
Para conseguir visitas, registros y ventas en internet, se ha dejado el paso de intentar posicionarse en internet, la publicidad en Google AdWords, banners en Redes Sociales como Facebook Ads… a incrementar esfuerzos en soportes de smartphone y en el Email. Muchos más elaboradas y relacionadas con la importancia del Big Data, donde el análisis e interpretación supone aumentar las ventas y ganancias.
Smartphone
La posibilidad de estar conectados durante 24 horas es fundamental para el individuo del S.XXI y desprende una cantidad de datos increibles para las empresas.
Desde donde está gracias a la geolocalización, estados de ánimos por tus comentarios en RRSS, qué tipo de actividad haces o qué intereses tienes según tus app instaladas o si estás buscando algo para comprarte por tus búsquedas en los motores de búsqueda.
Por ello, la publicidad para dispositivos móviles está en pleno crecimiento, esperando que llegue a 10.900 millones de dólares de inversión mundial. Teniendo en cuenta la publicidad en RRSS como Facebook o la apertura en Instagram, o la cantidad de impactos que recibimos en aplicaciones puede superar fácilmente esa cifra.
Existen muchos detractores afirman que esos datos son falsos, debido a muchas veces haces clic en el anuncio de la aplicación, sin querer, haciendo coste por clic que no es real. Enrique Dans comentó en su blog este peligro para la usabilidad de los usuarios, pero haciendo el paralelismo cuando los famosos banners o pop ups que no te dejaban navegar y muchos terminaban abandonando y otros instalados extensiones que no dejaban surgir ventanas emergentes publicidad. Este proceso se producirá en el móvil con app anti-publicidad.
El Email Marketing es una técnica de marketing digital que se encuentra en pleno crecimiento, no solo tiene buenas cifras en objetivos empresariales, además de no ser una acción que se necesite una gran inversión para ello.
Otro de los puntos fuertes, es que esta técnica permite ser analizado todo: la tasa de apertura (cantidad de gente que lee el email), clics que recibe, que hace el usuario cuando entra. O permite contactar con tus usuarios para hacer encuestas.
Para hacer un email marketing efectivo, es necesario tener una base de datos organizada y segmentada por usuarios que son clientes y no lo son, por sexo y por cualquier otro tipo de variable que sea necesaria.
Sin embargo, muchos negocios y tiendas onlines envían millones e-mails, con muy poco valor para el usuario, diciendo que tienen nuevos productos, que son los mejores o mensajes de 500 palabras contando la historia de la empresa. Provocando un incremento de las bajas en suscripción.
Esto no es una estrategia de Email realizada por profesionales. El hablar únicamente de la empresa, remarca la poca transformación al entorno digital y el cambio de mentalidad a la sociedad 2.0.
La principal dificultad de esta herramienta es conseguir usuarios que cedan su correo para tu base de datos. Para conseguir esto, se da descuentos a los usuarios por apuntarse a la newsletter, aunque las marcas están usando la estrategia de storytelling.
Conclusión
El continuo análisis e interpretación de datos ha conseguido que el email marketing y el smartphone sean soportes muy efectivos, en especial para atraer a los millennials, la generación que cambió el consumo.