• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

España se convierte en líder mundial en la defensa de los derechos LGBT

enero 19, 2022 by Frank Heimann Leave a Comment

“Si hay un elemento distintivo de ser homosexual (o miembro de cualquier minoría oprimida) es el valor que se necesita para atreverse a ser uno mismo”, declara Gabriel J. Martín en su libro sobre inteligencia emocional para hombres gays. Pero, ¿el colectivo gay sigue siendo una minoría oprimida? Afortunadamente, las cosas han cambiado favorablemente.

lgtb

Fuente: Cromosoma

La visión del mundo occidental ha evolucionado hacia un cambio de paradigma en el que la integración y la igualdad de los seres humanos se ha convertido en una prioridad. A pesar de que los derechos del colectivo LGBT continúan siendo germen de polémicas en el ámbito político (y sigue existiendo la violencia homófoba), lo cierto es que durante los últimos años se ha percibido un avance sin precedentes.

Según la encuesta sobre la visibilidad y percepción pública del colectivo LGBT elaborada por la plataforma de investigación Ipsos, España se sitúa como uno de los países más respetuosos con la diversidad en el mundo. A pesar de que en la actualidad continúan existiendo contextos de discriminación, especialmente en lo tocante al terreno laboral (especialmente dentro del colectivo trans), en otros aspectos, existe una visión mayoritariamente propensa a la tolerancia.

Nuestro país cuenta con una gran cantidad de ciudadanos a favor del matrimonio igualitario (el tercero en el mundo) o a la adopción igualitaria. Además, se sitúa como el primero del mundo en lo que respecta al apoyo en la visibilización dentro del contexto deportivo: 7 de cada 10 españoles opinan que los atletas abiertamente homosexuales deben visibilizarse públicamente. Además, es el único país que se muestra mayoritariamente a favor de que los deportistas transgénero participen en la categoría de género con la que se identifican.  Pero, más allá de esto, ¿Qué indicadores nos ayudan a afirmar que España es uno de los países más adelantados del mundo?

Distribución: Así es el mapa de la diversidad sexual en el mundo y en España

Se estima que el 80% de la población mundial se identifica como heterosexual, un 4% como bisexual, un 3% como homosexual, un 1% como pansexual y un 1% como asexual.

En España, el 78% se declara heterosexual, el 6% bisexual, el 5% homosexual y el 1% restante pansexual. Por último, un 10% de la población prefiere no revelar su orientación sexual, (uno de los porcentajes más altos de Europa y únicamente superado por países como Polonia con un 11% y Alemania con un 12%). No obstante, la cantidad de ciudadanos que opta por ocultar su orientación sexual aún está lejos de otros países como Malasia, que cuenta con un sorprendente 39% o Turquía, con un 24%.

La distribución también atiende a otros factores como, por ejemplo, el género. ¿Sabías que los hombres españoles tienen una mayor tendencia a identificarse como homosexuales (4%) que las mujeres (1%)?

¿Ocurre lo mismo en términos de edad?

Con el paso de los años se ha podido percibir una brecha generacional clara. La creciente tolerancia y la protección de los derechos fundamentales del colectivo ha hecho que la represión y el miedo a revelar la orientación sexual se haya reducido ostensiblemente. De hecho, durante las cuatro últimas generaciones se ha registrado un incremento de personas que se identifican como homosexuales en un 1% interanual. Mientras que un 1% de los Boomers se declaraba homosexual, un 2% de la Generación X lo hacía, un 3% de la generación Millennial y, en la actualidad, un 4% de la Generación Z lo hace.

Cercanía y apoyo con el colectivo LGTBI+

En el mundo, un 42% de la población afirma tener un familiar, un amigo o un compañero de trabajo abiertamente homosexual, el 24% afirma conocer al menos a uno abiertamente bisexual y un 10% afirma tener contact habitual con alguien abiertamente transexual.

En nuestro país se vuelve a percibir una variación al alza. Se calcula que en España 6 de cada 10 personas (mayoritariamente mujeres) conocen a una persona homosexual. Esto nos sitúa a la cabeza y al mismo nivel que Reino Unido y Bélgica. La estadística también se incrementa en el caso de las personas que conocen a alguien bisexual en su entorno cercano con un 30%.

¿Cómo afecta esto al reconocimiento de los derechos sociales de la comunidad LGBT?

