• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

¿Cuál es el papel de la sociología hoy en América Latina?

marzo 6, 2019 by Miguel Angel Maciel Galindo 2 Comments

Lo grandioso de la sociología es que permite, al igual que otras ciencias sociales, expandir sus horizontes para estudiar cualquier tipo de fenómeno social o político que tenga lugar en algún país. Con esto quiero decir que la sociología sirve para estudiar, analizar y comprender los procesos que acontecen dentro de algún movimiento social. Asimismo, la sociología nos puede servir para explicar por qué en Brasil ganó el representante de una derecha reaccionaria y qué es lo que representa este acontecimiento en términos de geopolítica. También nos puede servir para estudiar lo que significa hoy la izquierda en un momento donde las derechas parecieran ganar terreno cada vez más.

Por otro lado, la sociología también ayudar a entender por qué en Venezuela existe un bombardeo mediático con el fin de desestabilizar a ese país, es decir, desde una óptica sociológica podemos estudiar el fenómeno mediático que nos ayude a comprender cuál es el interés de centrar la atención en el país con las mayores reservas petroleras del mundo. Así, también la función de la sociología nos da una base de conceptualizaciones para estudiar por qué a ciertos individuos se les llama “dictadores” y a otros no. En este sentido, ¿Nicolás Maduro es un dictador, pero, Salmán Bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita, no lo es? Para estas interrogantes, y otras más, la sociología funge un papel primordial dentro de los análisis sociológicos.

Fuente: elcomercio

En relación a lo expuesto anteriormente, la sociología política es una rama muy importante de la sociología, sobre todo porque recopila los análisis y razonamientos de otras ciencias sociales tales como: la filosofía, la psicología social, la ciencia política, la geopolítica, la antropología, etc. Así, la sociología política permite ampliar la mira del sociólogo de manera que las reflexiones y el estudio de los fenómenos sean vistos como procesos sociales articulados que dan lugar a aquello llamado fenómenos sociales. En estos fenómenos sociales no sólo está ubicada a la sociedad en sí, sino que existen individuos que interactúan y que, a su vez, llevan a cabo acciones dentro de las dinámicas de un contexto social dado.

A consecuencia de esto, América Latina sirve como un laboratorio para los estudios de la sociología política, en el sentido que en la actualidad existen una infinidad de fenómenos sociopolíticos dignos del análisis de quienes estudiamos o ejercemos esta ciencia social. Unos de los hechos a estudiar para los sociólogos dentro de la región latinoamericana, sería el relacionado con Venezuela y la intervención por parte de los Estados Unidos. Este acontecimiento es significativo en términos de la proyección que mantiene Estados Unidos con respecto al “patio trasero” que simboliza América Latina. Así, la sociología no se encuentra limitada a sus análisis, ya que, como lo mencioné con anterioridad, podemos hace uso de la historia para descubrir cómo los Estados Unidos, desde siempre, han dado golpes de Estado a distintos países de América Latina.

Es por esta razón que lo sucedido en Venezuela no es sorpresivo, sin embargo, no por eso los sociólogos debemos quedarnos con los brazos cruzados, ya que es tarea de todos nosotros explicar y entender qué es lo que sucede en realidad. Con esto quiero decir que una de las ocupaciones principales de los seguidores de la sociología política, sería desentrañar el fenómeno hasta encontrar el núcleo primario de análisis, con el fin de dar a conocer cuál es el origen, las causas y las consecuencias de lo que sucede en la actualidad. Quizá no es una tarea sencilla, dado que requiere bastante rigor académico y objetividad en el estudio; sin embargo, los frutos de la investigación sirven para develar o dar una idea de cómo estudiar y bajo qué óptica al fenómeno.

Existen grandes sociólogos importante en la actualidad cuyas reflexiones son sumamente relevantes para la academia y los estudiantes en general. Atilio Borón sería, para mí, uno de los grandes representantes de la sociología contemporánea, ya que sus análisis de los fenómenos políticos siempre son lúcidos en tanto que permiten comprender algún fenómeno desde un lugar fuera de lo común. Atilio Borón, sociólogo argentino, mantienen una ideología de izquierda bastante sólida, lo cual no le hace perder la objetividad de los hechos que analiza.

