• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

Demoler la cultura: el caso de la plazuela San Francisco de Lima

septiembre 9, 2022 by Raúl Allain Leave a Comment

En su canción “Demolición” (1965), el emblemático grupo de rock Los Saicos (1965) repite un pegajoso estribillo “Echemos abajo la estación de tren / Echemos abajo la estación de tren / Demoler, Demoler, Demoler / Demoler, demoler la estación de tren”, con el cual se yerguen como precursores del movimiento punk y su anárquico mensaje juvenil.

Demolición
Fuente de la foto: Perú 21: «Poder Judicial concede medida cautelar a orden Franciscana y ordena instalar cerco provisional en iglesia de San Francisco» (https://tinyurl.com/PEfranciscanos)

¿Por qué cito esta referencia metafórica a la cultura popular? Es para referirme a un caso actual: la demolición del cerco perimétrico de la Iglesia San Francisco de Lima, monumento arquitectónico, histórico y religioso declarado como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco en 1988.

Esta situación mantiene enfrentadas a varias instituciones: la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Metropolitana de Lima, especialmente uno de sus organismos desconcentrados: Prolima, que tiene a su cargo la recuperación del Centro Histórico de Lima.

Como se sabe, el pasado 5 de febrero en la madrugada, la Municipalidad de Lima –con apoyo de la Policía Nacional– efectuó la demolición del centro perimétrico de la iglesia de San Francisco, pese a que los religiosos franciscanos denunciaron que la MML nunca les notificó sobre ello, argumentando además que dichas acciones en la histórica Plazuela carecen de un estudio técnico integral de impacto patrimonial (https://tinyurl.com/mrykcdyk).

Al respecto, los obispos integrantes de la Conferencia Episcopal Peruana emitieron un comunicado donde condenaron públicamente “la actitud violenta, desproporcionada y prepotente” de la municipalidad. “El respeto interinstitucional es fundamental en la solución de conflictos dentro de un Estado de Derecho. Este principio ha sido pisoteado y vulnerado por los señores de Prolima… Además, la plazuela de San Francisco ha estado siempre al servicio de la población que expresa su fe en Dios y en los santos, en la centenaria Basílica de San Francisco”, expresó Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, presidente de la entidad. (https://tinyurl.com/3tjja34p)

CASO ESTÁ EN LA VÍA JUDICIAL

La Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú hizo el reclamo por la vía judicial y finalmente el Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional, de la Corte Superior de Justicia de Lima, concedió una medida cautelar a la orden Franciscana en contra de la Municipalidad de Lima (MML) y el Ministerio de Cultura (Mincul) tras el retiro del cerco del concreto y la reja de 145 metros que rodeaba la iglesia de San Francisco como parte de las obras de peatonalización en el Centro de Lima. (https://tinyurl.com/ytta44ns).

La resolución establece que la Municipalidad de Lima y al Ministerio de Cultura deben instalar, de forma provisional, un cerco en los alrededores de la iglesia, así como detener cualquier intervención en el lugar. De esta manera, literalmente se ordena restituir el cerco que fue derrumbado.

Los medios de comunicación han dado cuenta sobre la orden judicial a favor de los franciscanos. De acuerdo con el documento que mostró RPP TV, la resolución judicial señala que la MML y el Mincul no deberán realizar ningún tipo de intervención en el Conjunto Monumental San Francisco, lo que incluye la Plazuela de San Francisco, hasta que la obra cuente con un Estudio de Impacto Patrimonial y un Plan de Monitoreo Arqueológico.

“Se ordena, de manera provisional, que las emplazadas se abstengan de realizar cualquier tipo de acto o intervención respecto del Conjunto Monumental San Francisco, lo que incluye la Plazuela de San Francisco, hasta que se culmine la tramitación del proceso principal o hasta que la obra autorizada por el Ministerio de Cultura, mediante la resolución directoral, cuente con un Estudio de Impacto Patrimonial y un Plan de Monitoreo Arqueológico”, se indica en la resolución judicial.

