• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Apuntes
    • Análisis Demográfico
    • Estudios de Género
    • Sociología de comunicación
    • Sociología del Turismo
    • Sociología General
    • Sociología Política
    • Técnicas cualitativas
  • ¿Sociología?
    • ¿Qué es la Sociología?
    • ¿Qué estudia la Sociología?
    • Aspectos sobre el nacimiento de Sociología
    • ¿Para qué sirve la sociología?
    • Explicación de la Sociología mediante los prejuicios adjudicados a esta ciencia
  • Artículos/Noticias
    • Antropología
    • Cultura/Valores
    • Ecología/Medio Ambiente
    • Economía
    • Elecciones
    • Entrevistas
  • Autores destacados
    • Alain Touraine
    • Anthony Giddens
    • Boaventura de Sousa Santos
    • Emir Sader
    • Erich Fromm
  • Cursos Recomendados
    • Los Mejores Cursos Online de SPSS
    • Los mejores cursos online de técnicas de estudio y aprendizaje
    • Los mejores cursos online de hablar en público y oratoria
    • Los Mejores Cursos Online de Econometría
    • Los mejores cursos online de STATA
    • Los Mejores Cursos Online de Excel
  • ¿La Sociología?
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Webs y blog de Sociología más importantes
  • Sobre el autor
  • Sobre el blog
  • Colabora con nosotros
  • Contacto

“La autonomía creciente de la mujer reduce el número de matrimonios”

febrero 10, 2012 by Ssociólogos Leave a Comment

Balears se sitúa a la cabeza entre las comunidades con mayor número de nacidos de madre no casada. ¿Es la nuestra una sociedad más desestructurada, menos tradicional? Sociólogos y responsables de la iglesias católica responden a estas y otras cuestiones.

trabajo-de-mujeres

La tendencia creciente del número de nacidos de madre no casada en España, con Balears a la cabeza de estas tasas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) con un 43 por ciento en 2010 y solo superada por Canarias, no significa, según los sociólogos consultados , que nuestra sociedad se esté «desestructurando» o peque de «inmadurez», sino que obedece a «los cambios en las formas de convivir» derivados de «la autonomía creciente de la mujer».

El sociólogo Antonio Tarabini recuerda que en otras épocas la familia tradicional, «especialmente la vinculada por la religión», fue una institución que «estructuraba una cierta tipología de sociedad», algo que ha cambiado con el tiempo, ya que hoy «las nuevas, variadas y variables dinámicas que influyen en nuestra estructura social permiten y facilitan diversas formas de estabilidad familiar».

«La autonomía creciente de la mujer ha jugado un papel básico en los cambios de formas de convivir», afirma Tarabini.

El decano del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Balears, Joan F. Thomas Mulet, coincide con el colaborador de DIARIO de MALLORCA: «Las mujeres de hoy forman parte del sistema productivo y económico que provoca que las amas de casa son una especie a extinguir; su independencia económica les hace más iguales y permite opciones que antes no tenían. No necesitan el matrimonio para tener hijos», subraya.

La recuperación de valores tradicionales, que queda reflejado, por citar el ejemplo más reciente, en el anuncio del ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón de la reforma de la ley del aborto para exigir el consentimiento de los padres cuando una menor quiera interrumpir su embarazo, puede obedecer a la presión de determinados sectores conservadores, entre los que se encontraría la Iglesia.

«Los cambios sociales siempre significan resistencias entre determinadas personas y colectivos, y en España la influencia de la iglesia católica es importante. La jerarquía española tiende a confundir un acto pecaminoso, que puede vincular a sus fieles, con un acto delictivo, que vincula a todos los católicos o no. Dicho lo cual se percibe una indisciplina creciente en actitudes morales defendidas por la Iglesia incluso entre personas que se definen como creyente, cristianos y católicos», argumenta Tarabini.

¿Y qué dice la Iglesia? Jaume Almendro, director del Centro de Orientación Familiar del Obispado de Mallorca, se pregunta si faltan valores cívicos y religiosos en estos tiempos que corren y si «hemos creado una sociedad que no deja tiempo para pensar». 

«Claro que nos preocupan estos datos [del INE] a quienes nos sentimos parte de la Iglesia de Jesús. Ahí están los cursillos prematrimoniales para ayudar a las parejas. Personalmente, lo que más me preocupa es que las parejas, como también las madres solteras, acierten en el camino de la vida. No debemos olvidar que el mensaje de Jesús es para que seamos felices. Y son muchos los que se equivocan en el camino que lleva a la felicidad», sostiene Almendro. 

El decano del Colegio de Sociología, Thomas Mulet, apunta que hoy en día, y a efectos legales, nuestra sociedad está configurada como una sociedad civil laica que impide cualquier discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión u otra condición o circunstancia personal o social (artículo 14 CE), reforzada por el artículo 10.2 CE que obliga a jueces y tribunales a interpretar las normas o derechos fundamentales de acuerdo con los Tratados o Convenios internacionales ratificados por España». Por lo tanto, niega que los menores (hijos de madres no casadas) estén más desprotegidos «precisamente por existir la garantía constitucional antes mencionada» que se refuerza a través del artículo 39.2 CE que obliga a los poderes públicos a «asegurar la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación y de las madres, cualquiera que sea su estado civil».

La doctora en Geografía, Ciencias Políticas y Sociología Maria Antònia Carbonero recuerda que en el pasado «los hijos de madres solteras estaban estigmatizados», pero en la actualidad si los padres están casados o no es una característica que «no interfiere en el día a día de la convivencia en el entorno local ni tampoco implica obstáculos para la socialización de los hijos en el entorno escolar y comunitario».

Para la sociológa de la UIB, una sociedad con parejas sin vínculos legales o religiosos es una sociedad que «acepta la diversidad de hábitos, creencias y formas de vida», y por lo tanto, «una sociedad más tolerante».

Carbonero da distintas razones a la hora de explicar por qué algunas madres ya no esperan al matrimonio, civil o religioso, para tener hijos. Una, es porque se han liberalizado las costumbres y socialmente no se las estigmatiza si forman una familia sin pasar por la vicaría o el registro civil. Pero además recuerda que los nacimientos de madres no casadas comprenden perfiles muy distintos de familias y de mujeres: por una parte hay madres solteras muy jóvenes o adolescentes que continúan teniendo un peso significativo pero menor entre los embarazos en España. «Estos embarazos acaban algunos en abortos pero otros en hijos de madres adolescentes solteras», apunta. También hay otro perfil de madres de más de treinta y tantos (o cuarenta) años solteras, con una carrera profesional, que deciden tener un hijo sin pareja y que no tienen las ataduras sociales ni la necesidad económica absoluta de los aportes del marido para el sostén de la familia. 

Por último, continúa Carbonero, están las madres divorciadas (o en menor medida viudas) que han formado una nueva familia, (familias reestructuradas) y que tampoco desean volver a repetir el matrimonio (que no les representa una mejora económica). «En definitiva –concluye la socióloga–, el aumento continuado en España de los nacimientos fuera del matrimonio se debe a la combinación del aumento de la divorcialidad y de las familias reestructuradas y las ´nuevas madres por elección profesional´ al tiempo que los embarazos de mujeres adolescentes se han mantenido».

Fuente: [Enlace retirado]

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Género Tagged With: autonomía, disminuye, matrimonios, mujer

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2023 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR