Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Análisis y crítica de la sociedad de la hiperinformación

octubre 10, 2018

En la actual “sociedad de la información”, nos encontramos viviendo un panorama en el que la humanidad es bombardeada (tele)comunicacionalmente por noticias falaces divulgadas para desorientar y alienar. O en un caso de alteración mínima, se inyecta pseudo información y propaganda fabricadas desde medios de comunicación adeptos al poder y al sistema económico imperante.

Fuente: diariolaprimeraperu

La audiencia –en su vasta mayoría esclavos asalariados, dependientes de la venta de su fuerza de trabajo y sometidos al yugo de la explotación–, por carecer de tiempo y energía para reflexionar críticamente sobre estas “noticias” consumidas diariamente, se convierte en mero receptor pasivo de la “información” recibida, tragando sin reserva sus mensajes subyacentes y sometiéndose de tal forma al acondicionamiento mental-corporal.

Es decir, el individuo recibe un estímulo y responde de una manera calculada por terceros. Al convertir la “información” en un bien de consumo masivo y efímero, se logra la destrucción de sus facultades de analizar y contextualizar y por ende la capacidad de razonamiento y formación de juicio propio. Alienación total.

Otro de los métodos de la doblegación humana en su dimensión psicológica es el empleo bien calculado del miedo en combinación con el fomento de la ignorancia. Esta fórmula intenta sembrar el caos para poder cosechar el incremento del sentimiento de pánico e inseguridad de la población.

Los políticos de gran corrupción adictos al poder ofrecen “soluciones” prefabricadas a la medida de la élite gobernante y agradecidamente aceptadas por los gobernados, aún cuando contengan medidas abiertas de represión y restricción.

El control mental-corporal de la población en general, en casi todo el orbe, afecta a billones de seres humanos, trabajadores y consumidores que conforman el universo de esclavos del sistema. Esta sombría metodología se ha ido perfeccionando en la medida de que sus víctimas creen tener la convicción de pensar y actuar soberanamente, sin enterarse jamás de sus cadenas de sumisión objetiva y subjetiva.

Tal como lo hemos afirmado, entre los métodos de semejante acondicionamiento mental destaca el fraccionamiento del pensamiento, mediante la sobrecarga de “información” y el bombardeo de noticias fabricadas durante las veinticuatro horas del día, aparentemente no relacionadas entre sí, pero portadoras del mismo mensaje subliminal: no pienses.