Asimismo, la resolución dispone: “Se ordena que, de manera provisional, las emplazadas implementen un cerco temporal en los alrededores del Conjunto Monumental San Francisco, que abarque los espacios que resguardaba el muro perimétrico derribado, a efectos de proteger los bienes culturales integrantes del Conjunto Monumental, el mismo que, además, deberá permitir la libre circulación del público afluente, conforme se ha venido realizando hasta antes de acaecidos los hechos”. (https://tinyurl.com/27nf344h)

El Tercer Juzgado Especializado en lo Constitucional advirtió que la medida cautelar a favor de la orden Franciscana es de ejecución “inmediata” y que los funcionarios obligados de dar cumplimiento a la misma podrían ser denunciados por el “delito de desobediencia a la autoridad” en caso no la acaten.

Sin embargo, la Municipalidad Metropolitana de Lima anunció la apelación a la resolución del Poder Judicial argumentando a través de un comunicado, que el cerco perimétrico retirado en febrero pasado fue construido por la Municipalidad de Lima en 1987 como medida provisional de protección, por lo cual carecía de valor histórico o arquitectónico. (https://tinyurl.com/nhdsvnzp)

Lo cierto es que tenemos ahora una seria controversia sobre el manejo del patrimonio histórico cultural. Por un lado la comuna limeña sostiene que lo que está haciendo es recuperar espacios monumentales del centro de Lima, pero en este caso los religiosos franciscanos advierten que la municipalidad no ha cumplido con todos los estudios correspondientes.

DEFENSA DEL PATRIMONIO

La Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú, explicó que en 1987 la Unesco recomendó la instalación de la reja del complejo San Francisco para proteger el entorno monumental de la plazuela, la cual antes de la demolición concentraba una dinámica diversa ya que servía como espacio público para el esparcimiento de la ciudadanía, así como símbolo turístico para los visitantes nacionales y extranjeros, y su significado para la práctica devocional de los fieles católicos en la Basílica San Francisco.

Fr. Pedro Castro OFM, secretario de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú, exhortó a los funcionarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de Prolima a dar marcha atrás en sus pretensiones de remodelar la Plazuela San Francisco.

En su portal franciscanos.pe, los franciscanos señalan que, al tratarse el Complejo San Francisco de un Patrimonio Cultural de la Humanidad, su importancia trasciende fronteras. Un ejemplo de obras sin planificación acorde a su valor patrimonial y arquitectónico es la del Centro Histórico del Cusco, donde hace siete años se inició la construcción de un hotel en la calle Saphi. Unesco manifestó al Estado peruano, que de no demoler lo ilícitamente construido, incorporaría al Centro Histórico de Cusco en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, paso previo a retirar la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad. (https://tinyurl.com/mrykcdyk)

“Constituye un deber moral nuestra permanente defensa del Conjunto San Francisco, casa de todos, en ella hemos vivido y compartido nuestra historia y nuestra identidad religiosa, histórica y social. Nos sentimos llamados a defenderlo y a promover una cultura de justicia y paz en recta intención por el bien de toda la humanidad”, afirmó Fray Rafael Hurtado OFM, miembro de la comisión jurídica de los franciscanos.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Columnistas, Opinión, Raúl Allain, Sociedad, Sudamérica

About Raúl Allain

Raúl Alfonso Allain Vega (Lima, 1989) Escritor, sociólogo y analista político.
Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente,
es Presidente del Instituto Peruano de la Juventud (IPJ) y dirige el sello
independiente Río Negro. Columnista del diario Expreso, del diario La Industria, de
la revista Lima Gris y de Ssociólogos. En julio del 2019 recibió el “Premio mundial
a la excelencia cultural” por parte de la Unión Hispanomundial de Escritores
(UHE). Posteriormente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘El Águila
Internacional’ sociológica”. En diciembre del 2020 recibió el “Premio mundial a la
excelencia ‘César Vallejo’ periodística”. En junio del 2021 recibió el “Premio
mundial a la excelencia ‘El Águila de Oro’ en Defensa de los Derechos Humanos”.
Recientemente recibió el “Premio mundial a la excelencia ‘César Vallejo’ en
Defensa de la Paz con Justicia Social”. Consultor Internacional en Derechos
Humanos para la Asociación de Víctimas de Acoso Organizado y Tortura
Electrónica (VIACTEC).

Página en Wikipedia en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Ra%C3%BAl_Allain
Página en Ecured: https://www.ecured.cu/Ra%C3%BAl_Allain
Blog Maquinaciones: https://raulallain.wordpress.com/
Contacto: raulallave1189@hotmail.com

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR