblemente incrementarán los mismos llegando incluso a 52 diputados, pudiendo ser incluso más y rondar la mayoría absoluta si finalmente la participación prevista de los datos del barómetro del CIS de un 69,5% se reduce al 62% y los votantes de Podemos (también de Ciudadanos), más jóvenes, finalmente no confirman la asistencia a las urnas.  Su líder, Susana Díaz, es más conocida, más valorada y cuenta con más aceptación (advertencia: su embarazo posiblemente le beneficie y predisponga positivamente a mayor número de votantes indecisos, es un dato ajeno a la recogida de la información).  De hecho, un 58% de los que manifiestan con certeza ir a votar considera que el PSOE ganará las elecciones.
  2. Que los votantes del PP presentan idéntico perfil, si bien en este caso se trasladan más a los centros urbanos de mayor tamaño, manteniendo iguales franjas de edad y sexo. Ideológicamente se sitúan en la derecha (media de 6,48 en escala ideológica ordinal subjetiva de 1 izquierda a 10 derecha).  Aquí la fidelidad al partido existe pero se abre la probabilidad en algunos entrevistados-as de fuga de votos a UPyD y a Ciudadanos, mermando las posibilidades de los tres partidos. Sus simpatizantes también lo son de UPyD y de Ciudadanos. Su líder, Juan Manuel Moreno es menos conocido y menos valorado, lo que tampoco ayuda a pronosticar buenos resultados para el PP. Nuestro pronóstico, ajeno al de la mayoría, es que el PP dividirá casi por dos los 50 diputados obtenidos en las pasadas elecciones y se quedará en torno a los 25, previsiblemente menos de 30, salvo que la participación baje del 69,5% al 62%. 
  3. Los votantes de Izquierda Unida son más jóvenes, con medias de edad en los entrevistados en torno a los 41 años, algo más hombres que mujeres e ideológicamente de izquierdas. Su fidelidad y simpatía por IU se difumina con Podemos, a quien ven como una alternativa posible de voto más allá de la simpatía que aún muestran por IU (el voto útil no se desplaza al PSOE sino que se traslada a Podemos muy próximo ideológicamente). Nuestro pronóstico es que dividen por dos los escaños obtenidos en 2012 y que previsiblemente no pasarán de 5 diputados.
  4. Podemos irrumpe en el Parlamento de Andalucía con 23 diputados previstos, algo menos si baja la participación. Sus votantes son más de ciudad, algo más hombres que mujeres y con estudios superiores. Ideológicamente de izquierdas sus votantes provienen de simpatizantes propios y de algunos que aún lo son de IU. Nuestro pronóstico es que alcancen un máximo de 23 diputados.
  5. Ciudadanos también hace acto de presencia en el Parlamento de Andalucía con 4 escaños, pueden ser hasta 3 más porque la Ley D’Hont de asignación de escaños les perjudica con claridad y están en el límite de obtener alguno más. Jóvenes desencantados con los partidos tradicionales pero ideológicamente de centro centro (5,2 en escala ideológica).
  6. UPyD y PA tienen intenciones de voto reducido, lejos de la posibilidad de obtener algún escaño.

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

PARLAMENTO DE ANDALUCIA

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA (por provincias)

Intención de voto (iv) y Estimación de escaños

1-palmento-andalucia-almeria 2-parlamento-andalucia-cadiz 3-parlamento-andalucia-cordoba 4-parlamento-andalucia-granada 5-parlamento-andalucia-huelva 6-parlamento-andalucia-jaen 7-parlamento-andalucia-malaga 8-parlamento-andalucia-sevilla

Del análisis detallado de las encuestas publicadas hasta hoy (presentamos un resumen detallado seguidamente en varios cuadros, la mayoría estima 45 diputados al PSOE, perdiendo 2 diputados respecto a las anteriores elecciones elecciones). La estimación nuestra al PSOE (52) se encuentra por arriba de la franja alta de las estimaciones de cualquier otro medio (Sigma Dos; Metroscopia, Celeste-Tel, Demos Estad´sitcia, NC Report, GAD3 y CIS), al igual que la del PP (25) se encuentra en la parta baja de la franja baja estimada para el PP que sólo augura 27 en El Correo de Andalucía , aunque con pequeña muestra y 29 con Metroscopia (muestra muy potente y con errores muestrales mucho más pequeños.

Con el pronóstico de IU nuestra estimación básicamente es coincidente (en torno a 5 escaños), pero no coincide con la pronosticada para Ciudadanos (nosotros estimamos 4, el CIS 5 y la mayoría llegan en torno a 10). Tampoco coincidimos con Podemos al que pronosticamos en torno a 23 diputados cunado la mayoría ronda sólo los 20.

El próximo domingo saldremos de duda y espero que mis alumnos sean condescendientes conmigo si mis pronósticos se alejan por completo de la realidad. Les aseguro que he revisado los datos con enorme interés y objetividad y que no guardo relación política con ningún partido y que en mi ánimo sólo está contribuir al debate y a la difusión de la información. Termino reiterando mi gratitud al CIS por permitir la descarga gratuita de datos.

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

Intención de voto (iv) y Estimación de escaños

parlamento-andalucia-resumen-sondeos

Resumen distintos Sondeos Electorales

Sigma Dos (El Mundo)

elecciones-elmundo

Deimos Statistics (El Correo de Andalucía)

Deimos Statistics-El Correo de Andalucia

Gad3 para Abc

Gad3 para Abc

Celeste-Tel (Diario de Córdoba, Jaén y La Opinión de Málaga)

Celeste-Telestimacion por escaños
Metroscopia (El PAÍS)

Metroscopia

NC Repor (La Razón)

NC Repor

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Leopoldo Cabrera, Política

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Aciertos y desaciertos de los sondeos electorales de Andalucía dice:
    marzo 24, 2015 a las 10:01 am

    […] nuestro pronóstico acertamos exactamente los escaños de IU (5), los de UPyD (0) y los de PA (0). Acertamos que el PSOE ganaría […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR