• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Elección y fraude en el Perú

octubre 7, 2021 by Raúl Allain Leave a Comment

El Noveno Juzgado Constitucional de Lima admitió una demanda de amparo presentada por el ciudadano Luis Alberto Hidalgo Cruz para declarar la nulidad de las Elecciones generales de Perú de 2021, ganadas por el candidato Pedro Castillo.

Según el expediente 02734-2021-0-1801-JR-DC-09, que contiene la demanda, se trasladó la misma al juzgado correspondiente y se citó a ambas partes involucradas para deliberar mediante una audiencia única virtual el próximo 26 de octubre.

fraude

Fuente de la foto: Notimérica: «Simpatizantes de Perú Libre y Fuerza Popular se manifiestan en Lima en defensa de sus líderes » (https://tinyurl.com/PEeleccionfraude)

Como se recuerda, la demanda fue presentada contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y exige la “nulidad de pleno derecho para todo efecto de los actos verificados en el proceso electoral del año 2021”.

El veintitrés de septiembre el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez Flores, dio detalles sobre la reunión que tuvieron empresarios con el presidente Pedro Castillo en Estados Unidos.

Según el titular del SNI, uno de los temas que su gremio le planteó es que brinde confianza a los inversionistas. “Lo que tenemos que definir es la estabilidad en el cargo del presidente del Banco Central de Reserva (BCR) con Julio Velarde porque es una institución a nivel internacional. Además, se tiene que poner gente que sepa”, refirió.

Como expliqué en el artículo titulado “Crisis constitucional y abuso del derecho en el Perú” (https://tinyurl.com/ydpjvye7): “Y en la sexta prueba del escrito ‘Carta abierta de Hernando de Soto a Pedro Castillo’ se concluye que las treinta (30) metas del programa de gobierno de Perú Libre y los cuatro procesos estratégicos que necesita para su implementación, ‘no requieren salir del marco de la constitución actual’”. Con respecto a la Asamblea Constituyente, Márquez Flores mencionó que le dijo al presidente Pedro Castillo que se puede cambiar artículos dentro de la Constitución Política del Perú de 1993.

En el mes de septiembre la bancada de la organización gobernante Perú Libre, a iniciativa del congresista Wilson Rusbel Quispe Mamani, presentó un proyecto de ley que plantea convocar a un referéndum para cambiar la Constitución Política del Perú vigente desde 1993.

Según la iniciativa legislativa 274/2021-CR (https://tinyurl.com/fyuz2f43), se propone incorporar una Cuarta Disposición Transitoria Especial en la Constitución Política del Perú, que quedará en los siguientes términos:

“El Presidente de la República debe convocar a un referéndum constitucional donde la ciudadanía responda a la siguiente pregunta: ¿Se debe convocar a una Asamblea Constituyente para que redacte una nueva Constitución? Con las siguientes opciones a responder Sí o No”.

En caso gane la opción Sí, el presidente de la República debe convocar a elecciones para elegir a los integrantes de la Asamblea Constituyente cuando se desarrollen las Elecciones Regionales y Municipales de Perú del 2022.

El proyecto de ley establece que la Asamblea Constituyente tendrá por único objeto redactar la nueva Constitución y se disolverá una vez terminada esta tarea. El presidente deberá dictar un decreto supremo que precise el número de integrantes que tendrá del órgano constituyente, así como “las reglas básicas de composición y funcionamiento”.

En el mes de agosto, sin embargo, en un artículo titulado “En defensa del Perú bicentenario” (https://tinyurl.com/23y3bekp) escribí: “A mediados del mes de julio el virtual Premio Nobel de Economía, Hernando de Soto, señaló a través de una carta abierta a Pedro Castillo que tiene que desistir de su propuesta de una Asamblea Constituyente que sería un ‘caballo de Troya’ para instalar un régimen marxista-leninista. Además de su propuesta radical de cambiar la Constitución. ‘(…) Yo le anticipé que no era improbable que se active de una forma u otra el principio de la llamada responsabilidad de proteger’, señala De Soto en su documento”.

En el Perú actual debemos considerar que el primer ministro de gobierno, Guido Bellido, y el secretario general y fundador de la organización gobernante Perú Libre (PL), Vladimir Cerrón, entre otros, se encuentran investigados por el delito de terrorismo, según informó el Ministerio Público (MPFN) (https://tinyurl.com/yn7ayx5x).

El veinte de septiembre el presidente Pedro Castillo negó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), y ante empresarios de Estados Unidos, que su gobierno de izquierda sea “comunista”, y llamó a invertir “sin temores” en el país.

Debemos señalar que Arturo Cárdenas, investigado con la organización criminal Los dinámicos del centro y persona de confianza del sentenciado líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, anunció la candidatura presidencial del exgobernador con la organización gobernante para las Elecciones Generales del 2026.

Denunciar la corrupción política del Perú.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Opinión, Política, Raúl Allain, Sociedad, Sudamérica

About Raúl Allain

Raúl Alfonso Allain Vega (Lima, 1989) Escritor, sociólogo y analista político.
Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente,
es Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello
independiente Río Negro. Columnista del diario Expreso, del diario La Industria, de
la revista Lima Gris y de Ssociólogos. En julio del 2019 recibió el “Premio mundial
a la excelencia cultural” por parte de la Unión Hispanomundial de Escritores
(UHE). Posteriormente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘El Águila
Internacional’ sociológica”. En diciembre del 2020 recibió el “Premio mundial a la
excelencia ‘César Vallejo’ periodística”. En junio del 2021 recibió el “Premio
mundial a la excelencia ‘El Águila de Oro’ en Defensa de los Derechos Humanos”.
Recientemente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘César Vallejo’ en
Defensa de la Paz con Justicia Social”. Consultor Internacional en Derechos
Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura
Electrónica (VIACTEC).

Página en Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Allain
Página en Ecured: https://www.ecured.cu/Ra%C3%BAl_Allain
Blog Maquinaciones: https://raulallain.wordpress.com/
Contacto: raulallave1189@hotmail.com

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR