• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Moda + digitalización= tendencia sostenible.

abril 4, 2020 by Paula De Leon Lima Leave a Comment

La era de las tecnologías ha dado paso a un avance que hace décadas atrás solo se podía imaginar en una película de ciencia ficción. La tecnología 3D ha pasado a formar parte de nuestra realidad diaria. Del mismo modo que podemos jugar a video juegos con gafas virtuales y mandos motorizados adaptados a nuestro cuerpo, también podemos obtener objetos como tazas, platos y hasta ropa, incluyendo comida en impresión 3D.

 

En el siguiente desarrollo de texto, solo se va a tratar un pequeño análisis de una industria muy potencial ya en la aplicación 3D, la industria textil. La aplicación de esta nueva forma de crear objetos reales por medio de lo digital ha incrementado la competencia en el mercado en cuanto a innovaciones y avances ya que ha permitido que la moda se desvíe un poco de las tendencias cíclicas y tome las riendas de un nuevo camino.

Tanto la impresión 3D como la visualización de diseños en avatares impulsan la digitalización de los procesos de desarrollo, elaboración y producción de los productos, y cada día hacen mas asertivo los análisis productivos sobre el desarrollo en la planificación de productos basados en la digitalización. La aplicación textil 3D, en cuanto a moda se refiere, por el momento viene muy útil en los sectores dedicados a los accesorios y complementos (bolsos, cinturones, pendientes, colgantes, entre otros).

diseño

Fuente: google

Si dejamos a un lado esa ansiedad de querer generar necesidades por consumir tendencias a la sociedad, la implementación de la digitalización 3D de la industrial textil se hace muy útil en mercados como la automovilística: airbags para la seguridad de los individuos, revestimiento de los asientos, puertas y techos no solo por estética, sino también en caso de accidente. Otro mercado muy importante a destacar es el deportivo, concretamente en deportes de riesgo y paraolímpicos (este ultimo directamente relacionado con el mercado sanitario); así como el mercado del interiorismo (gadgets para el hogar).

La transición del diseño manual tradicional al diseño 3D es un cambio rotundo para la industria, liberando la innovación transcendental en los diseños. Las muestras virtuales reducen el tiempo de producción no solo en la textil para la moda, sino también en la utilidad y emergencia de sectores como la sanitaria que a su vez nos permite reducir los desperdicios. Algo a tener muy en cuenta en la actualidad y algo que favorece este avance digital dada la conciencia global sobre la sostenibilidad del planeta.

Sin embargo, destacar que la impresión digital no se debe ver como una solución individual pues hay que considerarla como parte de un proceso digitalizado fluido que incluye diseño 3D, clasificación virtual, ajustes de talles virtuales y análisis de costo. Según cita McKinsey.

Finalmente, la propuesta de valor de estos proyectos es que la gente pueda crear sus propios modelos de ropa, conseguir o comprar diseños estándar, exclusivos, o de marcas de moda, y posiblemente, fabricarlos en casa. De esta forma, se considera que la fabricación en 3D es compatible con el tisaje 3D, pero queda reducido a un mínimo de diseños y/o diseños muy creativos. Un ejemplo puede ser crear una prenda “wholegarment” -prenda de punto digital- a la cual añadirle unas hombreras impresas en 3D con material reciclado, u otros accesorios como pueden ser cuellos, mangas, pins. Visto de este modo, pueden ser compatibles, pero dentro de un campo limitado de marcas o firmas, y sería complicado de llevarlo a un público que lo haga uso en su vida cotidiana, posiblemente debida a su rigidez y excentricidad del modelo.

Necesita seguir avanzando y que se implemente en empresas con tanto poder de expansión como podrían ser marcas de alto nivel de reconocimiento como Zara -inditex. Aunque esta clase de diseños no desprendería seguridad ante la clientela principalmente consumidora del ecommerce. Entonces, todo este mundo de la digitalización aplicada en el sector textil ¿es un pez que se muerde la cola? O por el contrario, ¿ha dejado de contradecirse en el momento en el que los resultados sobre la sostenibilidad que es capaz de generar son apreciables de forma física en nuestro día a día?

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Ocio/Turismo/Deporte

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR