• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

Los fantasmas del coronavirus

junio 7, 2020 by Raúl Allain 1 Comment

El coronavirus nos enfrenta con un escenario dramático y sombrío: el ser humano frente a la contundencia de la muerte enfrentado a un sistema que pretende encasillar y normar “las medidas adecuadas”, aunque para ello tenga que “recortar” libertades fundamentales en nombre del bienestar de la sociedad en su conjunto y de salvaguardar el orden mundial y nacional.

coronavirus

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52249882

Esta receta ya es harto conocida. Y en la literatura y filosofía muchos pensadores han abordado este tema. Un mundo feliz de Aldous Huxley (1932) y 1984 de George Orwell (1948) son las distopías literarias más comentadas. El primer libro plantea una oscura metáfora de una sociedad como la de hoy, donde la tecnología parece dominar cada detalle de la vida cotidiana, donde todo parece estar en orden, donde aparentemente todos disfrutan de una sociedad feliz, pero donde se han eliminado la familia, el arte, la ciencia, la literatura, la religión y la filosofía.

En cambio, 1984 es una novela de ficción política que nos presenta a un omnipresente, vigilante y controlador “Gran Hermano” o “Hermano Mayor”, quien es una especie de policía del pensamiento y de la neolengua, todo ello con fines represivos. Es una sociedad sombría, muy parecida a las dictaduras que se han registrado en tiempos modernos, donde hay una manipulación total de la información, con la práctica de la vigilancia masiva. Con mucha razón, el término «orwelliano» es sinónimo de sociedades totalitarias y represoras.

Conversando con algunos colegas y –salvando las distancias con la ficción literaria– hemos hecho un ejercicio para “leer” la dramática situación social que está ocasionando la pandemia del coronavirus y la polémica existente entre los gobiernos y sus críticos respecto a cómo se debe enfrentar esta situación. Ya se sabe que algunos gobiernos como Suecia o Uruguay optaron por no aplicar cuarentenas obligatorias y control militar en las calles, tampoco por confinar a su población a quedarse en casa, sino por un autocontrol donde la propia población decidió voluntariamente un distanciamiento social con el uso de mascarillas y medidas preventivas.

Por el contrario, en países como el Perú el gobierno optó por una estrategia drástica, de inmovilización social y cuarentena nacional, con horarios restringidos para la circulación de y solamente permitiendo las “actividades esenciales” relacionadas a la salud, transporte y mercados de abastecimiento de alimentos.

A más de dos meses de instaurada, los críticos han señalado que esta estrategia ha fracasado porque hay más de ciento cincuenta mil contagiados y más de 4 mil fallecidos, con el agravante de que los servicios de salud están colapsando. Otros analistas afirman que la culpa del fracaso está en que las personas han sido reacias a acatar las medidas, aglomerándose en los mercados o saliendo en horas inadecuadas.

Otro factor es el desempleo y la crisis económica. Si bien es cierto, el gobierno decidió otorgar bonos económicos de apoyo social a las familias vulnerables, para muchos resulta insuficiente.

Ahora, el estado de emergencia ha sido extendido hasta el 30 de junio, con la reanudación de algunos servicios, lo cual hace que “esta sea una cuarentena informal” según el economista Jorge González Izquierdo. Lo cierto es que la reactivación económica del Perú es una necesidad impostergable, porque el hambre y el desempleo pueden ser desencadenantes de problemas mayores.

La pandemia del coronavirus, que a la fecha suma más de 372 mil muertos en el mundo, y más de seis millones cien mil contagios a nivel mundial, también acarrea el fantasma de la pobreza, el desempleo y la recesión económica.

Los tiempos de coronavirus traen otra vez predicciones oscuras: el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que el impacto negativo de la crisis generada por el Covid-19 sobre la economía mundial será el peor que ha vivido el mundo en casi un siglo.

«Anticipamos las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión», proyectó la directora de la institución financiera, Kristalina Georgieva.

Según la ONG Acción Contra el Hambre, esta pandemia dejará más de 29 millones de nuevos pobres en Latinoamérica y provocará miles de desplazamientos o migraciones.

“Los Gobiernos tienen que contener la pandemia y a la vez minimizar su impacto económico”, señaló el economista jefe de Naciones Unidas, Elliott Harris. Este es un reto enorme.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Internacional, Opinión, Raúl Allain, Sociedad, Sudamérica

About Raúl Allain

Raúl Alfonso Allain Vega (Lima, 1989) Escritor, sociólogo y analista político.
Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente,
es Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello
independiente Río Negro. Columnista del diario Expreso, del diario La Industria, de
la revista Lima Gris y de Ssociólogos. En julio del 2019 recibió el “Premio mundial
a la excelencia cultural” por parte de la Unión Hispanomundial de Escritores
(UHE). Posteriormente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘El Águila
Internacional’ sociológica”. En diciembre del 2020 recibió el “Premio mundial a la
excelencia ‘César Vallejo’ periodística”. En junio del 2021 recibió el “Premio
mundial a la excelencia ‘El Águila de Oro’ en Defensa de los Derechos Humanos”.
Recientemente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘César Vallejo’ en
Defensa de la Paz con Justicia Social”. Consultor Internacional en Derechos
Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura
Electrónica (VIACTEC).

Página en Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Allain
Página en Ecured: https://www.ecured.cu/Ra%C3%BAl_Allain
Blog Maquinaciones: https://raulallain.wordpress.com/
Contacto: raulallave1189@hotmail.com

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Los fantasmas del coronavirus — Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología – Di-vagando dice:
    junio 8, 2020 a las 1:00 pm

    […] a través de Los fantasmas del coronavirus — Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR