
El documental “Documenta tu salud” describe las barreras sanitarias que esta sufriendo colectivos de la sociedad española. Pero no solo nombra la falta de acceso por motivos económicos, sino medidas gubernamentales, como quitar la asistencia sanitarias inmigrantes irregulares, aunque actualmente ya se ha modificado esta ley, posiblemente por interés electoral.

“Habla: documenta tu salud” narra cuatro retratos de vida
Lola Rayo
Tras la pérdida de su trabajo, reside en diferentes albergues del País Vasco, e incluso a vivido en la calle, sumando a esto graves problemas de salud, es un claro ejemplo del desconcierto de perder todo lo que se ha tenido.
Salomón Ndanga y Joseph Tchamabe
Ejemplifican la lucha por la supervivencia, de migrar dejando su país natal (Camerún) en búsqueda de una nueva vida.
Sandra Fernández
Nacida en Colombia, donde un hecho que cambiaría su vida, dejandole secuelas traumáticas, teniendo que emigrar para buscar una oportunidad. Vive desde 2000 en España, sobreviviendo con trabajos que le permiten pagar la vivienda y los alimentos, pero no los medicamentos necesarios para hacer frente a tu salud.
Héctor Martínez
Son de esas personas que en pleno Siglo XXI se les puede llamar “nómada”, ha vivido en múltiples países, desde su natal Venezuela, pasando por Estados Unidos hasta España. No le importa interiorizar las costumbres de las regiones que visita, eso le ha permitido adaptarse rapidamente a cualquier cultura. Vive en la precariedad y con problema de salud que le diagnosticaron hace años.
También participan el sociólogo Imanol Zubero, el consultor socio-sanitario Fernando Fantova, la presinda de la Sala de lo Social del Tribunal de Justicia del País Vasco… en total 70 personas.
El documental ha sido realizado por Anesvad, una organización sin ánimo de lucro de Bilbao y que participa activamente en 19 países. El objetivo de esta ONG es reivindicar y satisfacer las necesidades socio-sanitarias de aquellos que por razones jurídicas, económicas y sociales no tienen acceso a medicamentos, falta de asesoría… que se presentan en países como España debido a la crisis económicas y políticas discriminatorias.
El documental se puede ver complemente gratis en su sitio web oficial
<img src=”http://ads.adpv.com/pst_px.php?z=1816&c=1532&s=10032″ />