Recopilación de frases y citas de Auguste Comte, uno de los padres de la sociología. Comenta cual es la que más te gusta.
-
“Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado uniones duraderas”
-
“Vivir para otros no es sólo ley del deber, sino también ley de la felicidad”
-
“El amor como principio, el orden como base, el progreso como meta”
-
“Saber es poder.”
-
“Sólo hay una máxima absoluta y es que no hay nada absoluto”
-
“Nadie tiene más derecho que el de cumplir con su deber”
-
“Saber para prever, a fin de poder”
-
“Así, el verdadero espíritu positivo consiste, ante todo, en ver para prever, en estudiar lo que es, a fin de concluir de ello lo que será, según el dogma general de la invariabilidad de las leyes naturales”.
-
“Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no condiciones de circunstancias”.
-
“Lo esencial para ser feliz es mantener siempre bien colmado el corazón, incluso de dolor. Sí; incluso de dolor, y aun el dolor más amargo.”
-
“A los hombres no se les permite pensar libremente acerca de la química y la biología: ¿por qué debería perimírseles pensar libremente acerca de la filosofía política?”
-
“Para comprender una ciencia es necesario conocer su historia.”
-
“Mucho más que los intereses es el orgullo quien nos divide”
-
“La explicación de los hechos, ahora reducidos a sus términos reales, consiste en el establecimiento de una relación entre varios fenómenos particulares y unos cuantos hechos generales, que disminuyen en número con el progreso de la ciencia”
-
“Los muertos gobiernan a los vivos”
-
“Sólo hay una máxima absoluta y es que no hay nada absoluto”
-
“La filosofía social debe, pues, en todos los aspectos, ser preparada por la natural propiamente dicha, primero inorgánica y después orgánica”
-
“Estudiando el desarrollo de la inteligencia humana (…) creo haber descubierto una gran ley básica, a la que se halla sometida la inteligencia con una necesidad imposible de variar (…): cada una de nuestras principales concepciones, cada rama de nuestros conocimientos, pasa necesariamente por tres estadios teóricos diferentes: el estadio teológico (o ficticio); el estadio metafísico (o abstracto); y el estadio científico, o positivo (…). De aquí proceden tres tipos de filosofías o sistemas conceptuales generales acerca del conjunto de los fenómenos que se excluyen recíprocamente. El primero es un punto de partida necesario para la inteligencia humana; el tercero es su estadio fijo y definitivo; el segundo es simplemente una etapa de transición”
-
“Nuestro arte de observar se compone, en general, de tres procedimientos diferentes: primero, observación propiamente dicha, o sea, examen directo del fenómeno tal como se presenta naturalmente; segundo, experimentación, o sea, contemplación del fenómeno más o menos modificado por circunstancias artificiales que intercalamos expresamente buscando una exploración más perfecta, y tercero, comparación, o sea, la consideración gradual de una serie de casos análogos en que el fenómeno se vaya simplificando cada vez más”
-
“Vivir en otros es, en el sentido más veraz de la palabra, vida (…) Prolongar nuestra vida indefinidamente en el pasado y el futuro, para hacerla más perfecta en el presente, es abundante compensación para las ilusiones de nuestra juventud que se han ido ya para siempre”
-
“La palabra positivo designa lo real, por oposición a lo quimérico: en este aspecto conviene plenamente al nuevo espíritu filosófico, caracterizado así como consagrado constantemente a las investigaciones verdaderamente asequibles a nuestra inteligencia, con exclusión permanente de los impenetrables misterios que la embarazaron, especialmente en su infancia”
Dinos cual es tú frase favorita poniendo un comentario
■ “Para comprender una ciencia es necesario conocer su historia.”
No es solo comprender una ciencia sino la vida misma es necesaria información para poder saber el porque de cada situación
…
Esa es nuestra segunda favorita, nosotros nos quedamos “Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado uniones duraderas”
Yo también me quedo con esta 😉
Opino igual, los sentimientos nos condicionan.
“Los muertos gobiernan a los vivos” es una grandísima verdad y ¡nadie parece darse cuenta de lo inverosimil que es!
Sólo hay una máxima absoluta y es que no hay nada absoluto, me gusta en tanto permite entender el cambio social, es posible un mundo social mejor, lo que implica esfuerzos pars lograrlo, pero tambien se debe prevenir caer en el relativismo absoluto que termina negandolo y llevandonos al escepticismo
Solo hay una maxima absoluta y es que no hay nada absoluto.
Mi frase favorita es
LOS HOMBRES OLVIDAN SIEMPRE QUE LA FELICIDAD HUMANA ES UNA DISPOSICION DE LA MENTE Y NO CONDICIONES DE CIRCUNSTANCIAS
Hoy en dia se confunde bienestar con felicidad
Puedes ser feliz en cualquier momento tengas o no tengas porque como dice Comte la felicidad es una disposicion de la mente es algo interno que no tiene nada que ver con el exterior