• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

¡Qué bien les va ese árbol al no dejarnos ver el bosque!

julio 25, 2018 by Jordi Cabezas Salmerón Leave a Comment

Al margen de que todos los hechos acaecidos en el universo puedan encajarse o no en el código penal (que, lógicamente, no podrán), tales hechos existen y podrán merecer -en su caso- aplauso, indiferencia o crítica, e incluso sanción no penal de hallarse excluidos del catálogo de delitos. Tales hechos existen y no puede predicarse lo contrario. Y tales hechos serán o no correctos y deberán calificarse oportunamente.

Fuente: flickr.com

Es de ver que los políticos catalanes presos -o huidos de la justicia española- lo han hecho mal y eso ha de decirse, en lugar de mantener la negativa respecto a que hayan incurrido en determinado tipo penal –lo que puede resultar adecuado-, pero concluyendo que, en su virtud, no han hecho nada o nada  mal –lo que ya no resulta tan adecuado-.

Que los precitados políticos han cometido presuntamente (al hallarnos aún en fase de presunción de inocencia) algún delito y que, por tanto,  lo “han hecho mal”, conforma –siguiendo el título del presente artículo-  el “bosque”, mientras que, por su parte, el debate negando que ese delito presunto fuese el de rebelión conforma el “árbol”.

Y no mantengo que el tal debate carezca de sentido o resulte prescindible -yo mismo no termino de ver la violencia requerida para la existencia de ese tipo penal-, pero esa inexistencia no comporta, como parece predicarse, la de otros presuntos –y muy posibles- delitos (sean el de sedición, malversación, o como mínimo el de desobediencia).

Sin embargo, y desde las filas independentistas, se proclama hasta el hartazgo que esos políticos no han hecho nada de nada y menos nada mal hecho.

 

¿Dónde está, se dice, la rebelión que otros tribunales europeos no ven? No la hay y, consecuentemente, son inocentes (no ya presuntos) de “todo”. Y que, por tanto se les persigue por sus ideas convirtiéndolos en procesados e incluso presos políticos.

En definitiva, el árbol, que es real, pasa a ser utilizado –además- para ocultar el bosque, que no lo es menos. Y eso ya es tramposo.

¡Qué bien les va ese árbol a quienes lo están utilizando con ese fin!

No obstante, y no entrando en la trampa arbórea, la realidad es que esos dirigentes sí que han hecho y han hecho mal y por ende son políticos perseguidos o presos, que es bien distinto. Y que cuando se hace algo mal debe responderse por ello.

Otro tema será, en su caso, la calificación jurídico penal de esos hechos y su prueba o no en el oportuno juicio, que para eso sirve.

Y, asimismo, será otro tema  la aplicación adecuada o no de medidas cautelares a los imputados –no me gusta la nueva nomenclatura- y en concreto de la más gravosa de ellas, cual es la prisión preventiva o provisional. De esos temas no va este artículo y no porque sean menores que, en absoluto, lo son.

Mantengo que nuestros políticos independentistas lo han hecho mal pues, aún entendiendo del todo legítima la aspiración independentista, ésta se ha intentado materializar quebrando la legalidad vigente sin ni siquiera contar con la posible legitimidad para ello que otorgaría una mayoría significativa de votos ciudadanos.

Ello al margen de las dudosas motivaciones de esos dirigentes para esa empresa, sus falsedades, determinadas incoherencias políticamente cobardes, etc.

Desde esos entornos se viene promoviendo reiterada e interesadamente  la utilización de la técnica del árbol obstructor de la visión completa. Técnica, por lo demás, antigua y bastante pueril que, sin embargo y sorprendentemente, viene funcionando entre las bases independentistas que la consumen de forma absolutamente acrítica.

Así, ni negando el delito de rebelión ello  comporta necesariamente que no se haya cometido otro por el que, naturalmente deba responderse, ni por las inadmisibles cargas policiales, políticos presos, etc. debe dejar de cuestionarse la corrección del proceso independentista y el fiasco por el incumplimiento de las promesas y compromisos adquiridos por sus líderes.

Frente a la utilidad para los tramposos de turno de esos árboles que distraen la atención de lo esencial –y que tan bien les van-, reivindiquemos más bosque y menos árboles de esos.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Jordi Cabezas, Leyes, Movimientos/Revoluciones sociales, Opinión, Política

About Jordi Cabezas Salmerón

Jordi Cabezas Salmerón, nacido en Barcelona el 21/12/49, Abogado penalista, es Diplomado Superior en Criminología y Doctor en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona. Miembro del Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos de la UB, es también profesor del “Master Oficial en Criminología y Sociología Jurídico Penal” de esa Universidad y de la Mar del Plata (Argentina) y de Derecho Penal y Procesal Penal en la Escuela de Policía de Cataluña. Asimismo es profesor penalista en la Escuela de Práctica Jurídica del ICAB autor de diferentes ponencias/artículos y del libro “La culpabilidad dolosa como resultante de condicionamientos socioculturales”.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR