En las sociedades democráticas avanzadas se alardea de la existencia de derechos y libertades. La libertad es proclamada por doquier a “bombo y platillo”. Sin embargo, no se menciona demasiado que la libertad sin igualdad no existe (de poca libertad cabe disfrutar cuando se depende de otros), ni tampoco que, a mayor libertad, aumentan las cotas de desigualdad habida … [Read more...] about ¿Libertad o apariencia de libertad?
Pensamiento Sociológico
Un dilema sobre la “verdad”: El llamado a los futuros colegas en las ciencias sociales
Nos enfrentamos ante una pregunta clásica en nuestras vidas, que por cierto ha marcado aquellas decisiones más importantes, y que en la filosofía su cuestionamiento ha sido prolongado a través de la historia: ¿Qué es la verdad? Hemos de entender que existen múltiples verdades, diversas e infinitas definiciones de estas, ya que es otro concepto (al igual que todas las palabras … [Read more...] about Un dilema sobre la “verdad”: El llamado a los futuros colegas en las ciencias sociales
El ataque al posmodernismo en la era de Trump
Con la elección de Trump, muchos escritores y periodistas alineados con la Izquierda han estado buscando las diferentes razones por la caída del partido Demócratas. Respecto a su punto de vista, es el partido que no se equivoca porque usa los hechos, y estudian sobre los diferentes aspectos de la sociedad Americana. Ellos defienden los derechos de los inmigrantes, los derechos … [Read more...] about El ataque al posmodernismo en la era de Trump
George Simmel: Neurosis, Anonimato e Indiferencia en la Metrópolis
“La modernidad significa muchas cosas, y su advenimiento y su avance pueden evaluarse empleando diferentes parámetros”. Zigmun Bauman. Introducción Todo trabajo académico que se precie de estar bien fundamentado necesita ante todo de ciertas aclaraciones, sea respecto a su temática o acerca de la metodología utilizada. Teniendo esto en cuenta, empezaré primero por exponer … [Read more...] about George Simmel: Neurosis, Anonimato e Indiferencia en la Metrópolis
¿Qué es la Antropología y Tipos?
En un principio, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la antropología se encargaba de los aspectos somáticos y biológicos del hombre ancestral. Y no es sino hasta 1950 con Levi-Strauss cuando esta disciplina incorpora como objeto de estudio al ser humano a través de la ciencia integra. La principal diferencia entre la concepción entre una y otra está en que … [Read more...] about ¿Qué es la Antropología y Tipos?