Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Cómo saber si estoy en una lista de morosos

julio 28, 2017
Cómo saber si estoy en una lista de morosos

Estar incluido en una lista de morosos puede ser un gran problema para pedir financiación o contratar ciertos servicios.  Por eso, si en algún momento te has visto apurado económicamente, es normal que te hagas ciertas preguntas lógicas: “¿Saber si soy moroso es tarea fácil? ¿Cómo saber si estoy en una lista de morosos? ¿Cómo saber si estoy en el Fichero ASNEF?”.

Qué son las listas de morosos y el Fichero ASNEF

Un fichero de morosos es un listado en el que los acreedores notifican quién no ha cumplido con sus obligaciones de pago. Aunque en España existen varios ficheros de morosos, el más conocido es el Fichero ASNEF, cuyas siglas corresponden a Asociación Nacional de Entidades de Financiación.

El Fichero ASNEF hace uso de datos que provienen de entidades bancarias, pero también de empresas de servicios de todo tipo, como compañías de electricidad, telefonía o seguros.

Cómo saber si estoy en una lista de morosos

Cómo saber si estoy en ASNEF

Si has pedido un crédito y te lo han denegado, si te están poniendo mil y un problemas para adquirir un electrodoméstico a plazos o si una empresa eléctrica te pide una fianza, es el momento de enterarte si estás o no en un fichero de morosos.

Pero, ¿cómo saber si estoy en ASNEF? Aunque todos tendemos a creer que obtener esta información es realmente complicado, es mucho más fácil de lo que piensas.

Lo primero que debes hacer es pararte a pensar durante un segundo. ¿Recuerdas haber recibido una carta de parte de Equifax? Si estás en el Fichero ASNEF, esta entidad, que gestiona el fichero de morosos, te habrá escrito una carta informándote de tu inclusión en la lista de morosos.

Si no te acuerdas, no te preocupes porque hay más opciones. Puedes dirigirte a la entidad que piensas ha podido hacer llegar tus datos al Fichero ASNEF o, ¡aún más fácil!, escribir directamente al Servicio de Atención al Consumidor del Fichero ASNEF descargándote los formularios que están disponibles en su web.

Tu solicitud de información puede ser de lo más escueta. Simplemente debes incluir algunos datos importantes, como tu nombre y apellidos, el domicilio al que quieres que se te envíe la respuesta y escanear tu NIF o NIE a doble cara.

En un corto periodo de tiempo, que en ningún caso excederá el plazo máximo de un mes, sabrás si estás en el Fichero ASNEF y, naturalmente, sin coste ni intermediarios.

Tus derechos: Cómo salir de una lista de morosos

Como parte interesada, no sólo tienes derecho al acceso a la información del fichero de morosos y a saber si estás en la lista de morosos, sino también a su cancelación, oposición y rectificación.

Si estás incluido en cualquier lista de morosos, como el Fichero ASNEF, y consideras que hay un error, ponte de nuevo en contacto con la entidad acreedora o con el Servicio de Atención al Consumidor del Fichero ASNEF y presenta tu reclamación.