• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El Bicentenario del Perú en el mundo

agosto 15, 2021 by Raúl Allain Leave a Comment

El Bicentenario de la Independencia del Perú se celebró en diversos países del mundo con la iluminación de emblemáticos monumentos con los colores patrios. Varios países del orbe como Brasil, Colombia, México, Nueva Zelanda, Japón y Estados Unidos rindieron homenaje a la Independencia del Perú e iluminaron emblemáticos monumentos de rojo y blanco.

independencia

Fuente de la foto: El Peruano: «La justicia constitucional en el Bicentenario » (https://tinyurl.com/justiciabicentenaria)

Debemos señalar que las autoridades y la comunidad de la Ciudad de México se sumaron a las celebraciones del Bicentenario de la Independencia iluminando los edificios de la tradicional Plaza de la Constitución con los colores rojo y blanco de la bandera peruana.

A través de las redes sociales, la Embajada del Perú en México publicó imágenes coloniales sobre el Perú siendo bien recibida por decenas de internautas, quienes agradecieron esta muestra de simpatía del pueblo mexicano. “Gracias, México”, “Hermoso”, “Perú lindo y México lindo”, comentaron.

En el marco de la conmemoración del Bicentenario del Perú, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) puso en circulación una moneda de plata alusiva al Bicentenario de la Proclamación de la Independencia. Mediante la Circular 0018-2021-BCRP, publicada en el diario oficial El Peruano, se detalla las características de la nueva moneda, la cual tendrá en su reverso un primer plano de José de San Martín con el brazo en alto.

El Perú actual celebró su bicentenario después que otras regiones porque conmemora los 200 años desde que don José de San Martín proclamó la independencia de Perú el 28 de julio de 1821. Nuestros vecinos sudamericanos optaron por conmemorar el bicentenario no de su emancipación, sino del inicio de las revoluciones que eventualmente los llevarían a ser naciones libres años más tarde.

El historiador peruano Héctor López Martínez acaba de publicar el libro La expedición libertadora del Perú, editado por el Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú, a propósito del Bicentenario de la Independencia. López Martínez entrega diversas dimensiones del Libertador don José de San Martín, no sólo en su faceta de estratega y militar, sino también de hombre de letras. En resumen reconstruye un momento histórico vital y complejo, con sus protagonistas y adversidades.

En su primer mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo Terrones anunció que insistirá en convocar una Asamblea Constituyente, mientras que su partido político Perú Libre también confirmó que presentará un proyecto orientado a elaborar una nueva Constitución Política del Perú.

Sin embargo, en medio de la grave corrupción y crisis moral que atraviesa el Perú, me atrevería a decir que en el desfile de escándalos, investigación y procesos penales contra varios expresidentes, exalcaldes, expresidentes regionales y demás funcionarios públicos, cada día se refuerza más la idea de que la corrupción se esparce como un virus en la sombra, desde donde se teje y desteje el futuro incierto del Perú.

En mi artículo “Bicentenario del Perú: buscando el rumbo” publicado en abril, señalé: “No tenemos en el Perú una clase política que entienda que el servicio al país es lo primero. Y muchos que se autoproclaman ‘outsiders’, sólo buscan acumular dinero y poder, lanzándose a la arena política ya sea mediante la candidatura a una alcaldía, gobernación regional, Congreso de la República o a la presidencia del Perú”.

El perjuicio es muy grande, no solamente porque hay recursos del tesoro público que se despilfarra de manera inadecuada, sino porque representa un mal ejemplo para los niños y jóvenes. Por un lado, se celebra el Bicentenario de la Independencia, pero por la otra orilla somos el escenario de una tragedia moral.

Manuel González Prada afirmó hace cien años que “el Perú es un organismo enfermo: donde se pone el dedo, salta la pus”, y el propio José Carlos Mariátegui dijo sentirse “nauseado de política criolla”.

La Conferencia Episcopal Peruana, literalmente “Conferencia de los Obispos del Perú” a través de la Iglesia exhorta a defender la democracia en el Bicentenario de la Independencia del Perú. Si construir una nación libre y soberana fue la motivación de quienes vieron la urgencia de forjar el propio futuro como nación, sin embargo, hoy por hoy la prioridad es “defender con firmeza la institucionalidad democrática”.

La solución repetimos, no es sólo la sanción judicial a los que resulten responsables, sino comenzar a construir un país con valores, con disciplina, con igualdad de oportunidades para todos, con progreso económico e inclusión social. ¿Hacia dónde vamos?

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Opinión, Política, Raúl Allain, Sociedad

About Raúl Allain

Raúl Alfonso Allain Vega (Lima, 1989) Escritor, sociólogo y analista político.
Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente,
es Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello
independiente Río Negro. Columnista del diario Expreso, del diario La Industria, de
la revista Lima Gris y de Ssociólogos. En julio del 2019 recibió el “Premio mundial
a la excelencia cultural” por parte de la Unión Hispanomundial de Escritores
(UHE). Posteriormente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘El Águila
Internacional’ sociológica”. En diciembre del 2020 recibió el “Premio mundial a la
excelencia ‘César Vallejo’ periodística”. En junio del 2021 recibió el “Premio
mundial a la excelencia ‘El Águila de Oro’ en Defensa de los Derechos Humanos”.
Recientemente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘César Vallejo’ en
Defensa de la Paz con Justicia Social”. Consultor Internacional en Derechos
Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura
Electrónica (VIACTEC).

Página en Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Allain
Página en Ecured: https://www.ecured.cu/Ra%C3%BAl_Allain
Blog Maquinaciones: https://raulallain.wordpress.com/
Contacto: raulallave1189@hotmail.com

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR