• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

En defensa de la Policía Nacional del Perú

diciembre 9, 2020 by Raúl Allain 1 Comment

Sin duda, la mayoría de peruanos están hastiados de la corrupción política. Y este rechazo latente a un sistema en proceso de descomposición, alentó las marchas y manifestaciones, tras la declaración de vacancia del expresidente Martín Vizcarra, investigado por presuntos actos de corrupción.

policía

Andina: «Ceremonia de graduación de alféreces de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú» (https://tinyurl.com/policiaper)

Lamentablemente, estas protestas no fueron pacíficas. La ONG de derechos humanos Waynakuna Perú ha emitido un contundente informe, donde denuncia el vandalismo de manifestantes que utilizaron piedras y cohetones contra los policías, esto último, con la clara intención de dañar físicamente a efectivos del orden. Además, los grupos violentistas infiltrados en las marchas también destruyeron la propiedad pública y privada, destruyendo cajeros electrónicos y uno de los terminales del Metropolitano de Lima.

Cumpliendo su deber, la PNP tuvo que imponer los medios a su alcance para restablecer el orden. Sabido es que la institución policial usa armas “no letales”. Sin embargo, dos jóvenes fallecieron por el impacto de perdigones de vidrio (canicas). Su muerte fue injusta, nos duele a los peruanos, pero se debe investigar a fondo. Hay una hipótesis que cobra fuerza: habrían sido victimados por vándalos infiltrados en las protestas.

Pero sin pruebas ni investigación, se responsabilizó a la policía, calificándolos con términos denigrantes, pese a que en estas marchas varios efectivos resultaron heridos. Esto, a todas luces es parte de una campaña de sectores radicales, quienes quieren imponerse. Incluso, los radicales denunciaron que la policía había desaparecido medio centenar de manifestantes. Todo esto resultó ser falso, no hubo ningún desaparecido.

Desde el gobierno, el presidente Francisco Sagasti, anunció una reforma policial y nombró un nuevo comandante general. Al respecto, Juan José Santiváñez, especialista en derecho constitucional y procesos administrativos de la Policía según la Red de Comunicación Regional (RCR), considera que ‘el presidente Francisco Sagasti tendría responsabilidad política por nombrar a un nuevo comandante general de la Policía sin tener en cuenta el artículo 168 de la Constitución Política, que establece que el pase a retiro y los nombramientos se realizan de acuerdo al reglamento policial’.

Hay que defender a nuestra PNP y Fuerzas Armadas. Ellos son los verdaderos héroes, que defendieron la patria de la insanía del terrorismo y aún ahora, en tiempos de pandemia, siguen luchando en defensa de los peruanos.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Movimientos/Revoluciones sociales, Opinión, Política, Raúl Allain, Sociedad, Sudamérica

About Raúl Allain

Raúl Alfonso Allain Vega (Lima, 1989) Escritor, sociólogo y analista político.
Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente,
es Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello
independiente Río Negro. Columnista del diario Expreso, del diario La Industria, de
la revista Lima Gris y de Ssociólogos. En julio del 2019 recibió el “Premio mundial
a la excelencia cultural” por parte de la Unión Hispanomundial de Escritores
(UHE). Posteriormente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘El Águila
Internacional’ sociológica”. En diciembre del 2020 recibió el “Premio mundial a la
excelencia ‘César Vallejo’ periodística”. En junio del 2021 recibió el “Premio
mundial a la excelencia ‘El Águila de Oro’ en Defensa de los Derechos Humanos”.
Recientemente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘César Vallejo’ en
Defensa de la Paz con Justicia Social”. Consultor Internacional en Derechos
Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura
Electrónica (VIACTEC).

Página en Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Allain
Página en Ecured: https://www.ecured.cu/Ra%C3%BAl_Allain
Blog Maquinaciones: https://raulallain.wordpress.com/
Contacto: raulallave1189@hotmail.com

Reader Interactions

Comments

  1. Barbara says

    diciembre 12, 2020 at 6:15 am

    Lamentablemente en Latinoamerica no tienen a Gandhi, muchos de los que asistimos a manifestaciones estamos frustrados y la unica forma de que el malestar ciudadano sea considerado en un medio de comunicación es cometiendo vandalismo.

    Realmente pésimo al artículo, ni siquiera un análisis desde la perspectiva sociológica. Y no es por neutralizar su opinión, es que francamente vine a defender a policias porque cabe la posibilidad de que hayan sido otros ciudadanos…

    En Chile se barajó que ciudadanos hayan hecho estallar ojos a manifestantes y ciudadanos, pero resulta que los perdigones son los que usa la policía. Presente mejores pruebas que rumores en redes sociales, seguro que las canicas de cristal son armas que cualquier ciudadano puede tener?

    Un poco de esfuerzo por ser un objetivo al menos… o al menos un escrito no tan patético

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR