
Esta publicación exponen 15 respuestas a las preguntas del cuestionario sobre los grupos históricos de sociología. Si desea realizar el test o mejorar su resultado pulse aquí.
1 – ¿Cuál de las siguientes expresiones es FALSA? La filosofía social es una disciplina más moderna que la sociología
2 – ¿Quién fué la primera figura importante que sostuvo, y después demostró con hechos, que era posible y deseable una ciencia de la sociedad, tanto empírica como teórica?. Auguste Comte
3 – ¿Quién es considerado el segundo padre de la sociología? Herbert Spenser
4 – La verdadera base de spencerismo es: La teoría de la evolución
5 – ¿Cuál de los siguientes tratados sociológicos no fué escrito por Herbert Spenser, considerado segundo padre de la sociología? Ensayo histórico sobre los progresos de la razón humana
6 – Herbert Spenser, segundo padre de la sociología define la sociedad como: Es un superorganismo nacidos de la combinación de organismos individuales
7 – Gobineau resaltaba la importancia del factor racial en el desenvolvimiento social, a esta teoría se le llamó: Determinismo racial
8 – ¿Qué teoría sociológica exponía como determinante básico del cambio social, e implicícitamente de las condiciones sociales en general el factor biológico? Darwinismo social
9 – Sobre el año 1880 surge una nueva rama del evolucionismo, que atribuyó a la mentalidad humana un papel importante en la evolución,esta se denominó: Evolucionismo psicológico
10 – ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sociología en el último cuarto del siglo XIX es FALSA? George C.Homas escribe “El grupo humano”
11 – Max Weber concebía la sociedad como: La probabilidad de acciones humanas específicas
12 – Los intentos para descubrir uniformidades en el movimiento de las sociedades, culturas o civilizaciones, y los principios que las gobiernan estarían dentro de: Sociología histórica
13 – El grupo humano “muchedumbre” no se caracteriza por: Su duración puede ser de algunos meses
14 – El grupo humano “Banda” no se caracteriza por: Elevada conciencia de las metas
15 – El grupo humano “organización” no se caracteriza por: La conciencia de las metas comunes es siempre elevada