EEUU ha clausurado el programa Human Terrain System (HTS), que “empotraba” antropólogos en el ejército que ocupó Irak y Afganistán. En épocas premodernas, a los ejércitos les seguía un tropel de prostitutas y comerciantes de todo tipo. Hoy, los ejércitos profesionales invaden países acompañados de “empotrados”: fotógrafos, cámaras, reporteros… y antropólogos. El Ejército de … [Read more...] about Conoce a tu enemigo: antropología en zonas de guerra
Antropología
La pluralidad debe superar y vencer la uniformidad galopante
Hubiera titulado este artículo “Elogio de las fronteras” si no lo hubiera utilizado ya Regis Debray en un librillo de menos de cien páginas (Gallimard 2011), consecuencia de una conferencia en Tokyo. Escribía Debray que “hay una idea idiota que encanta a Occidente, y que utilizan los aficionados que hacen del sin fronteras el complemento obligatorio de su carta profesional para … [Read more...] about La pluralidad debe superar y vencer la uniformidad galopante
El amor romántico impide el reparto equitativo del dinero en las parejas
La investigadora Amaia Agirre, de la Universidad del País Vasco, ha analizado la gestión y negociación del dinero en parejas que se autodefinen como igualitarias. Uno de los principales obstáculos identificados es que el ideal del amor romántico –muy extendido en nuestra sociedad– hace incompatible los lazos afectivos con la defensa de intereses individuales. Cuando una … [Read more...] about El amor romántico impide el reparto equitativo del dinero en las parejas
¿Qué tienen en común los sefardíes con España?
En el siglo XVII, el Conde-Duque de Olivares (1587-1645) llegó a plantear el posible regreso de los criptojudíos a España. Aunque esa autorización afectaba solo a algunos hombres de negocios fue rechazada por la oposición frontal de la Inquisición. Con el nombre de la Guerra de África o Primera Guerra de Marruecos se conoce al conflicto bélico que enfrentó a España con el … [Read more...] about ¿Qué tienen en común los sefardíes con España?
Los Simpson y las redes sociales desde una perspectiva sociológica
El presente artículo consiste en un análisis de contenido desde una perspectiva sociológica y antropológica, a partir del capítulo 11 de la Temporada 23 de los Simpson. El capítulo muestra una visión crítica del surgimiento de la red social Facebook y sus consecuencias sociales, siempre desde la comedia ya que es uno de los principales géneros que le caracterizan. El objetivo … [Read more...] about Los Simpson y las redes sociales desde una perspectiva sociológica