• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Poéticas del caos

junio 14, 2020 by Raúl Allain Leave a Comment

En tiempos de pandemia, palpamos el dolor y la tragedia. No solo en aquellas imágenes que muestran seres humanos fallecidos envueltos en bolsas de plástico, sino también en el grito desesperado de los desempleados, que ante el hambre de su familia no tienen otra alternativa que salir a las calles para buscar el pan de cada día como vendedores ambulantes, y que huyen para que el serenazgo no les decomise lo único que tienen para sobrevivir. En medio de este panorama, no olvidemos que la vida tiene todos los matices.

caos

Fuente: https://www.ericcanto.com/robert-capa-photos-photographe/

Felizmente hay medios de catarsis, para liberar el alma y sublimar la tragedia de la vida…

A lo largo de la historia de la humanidad, el arte es un medio que registra todas las palpitaciones sociales y el ritmo de la vida, con todos sus matices. En la historia del arte, de manera esencial, caben todos los “temas universales” que son materia de cada de uno de los géneros artísticos, y también del pensamiento filosófico.

El amor, la muerte, las guerras, las tragedias de la humanidad, y las grandes victorias, son materia prima que nutre el devenir de la Historia y, de modo inmanente, la creación artística. Ya sea en la Ilíada y la Odisea de Homero, que perennizaron las guerras de la antigüedad griega y transmiten el fragor de las batallas y los combatientes heridos de muerte, hasta los cantares de gesta del medioevo, donde se puede percibir la lucha por el honor y la defensa de los pueblos, hasta el inmortal Guernica de Picasso, que plasma en blanco y negro el dolor de los caídos en la Guerra Civil española, encontramos muchos referentes en el arte.

Y ya en tiempos modernos, los corresponsales de guerra, también se sumergieron en el dolor de los combates para extraer testimonios e imágenes dolorosos, tal como lo plasmó el genial Robert Capa en la Muerte de un miliciano; captando con su cámara el preciso instante en que un combatiendo cae herido mortalmente por un balazo. Son expresiones impactantes, trágicas y dolorosas, como la vida misma.

En el Perú, abundan los exponentes de ese arte profundo, vital, que nos confronta y nos lleva al límite planteando, a veces sin decirlo explícitamente, una gran pregunta: “¿Cuál es el sentido de la vida?”.

César Vallejo (Santiago de Chuco, La Libertad – París, 1938) es el máximo poeta peruano –y considerado uno de los mayores exponentes de la poesía en lengua castellana– y de verdad es uno de los vates nacionales más hondos, de poesía “trágica y estremecida como cosa que se sufre o que se ama”, tal como la describió Francisco Xandóval. Algunos críticos califican a Vallejo como “el poeta del dolor”, porque consideran que incluso cuando habla de amor o de esperanza, lo hace con una voz doliente, que en su poema “Espergesia” se atreve a gritar: “Yo nací un día / que Dios estuvo enfermo, / grave”.

Es tan grande la poesía de Vallejo, que el crítico Thomas Merton, llegó a afirmar que es “el más grande poeta después de Dante”.

Hasta en la fe y la esperanza, el autor de Trilce habla desde la médula del sufrimiento. En su poema “Voy a hablar de la esperanza”, escribe: “Yo no sufro este dolor como César Vallejo. Yo no me duelo ahora como artista, como hombre ni como simple ser vivo siquiera. Yo no sufro este dolor como católico, como mahometano ni como ateo. Hoy sufro solamente. Si no me llamase César Vallejo, también sufriría este mismo dolor. Si no fuese artista, también lo sufriría. Si no fuese hombre ni ser vivo siquiera, también lo sufriría. Si no fuese católico, ateo ni mahometano, también lo sufriría. Hoy sufro desde más abajo. Hoy sufro solamente”.

En “Los nueve monstruos” se radicaliza, yendo más allá de la literatura y la metáfora:

“Y, desgraciadamente, / el dolor crece en el mundo a cada rato, / crece a treinta minutos por segundo, paso a paso, / y la naturaleza del dolor, es el dolor dos veces / y la condición del martirio, carnívora, voraz, / es el dolor dos veces.”

Hacemos nuestra la exhortación de Vallejo: “Señor Ministro de Salud: ¿qué hacer? / ¡Ah! desgraciadamente, hombre humanos, / hay, hermanos, muchísimo que hacer”.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Opinión, Raúl Allain, Sociedad, Sudamérica

About Raúl Allain

Raúl Alfonso Allain Vega (Lima, 1989) Escritor, sociólogo y analista político.
Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente,
es Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello
independiente Río Negro. Columnista del diario Expreso, del diario La Industria, de
la revista Lima Gris y de Ssociólogos. En julio del 2019 recibió el “Premio mundial
a la excelencia cultural” por parte de la Unión Hispanomundial de Escritores
(UHE). Posteriormente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘El Águila
Internacional’ sociológica”. En diciembre del 2020 recibió el “Premio mundial a la
excelencia ‘César Vallejo’ periodística”. En junio del 2021 recibió el “Premio
mundial a la excelencia ‘El Águila de Oro’ en Defensa de los Derechos Humanos”.
Recientemente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘César Vallejo’ en
Defensa de la Paz con Justicia Social”. Consultor Internacional en Derechos
Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura
Electrónica (VIACTEC).

Página en Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Allain
Página en Ecured: https://www.ecured.cu/Ra%C3%BAl_Allain
Blog Maquinaciones: https://raulallain.wordpress.com/
Contacto: raulallave1189@hotmail.com

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR