Emprender puede ser una experiencia algo dura, sobre todo si no se cuenta con suficiente dinero para poner en marcha el proyecto. A pesar de ello, son muchas las razones por las cuales cada vez más personas deciden convertirse en emprendedores, como por ejemplo la flexibilidad horaria, no estar bajo el mando de nadie y la satisfacción de haber creado un negocio capaz de cubrir … [Read more...] about Averigua cómo poner en marcha tu negocio sin apenas presupuesto
Economía
Luces y sombras del Perú
En muchos sentidos el Perú es un contrasentido. En los últimos años los analistas internacionales acuñaron el epíteto de “milagro peruano” para referirse al crecimiento económico sostenido del país y su liderazgo en Latinoamérica. Muchas corporaciones trasnacionales se afincan aquí para hacer negocios prósperos, y frecuentemente se inauguran enormes “malls” y centros … [Read more...] about Luces y sombras del Perú
¿Has oído ya hablar de los Abogados de Cabecera?
Últimamente se está poniendo de moda hablar de abogados de cabecera. Y es que, en un mundo cada vez más judicializado, parece que este término de nueva creación cobra cada vez más sentido. Pero ¿sabemos exactamente que son los abogados de cabecera?. A día de hoy, parece haber dos corrientes de opinión que defienden dos significados distintos, aunque no por ellos … [Read more...] about ¿Has oído ya hablar de los Abogados de Cabecera?
La globalización de las emociones como estrategia postmoderna de la dominación (II)
Los pueblos, una vez habituados a los amos, no pueden pasarse sin ellos. Rousseau 3- Las emociones básicas, desarrollos evolutivos de los tiempos iniciales de los sistemas vivos. Las emociones humanas, son el espacio predilecto de las estrategias de la producción y del capital para alcanzar el máximo de consumo, llevando al individualismo, con la manipulación … [Read more...] about La globalización de las emociones como estrategia postmoderna de la dominación (II)
La globalización de las emociones como estrategia postmoderna de la dominación (I)
1- Problematización: La pregunta lanzada por Etienne de la Boétie, escrito entre 1546 a 1548 en el texto conocido como “Discurso de la servidumbre voluntaria, o el Contra Uno”, se refiere a las relaciones sociales existentes en su tiempo, de la siguiente forma: “…quisiera tan sólo entender cómo pueden tantos hombres, tantos pueblos, tantas ciudades, tantas naciones … [Read more...] about La globalización de las emociones como estrategia postmoderna de la dominación (I)