Basado en La novela “Un mundo feliz” de Aldous Huxley. Desde el título parece anunciarse una utopía acerca de la felicidad social, en su narración Huxley describe un mundo futurista en el que los hombres son producidos genéticamente in vitro. Los embriones son elaborados y programados para ejercer una función dentro de la sociedad, les enseñan a amar sus futuras tareas, a … [Read more...] about ¿Qué tan lejos estamos de un mundo feliz?
Natalia Laneve
El Facebook como sentimiento de pertenencia social
Este texto permite abordar una arista acerca de cómo las relaciones entabladas en este espacio se convirtieron en un modo de aceptación y reflejo real de la sociedad. El avance tecnológico propio de este tiempo moderno ha culminado con una nueva forma de relación social, en la que miles de usuarios interactúan entre sí mediante una relación irreal. Hay, más aún en la … [Read more...] about El Facebook como sentimiento de pertenencia social
Teorías de la comunicación de masas
La idea de “masas” se define como la pérdida del individualismo y con esta nueva imagen acerca de la sociedad surgió, a partir de 1930, un nuevo campo de investigación que se encargó de abordar el estudio de los medios masivos de comunicación y su fuerza par a manipular a la sociedad. Los estudios pretendieron abordar la propaganda política y sus efectos en la sociedad, la … [Read more...] about Teorías de la comunicación de masas
Los medios de comunicación nos presentan una realidad social ¿Cuáles son los criterios para formar esa realidad?
Los medios periodísticos actúan como mediadores entre la realidad global y la audiencia. Los medios nos preparan, nos elaboran y nos presentan una realidad social. Pero ¿Cuáles son los criterios para formar esa realidad? ¿En qué se basa la interpretación periodística? Empecemos por el principio. Los medios de comunicación actúan como intérpretes de las noticias porque … [Read more...] about Los medios de comunicación nos presentan una realidad social ¿Cuáles son los criterios para formar esa realidad?
La escasez del agua, otro problema social del mundo globalizado
La irracionalidad consumista de nuestro mundo globalizado nos ha llevado a realizar acciones absurdas, uno de los ejemplos y tal vez uno de los más tétricos es acerca del consumo del agua. Hoy en día existen empresas privadas a nivel mundial que comercializan el agua, poniéndole precio y promulgando su consumo mediante la propaganda. Frente a este acto de consumo no … [Read more...] about La escasez del agua, otro problema social del mundo globalizado