
Cuando hablamos de Estratificación Social, al término de la raíz, la voz estratos, al añadirle la palabra social, queremos decir que los seres humanos nos encontramos estratificados de arriba a abajo en un sistema de Clases Sociales. Esto da lugar a la llamada Desigualdad Social:
– Desigualdad Social: es la condición mediante la cual, las personas tienen desigual acceso a los recursos, servicios y posiciones que la sociedad valora. Al relacionar la Desigualdad Social con las diversas posiciones de la estructura social, establecemos un sistema de relaciones sociales que determina quién recibe qué y por qué, e institucionalizamos la desigualdad, dando lugar al sistema de Estratificación Social.
Si la ubicación de clase es principalmente hereditaria, nos referimos a ella como adscripción. Por otro lado, si es en base al esfuezo se denomina logro.
Teniendo claro estos conceptos, procedo a analizar brevemente las Clases Sociales de la actual Sociedad Capitalista:
- Clase Corporativa: La actual clase dominante, con gran autoridad y poder en en las grandes corporaciones (y en el Estado), aunque normalmente no son propietarios importantes de las mismas, establecen lazos a nivel mundial entre ellxs. Ejemplos son los presidentes, vicepresidentes y miembros del consejo de administración de las empresas.
- Clase Alta: Son las grandes familias ya establecidas como los Ford o los Rockefeller. Estas clases poseen grandes propiedades en la mayoría de las empresas y una gran autoridad que se deriva de ellas.
- Clase Media: Con pocas o ningunas propiedades, pero con posiciones medias y altas en lo que se refiere a ocupación laboral y autoridad. Son los directivos de corporaciones menores, médicos, abogados, ingenieros…
- Clase Trabajadora: Con poca o ninguna propiedad, con posiciones medias o bajas en lo que se refiere a ocupación (en su mayoría trabajos manuales), y poca o ninguna autoridad. Podemos distinguir entre trabajadores manuales cualificados y no cualificados.
- Clase Baja o Pobre: Individuos sin ninguna propiedad, a menudo en paro y con ningún tipo de autoridad.