En las dinámicas de interacción, sean estas de tipo grupal o de un individuo a otro, la existencia del aspecto comunicativo forma parte fundamental de la consolidación del “ser”, lo cual constituye que el individuo sea, en cuanto se comunica y dialoga; acción sublime si se observa desde el ámbito del “acto ideal del habla”, planteado por Habermas, en su libro Teoría de la … [Read more...] about Razón y comunicación: “Instrumentalización discursiva en dinámicas de interacción”
Filosofía
Multitud y diferencia: para una política materialista
No es de extrañar que en el que quizá sea el más potente tratado materialista de ontología del siglo XX, Diferencia y repetición, de Gilles Deleuze, puedan encontrarse los trazos suficientes para construir una política de largo aliento antagonista. A ningún materialista puede escapársele la estrecha vinculación existente entre ontología y política, imposible construir una … [Read more...] about Multitud y diferencia: para una política materialista
El insomnio de la razón
El búho de Minerva inicia su vuelo al caer el crepúsculo. G. W. F. Hegel, Filosofía del derecho En tiempos convulsos como los nuestros es difícil conciliar el sueño: ¿y si me echan del trabajo?, ¿y si no me dan la beca?, ¿y si la factura de la luz es demasiado alta?, ¿y si sube el kilo de manzanas?, ¿y si el médico no me da más de un día de baja?, ¿y si bajan las ventas de la … [Read more...] about El insomnio de la razón
Desnaturalizando el capitalismo simbólico: El drama estrepitoso e indefinido de las identidades
De las múltiples formas y perspectivas que existen hoy en día para encarar el complejo y abarcador asunto de la identidad, esta, en el trascurrir incansable, ininterrumpido y muchas veces indecible de lo cotidiano, y en la mayor parte de los entornos sociales, es considerada principalmente de dos formas: una, como un conjunto de características exteriores que son capaces de … [Read more...] about Desnaturalizando el capitalismo simbólico: El drama estrepitoso e indefinido de las identidades
Antecedentes del decrecimiento: Epicuro
Epicuro ha vuelto El filósofo del Jardín, como fue conocido Epicuro de Samos, planteó algunas ideas que se hallan insertas en el imaginario conceptual de la palabra decrecimiento. Hoy como hace más de dos milenios en la Antigua Grecia estamos inmersos en una sociedad empobrecida moralmente, anegada en la corrupción y espiritualmente decadente; tal vez las enseñanzas de … [Read more...] about Antecedentes del decrecimiento: Epicuro