
Waldemar Cubilla, es el fundador del Centro de Enseñanza de la Universidad de San Martín en la Unidad Penitenciaria Nº 48. Comenzó a estudiar estando en prisión y ahora alcanzó el 9,27. “Mucha gente pretende que el preso deje de ser persona”, declaró.
Waldemar Cubilla, tiene 30 años y es el fundador del Centro de Enseñanza de la Universidad de San Martín en la Unidad Penitenciaria Nº 48, donde comenzó a estudiar Sociología y hoy, recuperada su libertad, es el mejor promedio de la carrera, con 9,27. “Mucha gente pretende que el preso deje de ser persona”, sentenció.
Cuando se le preguntó por la reticencia de la gente a integrar gente con antecedentes penales, el ex presidiario opinó que “el miedo es al reconocimiento de derechos porque la sociedad no asume que el castigo es quedar privado de la libertad de movimiento, no de otros derechos”, reconoció en una entrevista del diario Tiempo Argentino.
“La cárcel sirve, cumple una función respecto de un modelo de sociedad. Se habla de reinserción. Pero yo me pregunto, ¿reinsertarse dónde? Es como si no fuéramos parte de la sociedad”, resumió Cubilla, un joven emprendedor que busca empezar una vida normal.
Además, Waldemar fue parte de otro proyecto. En 2009, el CUSAM inició un taller de música y versada popular latinoamericana, a cargo de los músicos Lautaro Merzari y José Lavallén. De allí surgió la banda “Rimas de alto calibre”, que conforman Cubilla y otros doce compañeros de la Unidad 48.
En julio de este año, tras la experiencia inédita de grabar su primer disco dentro de la cárcel, el grupo se presentó en el auditorio del Hotel Bauen, con la presencia de autoridades de la UNSAM, del Servicio Penitenciario y de artistas invitados, entre ellos, Nicolás Méndez (baterista de Virus), Sergio Dawi (ex saxofonista de los Redonditos de Ricota) y Alejo Ferrero (trombonista de Las Pelotas).
Fuente: larazon.com.ar