Muy interesante el artículo. Lo unico que como buenos eurocentristas, se olvidan de apenas… un continente. (o dos, si contamos con Africa). Claro, no se si ameritan en su vara.

Se olvidaron por ejemplo, que en Argentina, el sistema de universidades nacionales son gratuitas y totalmente financiados por el estado, desde al menos más de 70 años. Cosa que ha sido atacada en los ’90 con las políticas neoliberales, y ahora nuevmente con las mismas políticas llevadas por el “panamá paper’s boy, Mauricio Macri.

En Chile los jovenes estudiantes están llevando una lucha heróica y sin precedentes para que el estado financie toda la educación publica, privatizada y convertida en un negocio desde Pinochet.

El resto de America Latina?? Y que pasa con Cuba??

Responder