• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Perú: nuevo récord de casos de coronavirus

abril 7, 2021 by Ssociólogos Leave a Comment

La cepa brasileña del coronavirus está causando estragos en varios países de América del Sur. En el Perú se registró un nuevo récord de contagios en 24 horas, con casi 12, 000 casos, la cifra diaria más alta en prácticamente un año de pandemia. Lo mismo sucede en Paraguay, donde los decesos por la covid-19 se multiplicaron por cuatro desde enero hasta ahora.

coronavirus

Fuente de la foto: El Universo: «Cepa brasileña de Covid-19 se expande por Sudamérica; OPS llama a agudizar medidas en países vecinos » (https://tinyurl.com/varianteamazonicaSA)

Mucho más contagiosa que la versión original del coronavirus, la cepa brasileña es capaz de acelerar los casos por su alta contagiosidad, lo que está poniendo en alerta máxima a los países sudamericanos. Los estragos en Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay y en el Perú están derivando en cierres o restricciones de fronteras.

Perú registró este viernes veintiséis de marzo un récord de 11, 919 nuevos casos diarios de coronavirus en un sólo día, convirtiéndose en la cifra más alta en doce (12) meses de pandemia, superando por segunda vez en la semana el umbral de 11, 000 contagios en medio de una segunda ola que azota sin pausa.

El vertiginoso aumento de casos confirmados desde que el país fue abrumado por la segunda ola de coronavirus incrementó al total de 1, 512, 384, según el Ministerio de Salud (Minsa). En las mismas 24 horas se registró la cifra de 201 decesos diarios relacionadas con el coronavirus para totalizar 51, 032, según datos del Ministerio de Salud desde que se anunció la primera víctima a mediados de marzo del 2020.

Perú tuvo el miércoles veinticuatro de marzo 11, 260 casos diarios, lo que marcó en ese momento un récord. Hasta entonces la cifra más alta de contagios remitía al 16 de agosto de 2020, con 10, 143 nuevos enfermos en un día. Los contagios se han disparado desde inicios de enero, cuando una segunda ola de la pandemia empezó a golpear sin pausa nuestra nación.

Nuestro país es otra nación sudamericana limítrofe de Brasil que no pudo contener el ingreso de la cepa de origen amazónico. Las autoridades sanitarias confirmaron el alarmante incremento que coincide con la difusión de un reporte oficial donde se señala que la variante brasileña del coronavirus es la causante del 40% de casos registrados los últimos meses en Lima, donde se concentra casi la mitad del total de contagios a nivel nacional.

La segunda ola, que se desató luego de las fiestas navideñas, tiene a los hospitales al borde del colapso y sin camas libres en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Como publiqué en diciembre de 2020, Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (Sopemi) advirtió que “no es necesario ingresar a una segunda ola, para observar la insuficiente cantidad de camas UCI y que por ello, la disponibilidad ‘está al borde del colapso’”.

Mientras, la vacunación contra la covid-19 avanza a paso lento desde que empezó el nueve (9) de febrero, debido a la falta de dosis cuya adquisición negocia el gobierno. A pesar de que el proceso de vacunación se ha acelerado ligeramente con el correr de las semanas, la inquietud no cesa: el que menos desea saber cuándo le tocará ser vacunado.

Apenas 238, 000 personas fueron vacunadas mientras unas 512, 0000 recibieron una dosis según datos del veinticuatro de marzo. La meta es inmunizar a 24, 5 millones de peruanos durante 2021, sobre una población de 32 millones valiosos profesionales de la salud recibieron su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, se conocieron los nexos de los casi quinientos (500) vacunados irregularmente por fuera del ensayo clínico del laboratorio Sinopharm.

Por el momento, la campaña de vacunación está limitada a personal de primera línea de salud, militares, policías y civiles mayores de 80 años.

El gobierno anunció un conjunto de medidas extraordinarias para que se cumplan durante la Semana Santa 2021. El objetivo de estas normas es que no se incremente el número de contagios en el país, por lo que cerrarán los comercios y se suspenderá el transporte aéreo y terrestre. Los días que cubre la Semana Santa (jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de abril) tendrán una cuarentena con movilidad limitada.

Como señalé en mi artículo “El Perú ante una inminente segunda ola de Covid-19”, en el año 2020 el PBI tuvo proyección de caer 12%, afectando sobre todo a los pequeños empresarios. “Esta característica es propia de la crisis económica que nos encontramos viviendo”, indiqué.

Cuidemos la economía y el sistema financiero. Y asumamos de la manera debida las medidas preventivas y nuevas cuarentenas del Perú.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Opinión, Raúl Allain, Sociedad, Sudamérica

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR