• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Ssociólogos | Blog de Actualidad y Sociología

Blog de Actualidad y Sociología

  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Cultura/Valores
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
  • La Sociología
    • Apuntes
    • Pensamiento Sociológico
    • Material Sociológico
    • Autores destacados
  • Contacto
  • Foros
  • Desconectarse
  • Inicio
  • Artículos
    • Economía
    • Género
    • Internet
    • Movimientos Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Otros temas
      • Antropología
      • Ecología/Medio Ambiente
      • Entrevistas
      • Filosofía
      • Historia
      • Internacional
      • Medios de Comunicación
      • Ocio/Turismo/Deporte
      • Psicología
  • Colabora
  • La Sociología
    • Biblioteca Sociológica
    • ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
    • ¿QUÉ ESTUDIA LA SOCIOLOGÍA?
    • ASPECTOS SOBRE EL NACIMIENTO DE SOCIOLOGÍA
    • DÍA DEL SOCIÓLOGO 1 JUNIO: ¿PARA QUÉ SIRVE LA SOCIOLOGÍA?
    • EXPLICACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA MEDIANTE LOS PREJUICIOS ADJUDICADOS A ESTA CIENCIA
  • Contacto

El porqué de las sociedades

diciembre 4, 2012 by Ssociólogos 1 Comment

Que “el hombre es un ser social por naturaleza” suena a tópico y, por lo demás, a tópico vacío de significado. La frase procede, por supuesto, de Aristóteles y fue desarrollada por Santo Tomás de Aquino de una forma que quizá sorprenda a quienes, con mucha ligereza, desprecian la filosofía medieval.

La sociedad es un hecho natural
El hombre no aspira sólo a vivir, sino, sobre todo a “vivir bien”. Para lograrlo, tiene que agruparse necesariamente con otros semejantes, construyendo una política (o “sociedad perfecta”, según los escolásticos). El don de la palabra, del que está dotado el hombre, le permite esta agrupación.
Así, la sociedad es un hecho natural (y no cultural, ni artificial o sobrenatural), que se ha dado en todos los tiempos y en todos los lugares. El hombre nace, por naturaleza, imperfecto: no se basta a sí mismo y tiene que satisfacer sus necesidades materiales y espirituales con la ayuda de otros hombres.
La causa eficiente de la sociedad
La sociedad resulta, pues, necesaria para que los hombres puedan llevar una vida completa, virtuosa y feliz. Esta exigencia, que brota de la propia naturaleza humana, puede considerarse como la causa eficiente de la sociedad.
La causa final de la sociedad
Al igual que ocurre con la moral individual, la causa final de la sociedad es el bien de la comunidad. Esta aspiración a un fin común confiere unidad a la multitud dispersa y material de los individuos. Este bien común tendría, para el Aquinate, una doble vertiente:
1. El bien trascendente, Dios, como causa de todas las cosas.
2. El bien inmanente o humano, que consiste en el bien de la sociedad “que a todos se comunica y del que todos participan”.
Una sociedad será más perfecta cuanto más autosuficiente sea con respecto a los bienes necesarios para la vida, incluidos los bienes materiales, corporales y espirituales. Para el bien común de una sociedad, según Tomás, se requieren tres cosas:
1. La unión de todos los miembros en una “amistad sincera y verdadera”.
2. La unión de la fuerza de todos los integrantes para colaborar en el bien común.
3. La abundancia suficiente de bienes materiales y espirituales.
La causa material de la sociedad
La causa material de la sociedad consiste, simplemente, en la multitud y en la pluralidad de los individuos aislados, con cualidades diversas y distintas capacidades para satisfacer sus necesidades y las necesidades de otros.
Así, la sociedad conyugal se compone de marido y mujer; la paternal, de padres e hijos; la heril, de amos y esclavos. Y la familiar consiste en la agrupación de las tres antecedentes. De la agrupación de varias familias surge una aldea, y de la agrupación de varias aldeas, el municipio, la ciudad y, finalmente, el Estado.
La causa formal de la sociedad
Mas la simple agrupación de individuos no hace una sociedad: una multitud no es una comunidad. Tiene que bastarse a sí misma, disponer de un proyecto común y, como causa formal que organiza esta materia, requiere el principio de autoridad. Una autoridad que unifique y estructure las fuerzas sociales y las disponga en orden al bien común.
Qué mantiene unidad a una sociedad
En conclusión, obedeciendo a la Teoría de las Cuatro Causas de Aristóteles, Santo Tomás analiza la formación de la sociedad, atendiendo a cada una de las causas. De este modo, todavía hoy podemos “traducir” estas consideraciones:
  1. Causa material. ¿En qué entorno ecológico y económico nace la asociación que constituye una sociedad? ¿De qué dependen y cómo se desarrollan las capacidades de explotación de los recursos? ¿Cómo se distribuyen?
  2. Causa eficiente. ¿Qué se aportan los individuos unos a otros, tanto biológica como culturalmente?
  3. Causa final. ¿Cuál es el proyecto común que articula esta agrupación de individuos en la forma de una sociedad?
  4. Causa formal. ¿Qué estructura tiene la autoridad en una sociedad dada? ¿Unifica la autoridad a todo el colectivo?

Quizá ya hoy no creamos en Dios (muchos de nosotros). Casi seguro, no sabemos apenas nada de Santo Tomás de Aquino. Por lo demás, nada nos importa la teoría aristotélica de las cuatro causas. En este sentido, ya todos somos marxistas., de una u otra manera. Pero, ciertamente, no podemos negar que se trata de una interesante herramienta de análisis político, para entender por qué las sociedades son como son, por qué unas sobreviven y por qué otras se destruyen.

Posiblemente, quienes pasamos los días, las semanas y los años discutiendo sobre el sexo de lo ángeles somos nosotros, especialmente los españoles de hoy. No los filósofos escolásticos.
Fuente: www.filosofiaymas.com

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Telegram
  • meneame
  • Bitacoras
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pinterest
  • Delicious
  • Reddit
  • Imprimir
  • diigo

Filed Under: Artículos/Noticias, Historia, Material Sociológico, Pensamiento Sociológico, Sociedad Tagged With: causa, eficiente, el, porqué, razón, social, sociedad

Reader Interactions

Comments

  1. Silvia gonzalez says

    febrero 28, 2018 at 4:58 pm

    Toda sociedad va a triunfar en su bien comun si se fundamenta en los principios del saber y espiritualidad q planteo Tomas de Aquino ninguna idea totalitaria que plantee un lider segun su ideologia politica va a mejorar o desarrollar un pueblo si este no alcanza el saber la verdad y asi su libertad acompañado con leyes morales y eticas q lo regulen para respetar a su semejante .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Apúntate a nuestra newsletter




Recuerde

El blog y su autor son independientes (ni a favor ni en contra) de las ideas o opiniones de los artículos que se publican en la web.

Copyright © 2022 en Ssociologos · Política de privacidad - Política de cookies - Aviso legal - Amazon Afiliados

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR