Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

¿Cambio de mentalidad en España? Bienvenido emprendimiento

octubre 8, 2015

Los chinos utilizan dos pinceladas para escribir la palabra “crisis”. Una pincelada significa “peligro”, la otra “oportunidad”. En una crisis toma conciencia del peligro, pero reconoce la oportunidad”. John Fitzgerald Kennedy.

Desde el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos (EEUU) hasta el científico Albert Einstein con su frase “en los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” o el político griego Demósenes “Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas” todos hablan que en situaciones de crisis, es cuando más se desarrolla la creatividad y más ideas surgen.

cambio de mentalidad España emprendimiento

 

Emprendimiento en España

Los españoles éramos famosos por ser poco aventureros, el pensamiento estadounidense de creador de su propia empresa no tenía seguidores.

Sin embargo la crisis económica ha chocado contra la pasividad española, y la mentalidad empresarial de EEUU ha calado. El aumento de startups del 26% con respecto a 2014, con más de 2.500 empresas nuevas.

Los emprendedores superan los 30, y tienen experiencia diversos puestos de empleo, siendo normalmente un hombre. Las mujeres están aún condicionadas por conseguir trabajo en el sector público. Además, la dificultad de crear un proyecto, se le une la de  ser la encargada del cuidado de la familia.

El 90% son universitarios y crean su proyecto en algo especializados en su sector según el Informe Arrentum. Existen diferentes perfiles de emprendedores:

  • Emprendedor Innovador: Crean un producto o servicio son un 26,6%.
  • Emprendedor Oportunista: 17.1% buscan conseguir el mayor dinero posible en el menor tiempo
  • Emprendedor Constructor: apuesta siempre sobre seguro, siendo una inversión más que una creación. (15,9%).

emprendimiento-españa-mentalidad

Las actividades principales de los emprendedores son:

Emprendedores en Negocios tecnológicos

Marketing Online

La transformación digital ha traído consigo la creación de múltiples tiendas onlines y de empresas que dan servicios Marketing Online, desarrollando un sector que hace 5 años no existía y que continúa evolucionando.

Cuando el español se gasta 661,62 euros en compras a través de Internet, se observa claramente que existe una tendencia en alza en este sector.

APP

Otro sector tecnológico que está incrementado su valor son las aplicaciones para móviles. Millones de usuarios se descargan app todos los días como son Whatsapp, LINE, Instagram… Ya no se busca en navegadores sino se usan en aplicaciones.

Las marcas apuestan cada vez más en ellas, siendo una tendencia que en 2016 veremos más claramente.

Emprendedores en Negocios no tecnológicos

Ecológicos

Dejando el sector tecnológico de un lado, también encontramos emprendedores. Destacando la orientación de muchos emprendedores por la venta alimentos ecológicos o alternativos que son más naturales y menos agresivos con el medio ambiente. Un campo donde existe un micronicho de consumidores que están dispuestos a pagar por ese plus.

Franquicias

“Existen muchos emprendedores que prefieren unirse a empresas ya reconocidas”, así lo reconoce Iván Maldonado, CEO de Necesito un trastero, empresa de alquiler de trasteros en diferentes provincias de España.

Históricamente, unas de las formas de iniciar un proyecto son mediante una franquicia ya que la empresa madre protege y asesora en todas las acciones al gerente.

Conclusión

No hace falta inventar la rueda para emprender, simplemente ver una necesidad de la gente o “crearle la necesidad”. Veremos cómo se desarrolla esta filosofía en un país poco aventurero y una política fiscal anti-emprendimiento.