Este es uno de los últimos ensayos del brillante sociólogo alemán Ulrich Beck, quien murió inesperadamente hace 10 días. En él elogia la obra de su colega Zygmunt Bauman. Zygmunt Bauman no es un hombre común y corriente; Zygmunt Bauman no es un sociólogo común y corriente. Su vida está marcada por las catástrofes del siglo XX: la Segunda Guerra Mundial, el … [Read more...]
Ulrich Beck – La globalización del antisemitismo
Belicismo. En Europa –dice el sociólogo Beck– el conflicto de Gaza logró que los judíos vuelvan a ser señalados como extranjeros y objetos de odio. Después de la Segunda Guerra, Alexander Mitscherlich escribió el libro La incapacidad de duelo . Se refería a la incapacidad de los alemanes de elaborar el régimen nazi y el Holocausto. Es cierto que hemos hecho avances en … [Read more...]
Entrevista a Ulrich Beck: «Ya no entiendo el mundo»
Conversación entre Ana Mar Fernández, profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona, y Ulrich Beck, sociólogo alemán, autor de Una Europa Alemana. Agradecemos su colaboración al CCCB. Ana Mar Fernández: El título de su libro, “Una Europa alemana", es un tanto provocativo. Su contenido se centra en la idea de la sociedad del riesgo que se explica al principio del libro. … [Read more...]
Ulrich Beck – La nueva Europa: Se ha roto el dogma de la austeridad
El sociólogo alemán advierte: "En Francia, el triunfo de Le Pen puede conducir hasta el final de la UE". Hay que cambiar el equilibrio en el viejo continente: "Necesitamos nuevas respuestas, a partir de la seguridad social comunitaria". Vivir o morir, esto es ahora la opción europea. Es una encrucijada fatídica, dice Ulrich Beck tras el tsunami populista liberal de las … [Read more...]
Ulrich Beck – La crisis europea es una crisis mental, es una crisis de cómo imaginar la buena vida más allá del consumismo
La crisis europea, en el fondo, no es una crisis económica. La crisis europea es una crisis mental, más aún: una crisis acerca de cómo imaginar la buena vida más allá del consumismo. Muchos de los antieuropeos, los críticos que ahora levantan la voz contra Europa, son prisioneros de una enmohecida nostalgia nacional. En este sentido argumenta, por ejemplo, el intelectual … [Read more...]