
La vuelta al cole supondrá un coste medio de 640 euros por hogar, según ha calculado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los gastos de determinadas partidas que tendrán que asumir las familias con niños en edad escolar.
Desde la OCU aseguran que “este año la vuelta al cole será más dura por la penosa situación económica que viven muchos hogares españoles y se verá agravada por la reducción de ayudas de las administraciones autonómicas”. Del estudio confeccionado por la organización se desprende que las familias que lleven a sus hijos a colegios públicos pagarán cerca de 510 euros, mientras que aquellos que escojan colegios concertados deberán abonar la cifra de 917 euros. Asimismo, señalan que el primer desembolso al que se enfrentan los padres es la matriculación y las cuotas mensuales. En este sentido, plantean que aunque en los colegios públicos el coste es cero, en la enseñanza concertada la media puede variar entre los 83 euros y los 315 euros.
Por otro lado, el análisis recoge el coste de otros servicios como el comedor social, que oscila entre los 89 euros mensuales en los colegios públicos y los 122 euros al mes en los concertados; el transporte escolar, que supone un coste de 88 euros de media al mes por hogar; el precio medio del uniforme escolar, que se eleva hasta los 216 euros; la compra de libros, que prevé un coste medio para cada alumno de primaria de 215 euros; y el precio del material escolar, que este año contará con un incremento de 14 euros como consecuencia de la subida del IVA, lo que supone un coste medio de 124 euros.
Por último, la OCU recuerda que existen otros conceptos por los que los padres deben desembolsar “importantes cantidades” como la ‘acogida matinal’, que oscila entre los 37 y los 87 euros mensuales, o las ‘actividades extraescolares’, con un coste medio de 20 euros al mes.
La difícil situación económica de muchas familias españolas les va a impedir asumir el gasto que implica cada inicio del curso escolar la compra de todos los libros de texto que les exigen a los hijos en el colegio.
Así lo han confirmado los presidentes de la Confederación Española de Asociación de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y de la Asociación Giner de los Ríos, Jesús María Sánchez y José Luis Pazos, respectivamente. Ambas asociaciones han hecho una estimación aproximada de lo que puede pasar en el curso 2012-2013 dado el elevado número de familias que “ni siquiera son mileuristas y que subsisten con los 450 euros”. Pazos, que es presidente de la asociación en Madrid, ha hecho hincapié en que precisamente en la Comunidad madrileña esta cifra (los 450 euros) se acerca al promedio de gasto que tiene que afrontar una familia con dos niños de cara al nuevo curso solamente en libros de texto y material curricular. Además, ha subrayado que el precio de los libros ha subido este año una media del 2,39 por ciento a lo que se une el aumento del IVA del 4 al 21% en el caso del material escolar, de uso imprescindible en las aulas.
Unión de dos noticias del diariocrítico.com:
– Una de cada tres familias españolas no podrá comprar libros de texto
– Cada familia gastará 640 euros en la vuelta al cole y con menos ayudas de las Autonomías