En realidad, se trata de un factor decisivo. Los vínculos afectivos sólidos que establecen las personas heterosexuales con sus allegados LGBT deriva en una mayor implicación en la defensa de sus derechos. Se calcula que en el mundo el 30% de la población hterosexual ha denunciado situaciones de discriminación respecto al colectivo aunque, en este caso, España está bastante por debajo de la media: Tan sólo un 5% afirma haberlo hecho.

No obstante, en nuestro país existe una mayor asiduidad a participar en las manifestaciones del Orgullo Gay. Más del 22% de personas heterosexuales reconoce haber ido en alguna ocasión a la marcha por los derechos, una cifra que dista mucho de la media mundial, situada en un 13%.

¿Qué hay del matrimonio y la adopción?

Matrimonio igualitario

El 54% de la población de los 27 países analizados apoya el matrimonio igualitario. En el caso de España, la media se eleva al 76%, siendo tan sólo sobrepasada por Suecia (79%) y Países Bajos (84%). En el extremo opuesto se encuentran Malasia y Rusia, quienes se muestran mayoritariamente en contra de cualquier tipo de reconocimiento legal.

Durante los últimos cinco años se ha experimentado un incremento positivo a este respecto en países como Argentina (con un crecimiento de 25 puntos), Estados Unidos (17 puntos) o Japón, Hungría e Italia (16 puntos). En Suecia, un país tradicionalmente abierto, se percibe una caída de 2 puntos.

¿Y en España? En nuestro país existe una misma propensión a apoyar el matrimonio igualitario que hace cinco años por lo que no ha habido cambios significativos en este sentido.

El derecho a la adopción

El 61% de los ciudadanos a nivel global se muestra favorable a su implementación. Sin embargo, existen territorios que se oponen frontalmente como Malasia, Perú, Rusia o Polonia.

Nuestro país vuelve a ocupar una posición ventajosa. Se calcula que más de un 77% de españoles apoyan el derecho a la adopción, una cuota que únicamente se encuentra por detrás de otros países como Países Bajos (83%), Canadá (81%) o Suecia (79%). A diferencia de lo que ocurre con el matrimonio, España sí ha percibido un incremento de 4 puntos durante los últimos cinco años en lo que respecta a la defensa de la adopción igualitaria.

El matrimonio y la adopción: Un compromiso especialmente presente en la Generación Z

La Generación Z se muestra especialmente comprometida: El 61% muestra su apoyo a la legalización del matrimonio igualitario y un 71% defiende el derecho a la adopción. Dentro de esta brecha generacional, vuelve a estar presente una brecha de género: Mientras que el 67% de las mujeres se muestra favorable a ambas cuestiones, un 55% de los hombres lo hace.

Visibilidad e igualdad LGTB

 ¿Qué hay de la visibilidad?

El 73% de los ciudadanos españoles opina que las personas LGBT deberían mostrar públicamente su orientación sexual y su orientación de género, un dato que nos sitúa como el primer país del mundo en el ranking. La media global se sitúa en un 51% y detrás de España se sitúan países como Argentina (69%), Chile (68%), Países Bajos (66%) o Gran Bretaña (63%).

¿Y de las muestras de afecto en público?

Las métricas de apoyo descienden de forma generalizada a este respecto. España vuelve a liderar el ranking con un 64% del total (frente al 37% de la media global), seguido de Suecia (56%), Italia y Países Bajos (52%) o Bélgica (50%). En este contexto se mantiene la misma tendencia: Una brecha de género (las mujeres muestran un apoyo del 42% y los hombres del 32%) y generacional (la Generación Z refleja su apoyo en un 50%, la Generación X en un 32% y los Boomers en un 29%).

Derechos sociales, empleo y acceso a la vivienda o la educación

El 55% de la población global se manifiesta a favor de prohibir la discriminación social frente a un 19% abiertamente en contra. El país que muestra mayor compromiso en la defensa de los derechos sociales es Suecia (con un 71%) seguido de España y Chile con un 70%.

Por último, un 47% de media defiende que las empresas y marcas deberían promover activamente la igualdad y el respeto por la diversidad sexoafectiva. Países Bajos se sitúa a la cabeza con un 64% seguido de España con un 63%, México e Italia (61%).

 

 

 

 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Género, Internacional, Opinión, Sociedad

About Frank Heimann

Frank Heimann:

Me licencié en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid (2009). Decidí especializarme en prensa y desde entonces he trabajado de forma activa dentro del sector a través de agencias de publicidad y medios de tirada nacional. En la actualidad, dirijo un proyecto sobre diversidad, arte y cultura LGBT (https://www.thestonewall.es/).

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR