Saltar al contenido
Blog de Ciencias Sociales y Sociología | Ssociólogos

Test de Sociología 8

octubre 17, 2012
Test de Sociología 8

Cuestionario de 15 preguntas sobre la sociología de la empresa. Coja una hoja y apunte el número de pregunta y respuesta, al terminar este cuestionario mire las respuestas aquí

1 – El método científico de la sociología cuyo objeto es conocer un fenomeno psicosocial, para explicarlo empíricamente no contempa la fase de:

  1. Ayuda directa a las personas y realidades consideradas como ´problemáticas´ al finalizar el análisis del problema
  2. Comprobación de las hipótesis mediante una planificación del experimento y un análisis estadístico
  3. Formulación de hipótesis buscando relaciones causales entre variables y haciendo un diseño experimental entre sujetos y variables
  4. Determinación del problemaTest de Sociología 8

2 – ¿Cuál de los siguientes no es un método de recogida de datos para estudios sociológicos?

  1. Basados en cuestionarios
  2. La intuición
  3. Técnicas cualitativas
  4. La observación

3 – La organización científica del trabajo de Taylor no se fundamenta el supuesto de:

  1. El hombre es muy ´trabajador´ por naturaleza
  2. El trabajador no tiene iniciativa propia
  3. El único factor de motivación es el económico
  4. El trabajo individual es más importante que el trabajo en grupo

4 – ¿Cuál de los siguientes no es un principio general de la organización científica del trabajo?

  1. Uso del monopolio del conocimiento
  2. Disociación del proceso de trabajo
  3. Motivación fundamentada en necesidades sociales
  4. Separación entre la planificación y la ejecución

5 – El hombre racional-económico recogido por taylor en sus teorías es:

  1. Egocentrista
  2. Hedonista
  3. Altruista
  4. Nihilista

6 – E. Mayo lo relacionamos con:

  1. El hombre autorrealizado
  2. Organización científica del trabajo
  3. La escuela de relaciones humanas (hecho social)
  4. El hombre complejo

7 – Es propio del método científico en sociología

  1. No ser crítico
  2. Tener un principio de autoridad
  3. Ninguna es cierta
  4. No partir de un planteamiento teórico

8 – El grupo de discusión:

  1. Es un instrumento cualitativo
  2. Se utiliza en los métodos descriptivos
  3. Es un método implicativo
  4. Ninguna de las anteriores es correcta

9 – La investigación de Levenstein se caracteriza:

  1. Fallos metodológicos (sólo responde un sujeto)
  2. Ninguna de las respuestas es correcta
  3. Enfoque psicofisiológico
  4. Los trabajadores quieren cambios graduales

10 – Es principio básico del taylorismo:

  1. La delegación de responsabilidades en el trabajo
  2. La unión entre concepción y ejecución
  3. Ninguna de las respuestas son correctas
  4. La disociación del proceso del trabajo

11- Mayo y Taylor coinciden en:

  1. Ambos tienen el mismo objetivo:La eficiencia en la producción
  2. Ambos valoran la importancia de la formación espontánea de los grupos
  3. Todas son ciertas
  4. Misma importancia dada al tiempo en el trabajo

12 – Culpabilizar al profesor por la dificultad de un exámen que no se ha preparado es un mecanismo defensivo de:

  1. Regresión
  2. Proyección
  3. Represión
  4. Ninguna respuesta es correcta

13 – ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

  1. Parte de un planteamiento práctico
  2. Trabaja con hechos subjetivos
  3. La sociología es una ciencia empírica
  4. La sociología no es neutral eticamente hablando

 14 – La filosofía es:

  1. Saber normativo
  2. Ciencia empírica
  3. Filosofía
  4. Sentido común

 15 – ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sociología es FALSA?

  1. Intenta demostrar algo sobre la naturaleza del ser humano
  2. Tiene una postura crítica ante la realidad que se cuestiona
  3. Analiza el comportamiento del ser humano en la naturaleza y en la sociedad
  4. Parte de un planteamiento teórico, que se abre a la realidad