Fuente: altioboron

Para finalizar, invitaría a los lectores a leer y estudiar a este autor, ya que actualmente sigue muy de cerca los acontecimientos en el país con las mayores reservas petroleras del mundo: Venezuela. Además, invitaría a los sociólogos lectores que, al igual que yo, se dieran la oportunidad de adentrarse a fondo en la sociología política, ya que tiene mucho que ofrecer en materia de autores, textos, reflexiones, análisis y pensamientos densos que sirven como contraparte a lo dicho por los medios de comunicación en relación a los fenómenos sociales del mundo.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Opinión, Otras colaboraciones, Política, Sudamérica

Reader Interactions

Comments

  1. Dan Manzo says

    marzo 6, 2019 at 10:11 pm

    CRITICA CONSTRUCTIVA: Siempre va a ser muy interesante problematizar cualquier tema desde la sociología, sin embargo, creo que a este artículo le falto justo lo que en el título se enunciaba; es decir, problematizar sobre el papel de la sociología en un tema de múltiples dimensiones como lo es la situación en Venezuela. Sin duda es un ejercicio interesante el que hace Miguel Ángel pero creo que no profundizó sobre ninguna arista dejando demasiados cabos sueltos. Lo anterior no quiere decir que no congratulo el esfuerzo de opinión respecto a temas actuales pero un poco de rigorismo investigativo no haría daño.

    Responder
  2. manuel says

    marzo 7, 2019 at 5:07 pm

    Mi preocupación es Venezuela, eso de llamar patio trasero, golpe de estado. A la preocupación que los EE-UU de América mantienen por los acontecimientos desarrollado por la política fatalista y redistributiva que comenzó con la ligerezas de Chávez y su famoso millarcito, para atacar, la pobreza; es en definitiva el abuso de los valores humanista para defender al sistema político más dañino que la Venezuela contemporánea padece, la depredación de los recursos naturales minerales y no minerales que el territorio venezolano presenta en su geografía . Ya decía Lenin, que es equivoco apoyarse en los entusiasmos y muy positivo hacerlo sobre los intereses , de ahí nace la oposición al Mal Maduro y su poca visón en conjunto para convencer a todos que el interés de Venezuela es de los venezolanos y no de las injerencias cubanas , mexicanas , españolas , rusas etc . La actual oposición, tiene un objetivo claro y es el rescate de lo que Bolívar denomino moral y luces como el camino que se debe seguir para construir una país rico y poderosos .y no aceptar, la demolición del tejido social con los antivalores de la violencia , del saqueo al patrimonio público desvelonizandonos hasta perder el sentido de orgullo de ser hombres libres ;estos falsos políticos, se olvidaron que los pueblos no se dejan a aniquilar , ningún grupo por poderoso que sea puede someter a otros hasta hacerle perder su identidad . No lo logro Hitler, con los judíos, este es el mejor ejemplo de la sociedad moderna para alertarnos de los aventureros como es el caso actual de Maduro , PSUV , FF-AA .En este sentido nuestra reacción desde la izquierda para criticar el fascismo madurista y su escatológico gobierno , está en las categorías del proceso de praxis, que nace ,cuando los de atrás empujan a los de adelante para que comience el verdadero progreso humanista, respetando todos los derechos humanos hacia una existencia digna . Maduro mal gobierna, bajo la denominación de dictador, de usurpador con el simple espejo del caos y con el pierde Venezuela y su gente. En razón ,a esta experiencia logramos construir un nuevo camino para el cambio ,con otra historia, la del venezolano que construye, con el esfuerzo de todos ,el desarrollo sustentable, emergiendo un país que jamás repetirá el drama más horroroso que un sociedad pueda soportar la diáspora. Nicolás y quienes le apoyan creyeron que aniquilando, con grupos de colectivos asesinos , a la sociedad en sus protesta, iban a controlar, por el miedo, a la población ahíta de un verdadero gobierno transparente y honesto , donde el respeto sea la paz. Cuidado porque para llegar a la transición política actual estamos dispuestos a todo evento que sirva para que se entienda que en Venezuela convivimos pobres y no pobres, con desigualdad y con equidad social. La calle es de todos y es para vivir en libertad y paz, como es el fin último, de cualquier conglomerado social.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR