• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

La brecha digital, una realidad en la era tecnológica

septiembre 11, 2020 by Ssociólogos 1 Comment

Actualmente la influencia de las nuevas tecnologías sobre distintas áreas de la vida se hace más que evidente. Estas herramientas digitales han transformado en gran medida la forma en que nos relacionamos con otras personas, los sistemas de trabajo, la labor docente, los métodos de estudio, la forma en que compramos productos de consumo e, incluso, las opciones de ocio disponibles.

Además podemos ver cómo han surgido nuevas profesiones directamente relacionadas con las tecnologías más desarrolladas y con el uso de Internet. El trabajo de los informáticos ha evolucionado de forma sorprendente en pocos años, los influencers y youtubers centran su actividad en la Red y los jugadores de videojuegos ahora se dedican a ello de forma profesional creando carreras deportivas espectaculares.

Sin embargo, en plena era de máxima tecnificación de nuestra sociedad, estamos ante la evidencia de una brecha que divide a la población y que se refleja de manera evidente al mirar directamente hacia los estudiantes.

Universitarios y tecnología no siempre casan

Si bien es cierto que la gran mayoría de estudiantes menores de 35 años están al día en cuanto al uso y funcionamiento de las tecnologías de comunicación que les permiten mejorar, facilitar y favorecer su estudio, también hay que tener en cuenta a todos esos estudiantes que superan este rango de edad y que se ven algo más alejados de estas herramientas digitales.

Lo cierto es que los estudiantes de más de 35 años no han nacido ni crecido directamente relacionados con estas tecnologías y son muchos los que no han necesitado usarlas para desarrollar su trabajo o para relacionarse con su entorno. El resultado es un gran desconocimiento general sobre su uso y funcionamiento que se convierte en un problema al iniciar estudios superiores en los que se da por hecha la cercanía a este tipo de tecnologías.

La universidad ha mejorado sus métodos de estudio de forma generalizada y se han ido implantando plataformas digitales y métodos de estudio online que complementan acertadamente los métodos presenciales tradicionales. Sin embargo, las personas que se acercan a estos métodos por primera vez se encuentran con una barrera de difícil superación a pesar de contar con el apoyo y la ayuda de familiares, amigos o compañeros más familiarizados con los métodos digitales.

La edad y la productividad

A pesar de todo, la edad no tiene por qué ser determinante en el uso de las TIC. Lo cierto es que la adaptación de una persona más joven a estas herramientas es mucho más sencilla y natural de lo que resulta para una persona de más edad. Sin embargo, tras la primera fase de acercamiento, la persona adulta suele tener una visión más provechosa de estas tecnologías ya que las visualiza como un método para conseguir un mejor rendimiento de actividades productivas.
Por su parte, las personas más jóvenes tienen una concepción mucho más cercana al ocio y la socialización centrando la atención y uso en aplicaciones de mensajería, redes sociales videojuegos.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Cultura/Valores, Jóvenes, Medios de Comunicación

Reader Interactions

Comments

  1. SAP para pequeñas empresas says

    septiembre 22, 2020 at 12:23 pm

    Muy buena reflexión, la brecha digital existe y por eso tenemos que formar a nuestros empleados en la digitalización!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR