
Un error en la encuesta del CIS cifra en 0% las personas que niegan la existencia de Dios. En realidad hay un 9% de españoles que niega la existencia de Dios, según ha corregido horas después la institución investigadora.
La institución ha reconocido que se trataba de un “error”, y horas después ha corregido el dato.
Tras la corrección, todo apunta a que la cantidad de ateos —en octubre un 8,9% de españoles se declararon como tales— se había computado en otra de las categorías (católico, creyente de otra religión, no creyente, no sabe / no contesta) dado que el resultado de la suma de todas ellas resultaba 100, aun siendo cero el número de ateos.
Si se comparan los resultados de noviembre con los que se avanzaron en octubre, los porcentajes de católicos (72,4%), creyentes de otra religión (1,8%) y no creyentes (15,7%) se mantienen estables, con pequeñas oscilaciones, respecto al mes anterior (70,8%, 2,7 y 15,8 respectivamente). El error era, una vez conocidos los datos correctos, que el 9% de los ateos se habían incluido en el apartado de los que no saben-no contestan, que son el 1,1% de los españoles en vez del 10,1% que se había indicado inicialmente.
Se reduce en un 0,2 por ciento con respecto a octubre el número de creyentes que dicen no ir “casi nunca” a misa —sin contar bautizos, comuniones, bodas o funerales–, pasando de un 59,8 a un 59,6 por ciento.
Asimismo, se observa que aumenta casi dos puntos el porcentaje de fieles que acuden a los servicios religiosos varias veces al año (que crece desde un 14,5 a un 16,4 por ciento) así como el de personas que asisten alguna vez al mes, que pasan de un 8,9 a un 9,3.
Mientras, aquellos que aseguran ir casi todos los domingos y festivos alcanzan un 12,4 por ciento (frente al 13,6 del mes anterior) y los que afirman acudir varias veces a la semana se mantienen constantes en un 2 por ciento.