
Para nadie es un secreto que internet ha cambiado la forma de vivir y de hacer negocios; sin importar si se está o no de acuerdo cada vez hay más relaciones que inician sus amores de manera virtual, quienes viajan sin haber acudido a una agencia de viaje, quienes compran vestido y calzado que nunca se han probado, quienes contratan servicios empresariales con personas que nunca han visto, ésta es la nueva realidad que nos trae la web.
De acuerdo a El País, el comercio electrónico en España crece a su mayor ritmo en los últimos 6 años con un 30% interanual; además, el 60,4% de las páginas web seleccionadas para transacciones online son españolas, esto evidencia la confianza que cada vez más los españoles invierten en empresas web locales. Esta realidad supone importantes cambios que ha generado la web en la oficina y es precisamente este tema que estaremos desarrollando a continuación.
Cambios que ha generado internet en la oficina
Cuando nos vamos específicamente al espacio de la oficina se hace evidente los cambios que la web ha supuesto en el desarrollo de diversas actividades, entre las que podemos destacar:
- La forma de trabajar
Muchas empresas, principalmente las start-up y las pequeñas y medianas empresas apuestan por trabajar en redes con personas que ni conocen pero que ofrecen una calidad de trabajo a un precio económico. Esto hace que la interculturalidad que existe al traspasar fronteras enriquezca las propias ideas de los emprendedores web locales.
Las formas de comunicación son distintas se utilizan videos conferencias, skype, correos electrónicos, chat, llamadas gratuitas por redes sociales, etc; todas herramientas groupware que integran el trabajo de un gran número de personas en un solo proyecto utilizando ya sea internet o intranet.
- El ahorro de recursos
Otro de los cambios que se evidencian a favor de la economía es el ahorro de recursos ya sea por la poca inversión en infraestructuras o la mejor utilidad que se le dan a los insumos. Muchas empresas ofrecen productos que no tienen en depósito y venden con la metodología “justo a tiempo”; como lo hace Amazon, por ejemplo, que con escaso almacén consigue la venta de millones de productos. Instalar una oficina en casa con una web profesional es otra forma de ahorrar en infraestructura y la generación de facturas digitales implica un ahorro de papel para cualquier empresa.
Estas prácticas hacen que el empresario o emprendedor web ahorre en infraestructuras e insumos, e invierta ese dinero en la logística o en el desarrollo de la actividad principal del negocio. Todo esto es posible gracias a que vender o comprar online papelería o cualquier otro tipo de insumos o servicios se puede hacer con un buen catálogo virtual a disposición, desde grapadoras hasta boligrafos.
- La compra online de insumos
Con el ritmo de vida que se tiene, no es fácil disponer de tiempo para realizar las compras de insumo que requiere una oficina, pues por lo general es necesario desplazarse visitando varias tiendas para encontrar todo lo que se necesita. Y es que el material de oficina ahora también se compra por internet. Las empresas tanto físicas como virtuales se sienten cada vez más tentadas a elegir insumos por catálogos que tienen a disposición las papelerías on-line.
Las ventajas son muchas, se puede elegir entre diversas marcas y basar la decisión de compra en calidad, comparación de precios, ofertas de envío, reputación de los vendedores, entre muchas otras. Además, también se puede aprovechar las ofertas que muchas de esta tiendas online tienen durante el año y de las cuales puedes estar al día suscribiéndote al newsletter de los proveedores que más te interesan; en el mundo físico tendrías que acudir constantemente a la tienda para no perderte de las ofertas.
Definitivamente, es innegable que la web ha generado cambios en la forma de trabajar que benefician en ahorro de tiempo y dinero.