• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Aciertos y desaciertos de los sondeos electorales de Andalucía

marzo 24, 2015 by Leopoldo Cabrera Leave a Comment

El domingo se celebraron las elecciones al Parlamento de Andalucía y toca hacer balance de los sondeos preelectorales y sus aciertos y desaciertos. Quizás lo primero que cabe advertir es que los sondeos no pueden más que marcar tendencias de voto para una intención de participación determinada. Ocurre que en las encuestas los entrevistados suelen manifestar casi siempre mayor intención de acudir a las urnas de la que la realidad posteriomente refleja, dificultando el análisis de estimación de intención de voto y más aún el de escaños.

Los sondeos pronosticaban mayor participación al Parlamento de Andalucía que los comicios anteriores de 2012. Y así ha sido realmente (63,9% frente a 62,3%), un acierto. El desacierto se encuentra en los pronósticos de participación que aventuraban los sondeos. Metroscopia y nosotros con los datos del Estudios del CIS 3053 (Prelectoral de Andalucía), nos atrevimos a aventurar una mayor participación (casi del 70%) que finalmente no ha sido, otros sondeos no lo hicieron.  Este pronóstico afecta de forma decisiva a la estimación de escaños si los votantes que acuden a las urnas difieren en características personales de los que no lo hacen. Esto parece cierto a tenor de los datos que finalmente encontramos.  Así Podemos irrumpe en el Parlamento (acierto de los sondeos) pero en menor medida de lo estimado por nosotros (desacierto), pero muy bien estimado por el sondeo de Metroscopia (acierto); al igual que Ciudadanos, mal estimado por nosotros (desacierto) y por Metroscopia (desacierto, aunque menor).

Si observamos los pronósticos, Metroscopia se acerca mucho más a la realidad de ayer domingo que cualquier otro sondeo. Su experiencia y disponer de una fuente primaria de información (ellos elaboran las preguntas que posteriormente usan para estimar los resultados) mejora notablemente sus pronósticos. En nuestro caso la fuente es secundaria (el CIS) y no podemos adjuntar preguntas a la encuesta que pudieran precisar más aún la participación electoral y la intención real de voto. En cualquier caso, parece obvio y coincide con los modelos de probabilidad, que el tamaño muestral es determinante en el pronóstico, más aún en la estimación de escaños. Así, las encuestas que cuentan con mayor tamaño muestral a nivel provincial tienen más posibilidades de estar cerca de la realidad que las encuestas que no cuentan ni con dimensión provincial ni con tamaños muestrales adecuados. Sólo las encuestas del CIS y Metroscopia reunían antes de las elecciones estas condiciones, adecuado tamaño muestral con afijación no proporcional del tamaño de la muestra a nivel provincial (en torno a 400 encuestas por provincia, la del CIS se debilita en parte por tamaños menores en Jaén, Huelva y Almería, 340, 340 y 360 respectivamente;  que dificultan mucho más la estimación de escaños posterior). Ni de la de Sigma Dos para El Mundo (N=1800), ni la de GAD3 para ABC (N=1300), ni la de Demos para El Correo de Andalucía (N=1065) ni la de NC Report para La Razón (N=1300), permitían aventurar con errores bajos de estimación ningún pronóstico sino posibles tendencias de voto genérico. Un mayor tamaño muestral mejoraría los pronósticos, aunque su coste económico y temporal de realización subirían sustancialmente.

En nuestro pronóstico acertamos exactamente los escaños de IU (5), los de UPyD (0) y los de PA (0). Acertamos que el PSOE ganaría (le pronosticamos un tope de 52 escaños, obtuvo 47). Acertamos que el PP se desplomaría (le pronosticamos un mínimo de 25 si la participación era del 69% y más si era menor, obtuvo 33 con 63,9% de participación). Acertamos la fuerte irrupción de Podemos en el Parlamento (con un máximo de 23 escaños que bajarían si bajaba la participación prevista del 69%) y fallamos claramente con Ciudadanos que obtuvo 9 escaños frente a los 4 que le pronosticamos.  En síntesis, acertamos con las tendencias pero fallamos en precisión. Necesitamos más tamaños muestral (y algunas preguntas específicas en las encuestas) para mejorar las estimaciones con menor error. Hemos de felicitar a Metroscopia por estar muy anticiparnos un pronóstico muy próximo al real que se obtuvo ayer.

Esperamos poder aventurar pronósticos en los comicios próximos de mayo de este año y contar nuevamente con los microdatos del CIS.

PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

Intención de voto (iv). Estimación de escaños. Resultados electorales 22-03-2015

PARLAMENTO DE ANDALUCia Intención de voto Resultados electorales

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Leopoldo Cabrera, Política Tagged With: Andalucía, elecciones

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR